domingo, 23 de noviembre de 2025

JOHNNY INDOVINA llega a México con STORYTELLER TOUR y anuncia Firmas de Autógrafos en esta gira acústica del 27 al 30 de Noviembre.

 

 

Puebla (J27.11- Beat 803), CDMX (V28.11- Foro Alicia), Toluca, EdoMex. (D30.11- Foro Landó).

FIRMAS DE AUTÓGRAFOS: Noviembre 29 en Terraza Bizarro, CMDX y después de cada show en Puebla y Toluca.

 

Grupo Invitado: HILO NEGRO

 

 

JOHNNY INDOVINA, talentoso músico compositor, lider vocalista de HUMAN DRAMA, regresa a México para presentar una selección de sus composiciones más emblemáticas que han marcado 40 años trayectoria musical con HUMAN DRAMA y en solitario.

*Crédito de la foto: Zee Amer

 

Acompañado de su guitarra, compartirá con su público historias reflexivas sobre el proceso creativo detrás de cada canción, con las emociones más reales y crudas que cada tema encierra; letras que hablan sobre los altibajos que todos enfrentamos, siendo un verdadero empático de la condición humana, del amor y la vida.

 

 

*Crédito de la foto: Fernando Del Río

 

En esta gira en México participará HILO NEGRO como "Grupo Invitado", con un set acústico con arreglos especiales para la ocasión.

 

JOHNNY INDOVINA  goza de gran popularidad y cariño en México, por lo que ha abierto espacios dentro de su STORYTELLER TOUR, para convivir con sus seguidores en FIRMAS DE AUTÓGRAFOS programadas para el Sábado 29 de Noviembre de 6 a 8 PM, en Terraza Bizarro, Col. Roma Nte, CDMX y en Puebla y Toluca después de cada show.

 

Te presentamos la agenda completa. Los boletos están disponibles con precios especiales en preventa:

 

-Jueves 27- 8 PM- Beat 803 (Puebla). Firma de Autógrafos después del show.

https://www.passline.com/eventos/johnny-indovina-cantante-y-compositor-de-human-drama-storyteller-tour-2025

 

-Viernes 28- 8.45 PM- Foro Alicia (CDMX)

http://xoc-tickets.com/events/jhonnyIndovina

 

-Sábado 29- 6 a 8 PM- Firma de Autógrafos - Terraza Bizarro

Yucatán 10, Col. Roma Norte, CDMX.

*Preferencia de acceso a quienes asistan a los conciertos, presentando comprobante.

 

-Domingo 30- 7 PM- Foro Landó (Toluca, EdoMex.). Firma de Autógrafos después del show.

https://www.passline.com/eventos/johnny-indovina-storyteller-tour-2025

 

STORYTELLER TOUR 2025 es la oportunidad perfecta para sumergirse en un viaje musical muy cercano, lleno de magia y emociones a flor de piel con JOHNNY INDOVINA y su Grupo Invitado HILO NEGRO.

 

 

#ConciertosAcústicos #conciertos2025 #músicainternacional #Rock #goth #HumanDrama #JohnnyIndovina #HN #PADA #BekMarketingyMedios

Convoca secretario Mario Delgado Carrillo a la última Noche de Museos 2025, con la presentación de JazzBook: Irrupción Poética .12, con Miguelito Cruz


 
  • En esta velada el MVM articula jazz, poesía y memoria como forma de activismo cultural contra la violencia hacia mujeres y niñas, comentó
  • La jornada final de Noche de Museos 2025 marca el cierre del ciclo JazzBook e integra múltiples actividades comunitarias, literarias y artísticas a lo largo del mes, informó
  • El programa incluye, además, el recorrido especial “Desde sus voces, no desde sus retratos”, una ruta para reencontrarse con la historia del muralismo mexicano, directora del MVM, Gloria Angélica Falcón Martínez
 
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, convoca al público en general y a las y los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN) a disfrutar de la última Noche de Museos de este 2025 en el Museo Vivo del Muralismo (MVM), con una velada de arte y reflexión contra la violencia hacia las mujeres y las niñas. El evento se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre a partir de las 17:00 h, con la presentación estelar del músico de jazz Miguelito Cruz y los textos de la poeta Elisa Díaz Castelo.
 
Este encuentro, dijo, forma parte de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, iniciativa a la que se adhiere la SEP y que cada año impulsa acciones de sensibilización a partir del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Con este espíritu, la jornada adopta el título “Desde lo femenino: Muralismo y Poesía”, invitando a mirar, escuchar y sentir el arte desde las voces que han resistido el silencio a lo largo de las décadas.
 
Destacó que, gracias a la colaboración del Fondo de Cultura Económica (FCE), cuyos esfuerzos fortalecen el diálogo entre música y literatura, el programa principal reunirá música, poesía y memoria colectiva con JazzBook: Irrupción Poética .12, concierto que marca el cierre anual del ciclo JazzBook.
 
Detalló que el percusionista veracruzano Miguelito Cruz, acompañado de músicos invitados, conducirá un viaje sonoro que enlaza la poesía de Elisa Díaz, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020, con el lenguaje del jazz. Los textos, tomados de su poemario El reino de lo no lineal, cobrarán vida en la voz de la intérprete Marissa Saavedra.
 
La directora del MVM, Gloria Angélica Falcón Martínez, informó que el programa incluye, además, el recorrido especial “Desde sus voces, no desde sus retratos”, una ruta para reencontrarse con la historia del muralismo mexicano desde quienes la vivieron y transformaron. A través de relatos, reflexiones y obras emblemáticas, este recorrido busca visibilizar las violencias que enfrentan las mujeres y, al mismo tiempo, recuperar sus aportes y resistencias dentro del arte público.
 
Añadió que a esta noche especial se suman las actividades preparadas por el recinto para este mes, entre las que destacan:
 
  • Tienda Feminista (26 al 28 de noviembre, de 10:00 a 16:00 h), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México: un espacio para que mujeres de colectivos compartan su trabajo artesanal, gastronómico, textil y joyero.
  • Puentes poéticos: de Haikus Itinerantes a Radio (29 de noviembre, 16:30 h), proyecto de coedición de Valis Libros y Paserios Ediciones, con el cual presentan la colección Uluak Project para promover una lectura expandida guiada por las rutas de viaje y la poesía del haiku.
  • Charlas entre lectores, para desmontar mitos, hábitos y prejuicios alrededor de la lectura.
  • Recorridos temáticos, que proponen nuevas miradas sobre el muralismo.
  • Actividades lúdicas, incluido el taller Crea tu libro de bolsillo.
 
Se invita al público en general a ser parte de esta celebración cultural en República de Argentina No. 28, Centro Histórico de la Ciudad de México, y a seguir las redes oficiales del Museo Vivo del Muralismo para consultar horarios y detalles de cada actividad: Facebook: Museo Vivo del Muralismo; Instagram, TikTok y X: @mvm_oficialsep
 
Será una noche que celebra la fuerza de lo femenino, la potencia de la memoria y la capacidad del arte para transformar nuestras miradas.

Convenio con Pemex fortalece formación energética de 250 mil estudiantes de carreras relacionadas al sector del Conalep: secretario Mario Delgado Carrillo


 

●     El documento fortalece la capacitación técnica y profesional en el ámbito energético para contribuir con una República soberana y con energía sustentable propuesta en los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó

●  Se busca impulsar la capacitación especializada y el desarrollo de competencias entre las y los estudiantes del Colegio, que respondan a las demandas actuales de la industria, titular del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete

●        Este Convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la formación técnica en México, director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla

 
Para contribuir a una República soberana y con energía sustentable, como establece uno de los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y con el propósito de fortalecer la formación técnica y profesional en el sector energético de los 250 mil estudiantes que cursan carreras afines en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se firmó un Convenio General de Colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Delgado Carrillo detalló que este convenio busca impulsar la capacitación especializada y el desarrollo de competencias de las y los jóvenes de carreras relacionadas con energéticos, petroquímica, mantenimiento industrial, electromecánica, logística y sistemas, así como responder a las demandas actuales de la industria mediante programas de formación, cursos, seminarios, proyectos académicos, publicaciones conjuntas, servicio social, prácticas profesionales y el modelo de Educación Dual.
Este tipo de acuerdos comentó, se alinea con la política educativa impulsada por la Presidenta de México, basada en la formación técnica, la actualización constante y el fortalecimiento del vínculo entre la industria y el Sistema Educativo Nacional (SEN). 
Al signar el Convenio General de Colaboración, el director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacaron que esta alianza representa un compromiso compartido para transformar la vida de miles de jóvenes y generar oportunidades reales de desarrollo.
Rojas Navarrete afirmó que “las instituciones públicas no solo debemos garantizar espacios de aprendizaje, sino construir rutas que dignifiquen la formación técnica y abran oportunidades laborales con justicia, equidad y visión de futuro”. Señaló que este enfoque es fundamental para consolidar una oferta educativa pertinente, que responda a las necesidades del país y permita a las y los jóvenes desarrollar plenamente su potencial.
Asimismo, destacó que “este convenio es un compromiso para impulsar el talento de las y los jóvenes mexicanos, además de generar oportunidades que transformen su trayectoria educativa. Se avanza hacia una colaboración que beneficia a la juventud y fortalece a los sectores estratégicos del país”. Subrayó que este tipo de alianzas permite articular esfuerzos entre instituciones y sectores productivos, con el propósito de ampliar horizontes profesionales y contribuir al desarrollo nacional.
Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, subrayó que “este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la formación técnica en México y hacia la construcción de un futuro energético con mayor capacidad, profesionalización y compromiso social; porque cada joven que encuentre en Pemex un espacio de práctica, y cada trabajador que se capacite conforme a las nuevas exigencias tecnológicas, es una inversión directa en el futuro de México”.
El Conalep reafirma su compromiso institucional de impulsar una formación técnica de excelencia mediante la colaboración entre la comunidad educativa y el sector productivo. Busca consolidar convenios que actúen como puentes para proyectos de responsabilidad social, iniciativas académicas y prácticas profesionales que acerquen a las y los estudiantes al ámbito laboral. De esta forma, el Colegio se fortalece como la mejor institución de formación de profesionales técnicos en el país, al ampliar las oportunidades de la juventud con una educación pertinente y de calidad.
 

Inaugura IMSS nuevo Hospital General Regional “XIV de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas


 

        Esta instalación médica de 261 camas beneficiará a más de un millón de derechohabientes con servicios como Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología y Pediatría.

        El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, detalló que el hospital cuenta con 43 especialidades médicas, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y el resonador magnético más potente de la entidad.

        Destaca la primera Sala de Hemodinamia y Sala de Terapia de Cuidados Intensivos Pediátricos del IMSS en la región.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece la infraestructura en salud y servicios de especialidad en Chiapas con la inauguración del Hospital General Regional (HGR) de Especialidades “XIV de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, que beneficia a un millón 37 mil 900 derechohabientes con atención médica inclusiva e integral.

 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el gobernador de la entidad, Eduardo Ramírez Aguilar, entre otras autoridades, encabezó la inauguración de este nosocomio de 261 camas, de las cuales 144 son para hospitalización y 117 no censables.

 

El titular del Seguro Social detalló que el hospital cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable, el resonador magnético más potente de la entidad y una plantilla laboral de mil 691 personas, de los cuales 369 son médicas y médicos especialistas.

 

Resaltó que este personal junto a enfermería, asistentes médicas, higiene y limpieza, cocina, laboratoristas, técnicos, camilleros y químicos, entre otros, hacen posible que en este HGR se realicen procedimientos médicos de especialidad que antes no había en Chiapas.

 

Zoé Robledo refirió que el 20 de noviembre las señoras Andrea, de Tapachula, y Romelia, de Tuxtla Gutiérrez, se convirtieron en las dos primeras pacientes de la nueva sala de Hemodinamia; es la primera vez que el IMSS hace este tipo de procedimientos en la entidad.

 

Dijo que del 14 de septiembre de 2025 a la fecha se han otorgado más de 18 mil atenciones entre sesiones de terapia física, consultas de especialidad, más de 100 cirugías y 100 estudios de Imagenología.

 

“Valió la pena los dos años y cinco meses que nos tardamos en construirlo, valió la pena la inversión. Por eso hoy puedo decir que en menos de 24 meses se va a poder realizar el primer trasplante de corazón en la historia de nuestro estado, de ese tamaño es la potencia y las capacidades de este hospital”, manifestó.

 

El director general del IMSS enfatizó que con la llegada de la Cuarta Transformación, los derechos sociales se han ampliado con programas como La Escuela es Nuestra, La Clínica es Nuestra, Salud Casa por Casa y Sembrando Vida.

 

Indicó que la apertura de este nuevo hospital responde a una realidad transformada: el empleo formal en Chiapas creció 17 por ciento en los últimos seis años, lo que incrementó el acceso a la seguridad social y elevó el salario base de cotización de 308 pesos diarios en 2018 a 585 pesos en 2025.

 

Destacó que el Gobierno de México impulsa metas ambiciosas en seguridad social, reflejadas en resultados tangibles obtenidos en menos de un año, entre los que destaca el aseguramiento para personas trabajadoras de plataformas digitales, del campo, independientes y de la cultura, así como la creación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) para favorecer la incorporación laboral de las mujeres.

 

En este sentido, anunció que en coordinación con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, el próximo año iniciará un programa piloto para incorporar a la seguridad social a artesanos, artistas, músicos y trabajadores de la cultura.

 

Zoé Robledo explicó que se decidió nombrar al Hospital General Regional de Especialidades como “XIV de Septiembre” para conmemorar 200 años de la resolución de las y los chiapanecos para ser parte de la nación mexicana y ratificar el sentimiento que esa decisión fue la correcta.

 

“Hoy como aquel 14 de septiembre, este otro 14 de septiembre, el hospital que está construido aquí al lado, ya no solo es un momento, es un lugar, es un punto de partida y es un anhelo”, enfatizó.

 

Con la puesta en marcha del nuevo Hospital General Regional de Especialidades “XIV de Septiembre” de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el segundo piso de la Cuarta Transformación en materia de salud avanza, al brindar más y mejores servicios de calidad, con oportunidad y cercanía para la población.

 

La tienda KARE en Paseo Interlomas ofrece una experiencia integral que combina inspiración, diseño, asesoría y servicio premium.


 

Ciudad de México, noviembre de 2025. — La firma alemana   Design, reconocida mundialmente por su enfoque innovador, ecléctico y lleno de personalidad en muebles, accesorios e iluminación, inaugura su nueva tienda en Paseo Interlomas, consolidando así su presencia en México y reafirmando su compromiso con la inspiración del hogar a través del diseño.

 

El nuevo espacio, ubicado en el primer piso del Centro Comercial Paseo Interlomas, cuenta con 480 m² de exhibición, donde los visitantes podrán descubrir más de 100 muebles y una amplia selección de accesorios e iluminación, cuidadosamente curados bajo el concepto “The Joy of Living”, esencia de la marca.

 

Además, los clientes tendrán acceso a un catálogo extendido con más de 5,000 referencias que abarca todas las categorías del portafolio de KARE Design, desde mobiliario para sala, comedor y recámaras, hasta piezas decorativas y soluciones de iluminación contemporánea.

 

Una nueva etapa para KARE Design en México

 

Con esta apertura, KARE Design refuerza su presencia en el país, donde actualmente cuenta con cinco shop-in-shops dentro de las principales sucursales de El Palacio de Hierro, y se prepara para la apertura de dos tiendas exclusivas más, incluida KARE Interlomas Magnocentro, prevista para principios de 2026.

 

“KARE Design regresa a México con una propuesta renovada para acercar el diseño europeo contemporáneo a un público cada vez más exigente. Queremos que nuestros clientes experimenten en persona la calidad, el color y la creatividad de nuestras colecciones”, — comentó Loretta Canzoneri, Directora de Merchandising de KARE Design México.

 

Experiencia de diseño y atención personalizada

 

La tienda KARE Design en Paseo Interlomas ofrece una experiencia integral que combina inspiración, diseño, asesoría y servicio premium. Los visitantes podrán disfrutar de:

 

·        Asesoría personalizada en decoración e interiorismo, adaptada al estilo y necesidades de cada cliente.

·        Exposición física de mobiliario, accesorios e iluminación, con la posibilidad de ver, tocar y experimentar cada pieza.

·        Servicio de entrega VIP, de hasta 7 días, con montaje incluido.

·        Acceso al catálogo extendido con más de 5,000 productos.

·        Con esta propuesta, KARE Design busca brindar una experiencia de compra única, donde el diseño se convierte en una expresión personal.

 

Un estilo inconfundible: The Joy of Living

 

Desde su fundación, KARE Design ha transformado la manera de concebir los espacios interiores. Con presencia en más de 50 países y 100 tiendas alrededor del mundo, la marca europea combina creatividad, audacia y diversidad, invitando a las personas a expresar su personalidad a través de su entorno.

 

Cada pieza refleja la filosofía de la marca: “Porque no hay dos personas iguales, tampoco deberían existir espacios iguales.”

 

Su misión es inspirar y celebrar la individualidad con colecciones que van desde el glamour sofisticado de “Elegance”, la modernidad de “Modern Times”, hasta la calidez de “Cozy Living”.

 

Visita KARE Paseo Interlomas a partir del 13 de noviembre para vivir una experiencia sensorial que despierta tus ideas y transforma la manera de habitar tus espacios.

 

Más información: www.kare-design.com/mx-es

 

Acerca de Kare Design

 

KARE Design es una marca alemana con más de cuatro décadas de experiencia en el diseño de mobiliario y decoración. Fundada en 1981, se ha distinguido por desafiar lo convencional, transformando tendencias globales en propuestas originales, atrevidas y llenas de vida.

 

Con presencia en más de 50 países y más de 100 tiendas en el mundo, KARE está presente en México con cinco shop-in-shops en El Palacio de Hierro y su nueva tienda propia en Paseo Interlomas. Cada mueble, lámpara y accesorio cuenta una historia: la de quienes se atreven a vivir con autenticidad. Bajo el lema “The Joy of Living”, KARE inspira a crear hogares únicos, llenos de color, energía y personalidad.

 

 

Para más información: https://www.kare-design.com

 

Redes Sociales:

Facebook: @KARE. Ciudad de México I  Instagram: @kare_mexico

Javier Paniagua presenta “Tres Valses”, una mirada contemporánea a la música clásica.



El productor, director y compositor Javier Paniagua presenta su nueva obra Tres Valses, una recopilación de tres composiciones originales que reinterpretan el espíritu del vals desde una perspectiva moderna, emocional y profundamente humana.

El lanzamiento está disponible en todas las plataformas digitales a partir del jueves 20 de noviembre de 2025.

A lo largo de más de dieciséis años de trayectoria, Paniagua ha explorado múltiples lenguajes musicales, componiendo más de 350 obras para cine, radio, televisión y publicidad. En Tres Valses, el compositor da un paso más hacia la consolidación de su identidad artística: una fusión entre la tradición clásica y la sensibilidad contemporánea.

La obra está conformada por tres piezas —Vals No. 1Vals No. 2 (Estelar) y Vals No. 3 (Lucille)—. Estas composiciones invitan al oyente a un recorrido emocional que transita entre la nostalgia, la introspección y la esperanza.

El vals siempre ha sido una conversación con la memoria. En estas piezas busco que el público sienta cercanía, no distancia; que descubra que la música clásica sigue viva, solo cambia la forma en la que la escuchamos”, comenta Javier Paniagua sobre la creación del proyecto.

Con este lanzamiento, Paniagua reafirma su lugar como una de las voces más interesantes de la composición contemporánea mexicana, capaz de tender puentes entre la emoción popular y la sofisticación técnica de la música académica.

Además de su trabajo como compositor, Paniagua es fundador de la iniciativa Music for Ukraine, dedicada a apoyar a niños y niñas ucranianos afectados por el conflicto armado mediante programas musicales y educativos. También es creador y conductor del pódcast “¿Qué es la música?”, donde conversa con músicos, empresarios y líderes culturales de toda Latinoamérica sobre la relevancia del arte en la vida moderna.
Sobre Javier Paniagua
Productor, director y compositor musical originario de la Ciudad de México. A lo largo de más de dieciséis años de carrera, ha compuesto música para más de 350 proyectos de cine, radio, televisión y publicidad. Ha sido asesor y consultor para más de 85 artistas, así como para festivales y disqueras. Es fundador de la iniciativa Music for Ukraine y conductor del pódcast “¿Qué es la música?”.

Conecta con Javier en redes.
INSTAGRAM | TIKTOK | YOUTUBE | SPOTIFY

MIKI presenta ‘ZERO’, su álbum debut con Universal Music México

 



Dueño de una sensibilidad única para combinar la energía electro pop con la sensibilidad de la narrativa amorosa, el músico y productor mexicano nos presenta su más reciente material discográfico, donde revive el espíritu sonoro de los 2000s, como muestra el focus track 
“Y Que Hueva Me Da”

 
Con una propuesta sonora que se mueve entre la melancolía y la irreverencia, MIKI revela su primer disco con Universal Music, llamado ‘ZERO’, donde logra encapsular la energía y belleza de volver a empezar, marcando así una nueva etapa en su vibrante trayectoria.
 
Muestra de este espíritu se encuentra en “Y Que Hueva Me Da”, sencillo que, a través de una explosión de electro-pop indie, relata una historia de desamor en la cual se combinan perfectamente el cinismo y la ternura, obteniendo como resultado una melodía que se siente como el soundtrack de una película (o un cómic) donde hay que combatir por amor.
 
Cabe señalar que el estreno de ‘ZERO’ llega en uno de los momentos más importantes para MIKI, quien se ha convertido en una de las voces más prometedoras del pop alternativo, al presentarse en escenarios como el Vive Latino, Fuck Off Room, Multiforo Alicia (junto a Barney Gombo) y el Auditorio BlackBerry (con Missa Sinfonía), además de realizar una serie de presentaciones espontáneas en diversas estaciones del metro de la CDMX, donde su energía conectó con su cada vez más nutrido grupo de seguidores.
De esta manera, ‘ZERO’ es más que un simple disco: se trata de un manifiesto que ilustra las necesidades e inquietudes de una nueva generación: canciones como “Empastillado”, “Cambia de Actitud” o “Y Que Hueva Me Da”, muestran lo que significa crecer entre pantallas, fiestas y desencantos, en un diario emocional que se mueve entre el deseo de vivirlo todo y la necesidad de no resentir nada.
 
Así llegamos al punto de partida de un artista que entiende el pop como pocos, al tiempo que redefine lo que significa el género para la escena latinoamericana.

Súmate a esta revolución escuchando ‘ZERO’ de MIKI, ya disponible en todas las plataformas digital.
SIGUE A MIKI EN REDES SOCIALES
Instagram  l  Facebook  l  Instagram l  TikTok  l  Spotify