+ Familiares de la víctima refieren que todo eso es una forma de tortura psicológica para sacar dinero.
Este martes 5 de abril, al filo de las 22:00 horas, fue privado de su libertad el reportero de la agencia NotiMx, Israel Hidalgo Romero, por policías que realizaban un presunto operativo de revisión e autos en la calle de Independencia, frente a un centro comercial, en Ixtapaluca, Estado de México.
Mediante llamada telefónica que fue interrumpida por sus victimarios, Israel Hidalgo Romero mencionó a esta redacción, que fue detenido por quienes aparentemente son elementos de seguridad pertenecientes a la Comisión de Seguridad Ciudadana del Estado de México --que encabeza Eduardo Valiente Hernandez-- del Centro de Mando de la Policía Federal que pertenece a la Comisión Nacional de Seguridad --que encabeza Renato Sales Heredia y policías municipales de Ixtapaluca Estado de México, mientras se dirigía a dejar a su novia a su casa en dicho ayuntamiento.
Dijo que los supuestos policías quienes estaba detendiendo a todo conductor que por allí pasaba y quienes se negaron a proporcionar su nombre, ni le dijeron la causa de su detención, le solicitaron 200 pesos para dejarlo en libertad, y al no entregarles dicha cantidad de dinero dijeron que lo iban a remitir a la agencia de ministerio público por haberse "resistido a la autoridad" y teniendo una grúa lista levantaron su vehículo y dijeron que se lo iban a llevar al corralón.
Cabe señalar que según la versión de Israel Hidalgo Romero, aunque los supuestos policías estaban uniformados y las unidades tenían los números 14631 y 388832, no portaban de forma visible su identificación ni su número de oficial como lo ordena la ley y no le dijeron su nombre ni presentaron identificación.
Con estas omisiones dichos sujetos, en caso de pertenecer a alguna corporación de seguridad pública violaron diversos artículos del CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, del REGLAMENTO DE TRANSITO DEL ESTADO DE MEXICO, la LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.
Aunque Israel Hidalgo Romero les solicito en varias ocasiones su nombre y su número oficial a varios de quienes lo detuvieron, cada uno por su lado le dijo de forma retadora y violenta: que no era nadie para pedirles eso.
Los supuestos elementos de seguridad del estado, federales y municipales, estarían cometiendo el delito de Privación de la Libertad en agravio Israel Hidalgo Romero, ya que lo detuvieron sin obrar mandato de autoridad de promedio y sin que ostensiblemente estuviera cometiendo alguna infracción de tránsito ni algún delito y estarían cometiendo robo o secuestro de su vehículo.
Asimismo, los supuestos agentes estarían cometiendo el delito de Ejercicio Indebido de Funciones en agravio Israel Hidalgo Romero, ya que ejercieron las funciones de su empleo como servidores públicos, cargo o comisión, sin satisfacer los requisitos legales establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Reglamento de Tránsito y el Código Administrativo, consistentes en que sin una orden de aprehensión expedida por juez de la materia ni una orden de presentación emitida por autoridad ministerial, y sin que visible y ostensiblemente estuviera cometiendo alguna infracción de tránsito, lo detuvieron.
Asimismo aunque los sujetos estaban uniformados, no
portaban de forma visible su identificación como lo
ordena la ley; tampoco dijeron su nombre ni presentaron identificación ni su número, aunque les fue solicitado por Israel Hidalgo Romero.
Asimismo, Israel Hidalgo Romero refirió que la grúa a la que subieron su vehículo no contaba con los requisitos
que el Código Administrativo del Estado de México, consistentes en que debe portar un una placa legible
e indeleble de 0.15 m por 0.20 m en el exterior del vehículo en un lugar
visible al usuario, en la que se indique su tipo, peso bruto vehicular máximo
de carga de la grúa o plataforma.
Asimismo, Israel Hidalgo Romero se percató que
durante la realización de las maniobras necesarias para realizar el
salvamento y arrastre de vehículos que deban de ser trasladados, el
permisionario, no estableció la
señalización preventiva necesaria mediante abanderamiento, ya sea manual
o a través de cualquier artefacto luminoso, que permita advertir a los usuarios
de las calles, caminos y puentes.
A juicio de Israel Hidalgo Romero, dichos sujetos que se ostentaban, sin comprobarlo, como agentes de las corporaciones señaladas, cometieron el
delito de Abuso de Autoridad en su agravio ya que en razón de su empleo, cargo o comisión realizó
un hecho arbitrario o indebido; violentó de palabra o de obra al periodista, sin
causa legítima.
Asimismo ejerciendo la violencia moral, por medio de su voz
prepotente y actitud violenta, lo desalentaron e intimidó para impedir que denunciara
o formulara querella e informara sobre la presunta comisión u omisión de una
conducta delictiva o de la que pudiera resultar responsabilidad administrativa.
Asimismo dichos sujetos fomentaron toleraron, autorizaron e intervinieron en la imposición indebida de sanciones o de medidas
de seguridad con motivo de la supuesta aplicación de la normatividad de tránsito del
Estado, siendo estas ordenar indebidamente y con intención de causarme daño y
prejuicio, el arrastre de su vehículo al depósito vehicular.
A juicio del reportero Israel Hidalgo Romero, dichos sujetos cometieron el
delito de Extorsión en su agravio ya que sin derecho lo obligaron a hacer, tolerar o dejar
de hacer algo, con la finalidad de obtener un lucro o beneficio para sí o para
otro, ya que al privarlo de su libertad de forma sin mandato judicial u orden ministerial, hicieron que una grúa se llevara su vehículo a un
depósito violando su derecho.
En resumidas cuentas, a decir del reportero Israel Hidalgo Romero, los supuestos elementos, en caso de pertenecer a las corporaciones de las que se ostentaron como miembros, pero sin comprobarlo estarían cometiendo en su agravio los
delitos de Privación de la Libertad, Ejercicio
Indebido de Funciones, Abuso de Autoridad y Extorsión, ya que actuaron dolosamente y con propósito de originarle daño, lo cual se confirma también por
el hecho de que conociendo sus deberes como servidores públicos, omitieron el cumplimiento, los cuales están establecidos en el CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO,el REGLAMENTO DE TRANSITO DEL ESTADO DE MEXICO, la LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES
PÚBLICOS DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.
Para el caso de los supuestos agentes de las fuerzas federales y militares estarían cometiendo los delitos correspondientes por las leyes de orden federal y militar.
Agente del Ministerio Público en Ayotla, Estado de México, área de responsabilidad del fiscal en Amecameca, Isaid Uriel Piña Herández, se niega a identificarse y retiene al reportero "porque fue puesto a disposición por resistirse a la autoridad"
En una llamada posterior realizada por un familiar de Israel Hidalgo Romero, una vez que había sido trasladado a la Agencia del Ministerio Público con sede en Ayotla, Estado de México, bajo responsabilidad del fiscal de Amecameca, Isaid Uriel Piña Herández, refirió que allí fue recibido por una agente en turno, quien no ostentaba identificación y al requerirse su nombre se negó a proporcionarlo.
Al pedirle que tomase la llamada telefónica vía celular, y habiendo hecho referencia de queja al fiscal de la zona Isaid Uriel Piña Herández, --a quien en diversas ocasiones ha buscado un editor de este medio informativo, ya que en dicha zona tienen pendientes dos carpetas de investigación que ya fueron integradas debidamente y que están siendo retenidas sin alguna razón y sin que se solicite la orden de aprehensión al juez correspondiente, por los delitos de privación de la libertad, intento de secuestro y robo con violencia-- tomó momentáneamente la llamada.
Sin que proporcionara su nombre ni cargo, mencionó que Israel Hidalgo Romero estaba detenido porque fue puesto a disposición por la policía "por resistirse a la autoridad" y que iba a estar detenido por 48 horas hasta recabar medios de prueba de lo que había sido acusado por los policías.
Inmediatamente colgó diciendo que no tenía por qué estar contestando esa llamada.
Cabe señalar que esta redacción intentó contactar al Coordinador de Comunicación Social de la Fiscalia General en Toluca, Claudio Barrera, al teléfono 01722 226 16 00 ext. 3381 y 3979, sin que alguien contestase la llamada.
Lo mismo ocurrió en la oficina del Fiscal General Alejandro Jaime Gómez Sánchez, en el número telefónico 01722 226 16 16. Cosa parecida ocurrió al intentar cotactar con el fiscal en Amecameca Isaid Uriel Piña Herández.
Cabe señalar que esta redacción intentó contactar al Coordinador de Comunicación Social de la Fiscalia General en Toluca, Claudio Barrera, al teléfono 01722 226 16 00 ext. 3381 y 3979, sin que alguien contestase la llamada.
Lo mismo ocurrió en la oficina del Fiscal General Alejandro Jaime Gómez Sánchez, en el número telefónico 01722 226 16 16. Cosa parecida ocurrió al intentar cotactar con el fiscal en Amecameca Isaid Uriel Piña Herández.
A juicio de los familiares de Israel Hidalgo Romero, tanto policías como agentes del ministerio público están coludidos para sacar dinero a las familias de toda la gente que remiten mediante el mecanismo descrito, a quienes finalmente ponen a disposición en la agencia del ministerio público, con el único propósito de mantenerlos hasta por 48 horas, como un medio de tortura psicológica a todos los integrantes de las familias, para negociar su puesta en libertad por cantidades de dinero, de a como se dejen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario