En
2016, la llegada de turistas internacionales a la Unión Europea aumentó un 4%,
hasta situarse cerca de los 500 millones, casi el 40% del total mundial. Este
resultado preliminar se incluye en la primera publicación sobre las tendencias
turísticas a corto plazo de la Unión Europea (European Union Short-Term Tourism
Trends), un seguimiento periódico del turismo de la Unión Europea realizado por
la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el marco de la cooperación con la
Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la
Comisión Europea (DG GROW).
Pese
a los numerosos retos a los que se ha enfrentado Europa en 2016, el turismo ha
vuelto a mostrar unas extraordinarias fortaleza y resiliencia, y ha consolidado
su contribución al crecimiento económico, la creación de empleo y el bienestar
social en la Unión Europea.
En
2016, los 28 países de la UE ostentaron un sólido crecimiento de las llegadas
de turistas internacionales, que se incrementaron en 21 millones, alcanzando
los 499 millones, un aumento superior al 4%, que rebasó la tasa media mundial
de crecimiento anual.
Después
de la crisis económica y financiera mundial de 2009, 2016 fue el séptimo año
consecutivo de crecimiento ininterrumpido para la Unión Europea, con 107
millones de turistas más que los registrados en 2008, antes de la crisis.
El
Secretario General de la OMT, el Sr. Taleb Rifai, declaró: «actualmente, el
turismo es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de la Unión
Europea para el fomento del empleo y el crecimiento incluyente. La OMT se
complace en colaborar con la Comisión Europea en el seguimiento de las
tendencias turísticas internacionales, el desarrollo de productos modernos y el
turismo sostenible en Europa».
Acerca
del proyecto «Por una mejor comprensión del turismo europeo»
«Por
una mejor comprensión del turismo europeo» es un proyecto conjunto de la OMT y
la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de
la Comisión Europea (DG GROW). El proyecto aspira a fomentar los conocimientos
respecto de la vertiente socioeconómica del turismo, la comprensión del turismo
europeo y la contribución del turismo al crecimiento económico y la creación de
empleo, potenciándose así la competitividad del sector en Europa. El proyecto
incluye cuatro componentes: 1) mayor cooperación y capacitación en estadísticas
de turismo; 2) evaluación de las tendencias de los mercados turísticos; 3)
promoción del turismo cultural en la Ruta de la Seda occidental; y 4) promoción
de un turismo sostenible, responsable, accesible y ético.
El
proyecto ha sido cofinanciado con fondos del programa COSME y seguirá en marcha
hasta febrero de 2018.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario