martes, 25 de abril de 2017

Empresas financieras adoptan el Espacio de Trabajo Digital


*VMware llevó a cabo su segunda encuesta anual de los responsables de la toma de decisiones empresariales y profesionales de TI para medir el progreso y explorar los desafíos de la adopción de la transformación digital.
La industria de los servicios financieros siempre ha explotado la tecnología para lograr los objetivos de negocio y eso sigue siendo cierto hoy, de acuerdo con la nueva investigación. Las organizaciones de servicios financieros han sido más rápidas que muchas otras industrias para reconocer el potencial del espacio de trabajo digital para mejorar las operaciones y generar ventajas competitivas.
El espacio de trabajo digital seguro está creando nuevas oportunidades para todas las empresas para agilizar procesos, ofrecer experiencias mejoradas para los clientes e incrementar los ingresos. Pero los ejecutivos de las organizaciones de servicios financieros, en particular, han reconocido más rápidamente el potencial de esta atractiva tecnología para mejorar las operaciones y generar ventaja competitiva.
Para obtener más información sobre cómo se están comportando las empresas de servicios financieros a medida que adoptan la transformación digital, VMware llevó a cabo su segunda encuesta anual de los responsables de la toma de decisiones empresariales y profesionales de TI para medir el progreso y explorar los desafíos. Más de 1,500 encuestados, incluidos 328 de organizaciones financieras, proporcionaron información sobre su incursión hacia el trabajo digital.
Conoce más acerca del espacio de trabajo digital (en inglés).
Las empresas financieras adoptan con entusiasmo el espacio de trabajo digital
Mientras que la industria financiera no puede presumir de iniciar la mayoría de los proyectos de espacio de trabajo digitales en los 12 meses previos a la encuesta, sí lleva ventaja contra otras industrias en el número de proyectos ejecutados exitosamente. De las 14 iniciativas más comunes, las instituciones financieras lideran el camino en 9, incluyendo la habilitación de aplicaciones críticas para móviles, el cambio a una nueva arquitectura de escritorio y el aprovechamiento de la nube para compartir archivos. Las ejecuciones exitosas de iniciativas de espacio de trabajo digital en negocios financieros se están ejecutando un 7-8% más alto que en otras industrias.
La inversión en estas iniciativas también está aumentando en este sector, con organizaciones de servicios financieros experimentando el mayor despliegue de software de gestión de dispositivos móviles, de contenido móvil e infraestructura de escritorio virtual (VDI).
“Las empresas financieras también tienen más probabilidades de ejecutar más de 100 iniciativas de espacio de trabajo digital en los próximos 12 meses, esto se trata de noticias alentadoras para los empleados de servicios financieros y los clientes ansiosos de participar y realizar transacciones con instituciones innovadoras”, comenta Rafael Solares, director general de VMware México.
Los resultados de la encuesta señalan que las empresas que ejecutan 10 o más iniciativas muestran mejoras más fuertes en las categorías de negocios, operacionales y financieras que las organizaciones que ejecutan menos de 10 iniciativas, y esos beneficios mejoran a medida que aumenta el número de iniciativas exitosas.
Seguridad en la vanguardia
La seguridad y el cumplimiento son cuestiones críticas en entornos financieros altamente regulados. Las preocupaciones de seguridad son la barrera más importante a la inversión en software de espacio de trabajo digital para el 49% de los ejecutivos de todas las industrias; las empresas financieras están particularmente preocupadas por el cumplimiento y la gestión del acceso.
Una mayoría significativa (81%) de las financieras también están de acuerdo en que las reglas de seguridad de su organización dictan políticas que restringen el acceso a las herramientas móviles y aplicaciones fuera de las horas normales de trabajo, frenando el despliegue de programas como Bring Your Own Device y Choose Your Own Device.
“Estas preocupaciones se reflejan en las soluciones tecnológicas que las organizaciones de servicios financieros están adoptando. La iniciativa de transformación digital más exitosa para la industria financiera es el despliegue de un producto de seguridad para dispositivos móviles (43%)”, comenta Rafael.
La clave de la gestión de la identidad para superar los desafíos
El despliegue de software de gestión de identidad también es alto. De hecho, es más alto en la industria financiera que en cualquier otro y es visto por 43% de los ejecutivos financieros como un elemento vital en la creación de una exitosa plataforma de espacio de trabajo digital, en comparación con el 37% de los encuestados en todas las industrias.
Las organizaciones de servicios financieros ven el software de gestión de identidades como la herramienta más efectiva en su esfuerzo por controlar y proteger el acceso a aplicaciones, sistemas y datos. Garantiza, a través de mecanismos que incluyen el inicio de sesión único, controles de acceso basados en políticas y autenticación, por lo que las personas sólo tienen acceso a los datos o programas necesarios para su trabajo. Cada vez más, las empresas financieras están utilizando software de gestión de identidad para proporcionar visibilidad completa en los sistemas y salvaguardar la integridad de los datos altamente sensibles.
¿Qué sigue para el espacio de trabajo digital en servicios financieros?
El banco ANZ de Australia, por ejemplo, ahora dice que está en el negocio de ofrecer una gran experiencia del cliente y que hay dos maneras de hacerlo: uno a través de la gente y el otro a través de la tecnología, pero la intersección de esos dos es realmente donde está el oro. Ahí es donde la transformación y los beneficios están sucediendo.
“VMware espera que el enfoque de la industria en seguridad y cumplimiento, junto con los beneficios operacionales de la movilidad, continuarán impulsando la inversión en tecnología de espacio de trabajo digital. El espacio de trabajo digital ya está dejando su huella, su potencial para la innovación futura y los mejores resultados empresariales son claramente entendidos por los ejecutivos”, finaliza Rafael.
+++


No hay comentarios:

Publicar un comentario