· El secretario Héctor Padilla Gutiérrez
impartió una conferencia en el Centro Universitario de Los Altos de la
Universidad de Guadalajara
El
sector agroalimentario es un escenario propicio para que los jóvenes se
integren a la actividad productiva y aporten la innovación y creatividad
adquiridas en las aulas, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural
de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez en conferencia con estudiantes de
Centro Universitario de Los Altos.
“Que
le entren sin miedo a las actividades que tengan pensado desarrollar con los
elementos suficientes de respaldo técnico. El campo de Jalisco es propicio para
generarles mejores condiciones de vida a ellos y sus familias y desde luego a
nuestro Estado para ir incorporando a las nuevas generaciones a esta dinámica
productiva que trae nuestra entidad y entre más acerquemos los resultados, los
servicios, los programas gubernamentales a la gente que en algún momento se va
a incorporar a este tipo de actividades creo que acortamos distancias y
generamos buenas expectativas”.
Padilla
Gutiérrez hizo notar que el liderazgo del campo y la agroindustria de Jalisco
se han consolidado en los años recientes, además de que son un espacio donde
hay mucho que tienen para ofrecer los nuevos profesionistas.
Durante
su exposición, el secretario refirió algunos de los casos de éxito que fueron
recientemente expuestos en el libro Rostros de Jalisco, como fue el testimonio
de Álvaro Sánchez Aldana, productor de berries, quien también tomó la palabra y
les dijo a los estudiantes que no tengan miedo de emprender y usar todo el
conocimiento adquirido en las aulas.
El
productor de arándanos comentó que la producción de frutillas de clima templado
se ha mostrado como una buena oportunidad de negocios, en lo que los jóvenes se
han incorporado de manera exitosa y creciente.
El
responsable de la SEDER y el productor de berries fueron invitados a la Jornada
de Actualización Agropecuaria 2017 que realiza el Centro Universitario de Los
Altos de la Universidad de Guadalajara en esta localidad alteña.
Al
respecto, la rectora de este campus universitario Mara Robles Villaseñor, hizo
mención de que esta institución está inmersa en la dinámica de esta importante
región rural con las carreras de medicina veterinaria, ingeniería
agroindustrial y sistemas pecuarios.
EL
DATO
· Al cierre de 2016, en forma estimada
el valor de la producción del campo de Jalisco fue de 120 mil millones de
pesos, lo que exhibe el dinamismo del agroalimentario estatal.
9
Archivos adjuntosVer todoDescargar todos
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario