• Se designan 7 instituciones de banca
múltiple de importancia sistémica local, a partir de la evaluación anual con
información al cierre de 2016.
• Se mantiene sin cambio la lista de
instituciones de importancia sistémica local con respecto a las designadas en
abril de 2016.
• En línea con los estándares
internacionales del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea adoptados por la
CNBV, la designación de estas instituciones busca preservar la estabilidad del
sistema financiero mexicano.
Hoy,
la CNBV publica en su página de internet www.gob.mx/cnbv, las siete
instituciones de banca múltiple de importancia sistémica local, el grado de
importancia sistémica en el que se ubican y el suplemento de capital que les
corresponde, de acuerdo a lo determinado por su Junta de Gobierno en su sesión
ordinaria del 3 de abril de 2017.
Conforme
a lo señalado en las Disposiciones de carácter general aplicables a las
instituciones de crédito (las Disposiciones), las instituciones de banca
múltiple son evaluadas anualmente, con información al cierre del año previo,
para determinar si deben ser consideradas como instituciones de banca múltiple
de importancia sistémica local y el grado de importancia sistémica que les
corresponde. Esta evaluación deberá presentarse para aprobación de la Junta de
Gobierno de la Comisión a más tardar en abril de cada año.
En
línea con los estándares internacionales del Comité de Supervisión Bancaria de
Basilea adoptados en la regulación bancaria emitida por la CNBV, dicha
evaluación busca identificar a las instituciones de crédito cuya quiebra
potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la
economía, a fin de requerirles un suplemento de capital adicional en función de
su nivel sistémico.
En
cumplimiento de lo anterior, la Junta de Gobierno de la CNBV, en sesión
ordinaria del 3 de abril de 2017, aprobó la designación de siete instituciones
de banca múltiple de importancia sistémica local, con base en los resultados de
la evaluación anual con información al cierre de 2016, así como su grado de
importancia sistémica y suplemento de conservación de capital adicional,
conforme a lo que sigue:
Grado Instituciones de Banca Múltiple Suplemento de conservación de capital adicional
(p.p.)
I Scotiabank, S.A., Institución de
Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat 0.60
Banco Inbursa, S.A., Grupo
Financiero Inbursa
HSBC México, S.A., Grupo Financiero
HSBC
II Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución
de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte 0.90
III Banco Santander (México) S.A.,
Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México 1.20
Banco Nacional de México, S.A.,
Integrante de Grupo Financiero Banamex
IV BBVA Bancomer , S.A., Institución de
Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer 1.50
Cabe
mencionar que no existen modificaciones respecto a la designación de
instituciones de importancia sistémica local realizada por la Junta de Gobierno
el 29 de abril de 2016, basada en la evaluación con información al cierre de
2015.
Estas
siete instituciones serán evaluadas nuevamente por la Comisión, a más tardar el
próximo mes de noviembre, con información a junio de 2017, a fin de determinar
si existen cambios en el grado de importancia sistémica local en el que se
ubican o, en su caso, confirmarlo.
La
CNBV reitera su compromiso de regular y supervisar a las entidades que
conforman el sistema financiero mexicano con el fin de procurar su solidez y
sano funcionamiento, así como de divulgar información clara y oportuna que
brinde herramientas a los usuarios para la toma de decisiones financieras.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario