· El 27 de marzo inició el pago a los
productores que participaron bajo el esquema de Agricultura por Contrato
Los
productores jaliscienses de maíz amarillo integrados en la Agricultura por Contrato
reciben los incentivos 2015, establecidos para impulsar la reducción de las
importaciones de este cereal, según informó el director general de
Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), René
López Ruelas.
El
funcionario detalló que “a partir del 27 de marzo iniciaron los pagos de 350
pesos por tonelada de maíz amarillo a los productores de Jalisco. Iniciaron los
pagos y se espera que se termine de pagar en el mes de mayo. Hasta ahorita lo
que se registró en 2015 de Agricultura por Contrato de maíz amarillo fueron 693
mil toneladas”.
El
esquema de compras anticipadas de maíz ha sido un ejercicio que ha traído
certidumbre al mercado regional, además de ser un mecanismo de coordinación
entre el Gobierno de Jalisco y su contraparte federal para incidir en la
estabilidad de la compraventa de los granos.
López
Ruelas dijo que se han cumplido cuatro años ininterrumpidos de inducir la
agricultura por contrato, lo que ha mostrado sus beneficios entre todos los
involucrados en la cadena productiva del maíz, trigo y sorgo, como ha sido una
cosecha anual promedio de tres millones de toneladas de maíz blanco y 650 mil
de amarillo, además de 180 mil hectáreas de producto destinado al ensilaje, lo
que ha sido una fuente de 10.8 millones toneladas de forraje que se convierte
en leche y carne de parte del sector pecuario.
En
otro tema, el director general de Comercialización de la SEDER, expresó que los
incrementos en los precios del limón y el aguacate, se deben a la baja de la
producción de los árboles, que cada año en estas fechas se presenta. Y ante el
exceso de la demanda y la baja oferta, es por lo que se presentan los
incrementos.
En
el caso del limón, refirió que ya es visible en el mercado una tendencia a la
baja en su precio, lo que se manifestará todavía más en las próximas semanas.
Citó que en la pasada cuaresma, el limón persa llegó a tenerse a 18 pesos en la
oferta de la Caravana Jalisco Produce Jalisco Consume, cuando el mercado libre
lo tenía al menos a 40 pesos.
En
el caso del aguacate, argumentó si bien se tienen tendencias alcistas por una
baja estacional en la producción, también se prevé mayor estabilidad en su
precio en el corto plazo. Además, de que por ser Jalisco un estado aguacatero,
los incrementos no se tendrán como las que se tienen en otras plazas del país.
EL
DATO:
Agricultura
por Contrato
Toneladas
contratadas en 2015
Histórico
de AxC en Jalisco
· Sorgo: 19 mil 939.94
· Trigo: 192 mil 142
· Maíz Amarillo: 693 mil 460.54
· Maíz Blanco: 1 millón 732 mil 354.95
TOTAL:
2 millones 637 mil 897.43
· 2012: 0 toneladas
· 2013: 1 millón 017 mil toneladas
· 2014: 2 millones de toneladas
· 2015: 2 millones 637 mil 897.43
toneladas
Fuente:
SIAP 2015, ASERCA 2015 y FIRA
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario