lunes, 24 de noviembre de 2025

Atención Policía Cibernética, Condusef, Guardia Nacional: Presunto ciberfraude con teléfono 5594357455


Recientemente diversos medios de comunicación han recibido información acerca de supuestos operadores que ofrecen servicios trading a través de llamadas telefónicas buscando clientes desde el número 5594357455, sin embargo, todos los especialistas en inversiones y las propias empresas señalan que las plataformas de trading autorizadas y reguladas no buscan clientes a través de llamadas telefónicas salientes no solicitadas. También que los ciberdelincuentes suelen contratar empresas de call center para realizar sus operaciones y que a veces estas empresas no lo saben.

Aclaran que las empresas legítimas suelen esperar que los clientes se acerquen a ellas a través de sus sitios web o aplicaciones o a través de canales de marketing establecidos.

+ ¿Qué información hay acerca del teléfono 5594357455

Al realizar búsqueda en Google respecto del número de teléfono 5594357455 aparecen empresas localizadoras de información relacionada con números de teléfono. Por ejemplo:

https://www.truecaller.com/es-la/who-called-me/525594357455#:~:text=Teligentia%2C%20S.A.%20De%20C.V.

"Acerca de nosotros. Truecaller es una empresa sueca fundada en 2009 en Estocolmo, Suecia, por Nami Zarringhalam y Alan Mamedi. La aplicación comenzó cuando nuestros cofundadores eran solo estudiantes que querían crear un servicio que identificara fácilmente las llamadas entrantes de números desconocidos. Hoy en día, Truecaller tiene más de 450 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y es la aplicación por excelencia para la identificación de llamadas y bloqueo de spam".

En la información que proporciona del número telefónico 5594357455, este aparece a nombre de: https://teligentia.com/

"Dirección Cuauhtemoc, Ciudad De Mexico, Mexico 14:12. Teligentia, S.A. De C.V. 55 9435 7455"

Truecaller señala:

"Por qué existimos. ¿Recuerdas cuando sonaba el teléfono y no sabías quién era? En ese entonces, sentíamos la necesidad de saber quién te contactaba, así como a aquellos que querías evitar. Truecaller nació de esto. Para eliminar la incertidumbre. Para separar la señal del ruido".

"Podemos decir con gusto que esos días de incertidumbre han terminado con Truecaller. Estamos comprometidos a construir esa confianza en todas partes, haciendo que la comunicación del mañana sea más segura, inteligente y eficiente. No importa si es al comienzo de una llamada, en medio de una transacción o al final de una firma. Nuestra historia.  Hoy en día, Truecaller tiene más de 450 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y es la aplicación por excelencia para la identificación de llamadas y bloqueo de spam".

Al ingresar al sitio web https://teligentia.com/ antes anotado y referido en la búsqueda de google previa, aparece:

"Soluciones de conectividad que impulsan tu negocio. Más de 20 años de experiencia conectando empresas en todo México. Impulsa tu negocio con la solución perfecta para ti. Ofrecemos servicios diseñados para potenciar el crecimiento de tu empresa. Reduce costos. Reduce tus costos de telefonía hasta un 20% con nuestro cobro por segundo."

Teligentia ofrece servicios de Call Center, Servicio especializado para Call Centers: rotación automática de DIDs, monitoreo activo y generación de reportes. DIDs; Renta de DIDs nacionales fijos y números 800s. SMS masivos. Envío de SMS masivos mediante nuestro gestor de campañas web. APIs para envíos APIs para envío de OTPs o campañas. Integra a tu negocio los beneficios de la telefonía VoIP.

Agrega: "Economía y optimización. Las llamadas VoIP son más económicas, especialmente para llamadas internacionales. Funcionalidades adicionales: Videollamadas, mensajería, integración con apps y más. Reducción de costos. Solo pagas por lo que utilizas, sin cargos innecesarios. Flexibilidad de uso. Llama desde cualquier lugar con solo tener internet. Plan estratégico.  Seguimiento continuo para medir y mejorar cada etapa del proyecto".

Teligentia anota: "Nuestro enfoque se basa en la calidad, la eficiencia y la satisfacción del cliente. Great Place to Work® Certified 2025. Empresa Great Place to Work® 2025. Certificación que reconoce nuestra cultura de confianza, inclusión y bienestar para nuestro equipo".

El presunto uso de los servicios de dicho call center no necesariamente implica que participen en actividades presuntamente ilícitas, a no ser que se pruebe lo contrario.

+ ¿Qué es lo que advierten las empresas acerca de sus servicios?

Las empresas autorizadas en Trading  agregan que es importante tener en cuenta lo siguiente:

-Métodos de contacto legítimos. Los brókers autorizados ofrecen canales de atención al cliente como teléfono, correo electrónico, chat para responder a consultas de clientes existentes o potenciales que ellos iniciaron. El primer contacto suele provenir del cliente o mediante campañas publicitarias que dirigen a una página web oficial.

-Señal de advertencia. Las llamadas telefónicas no solicitadas, especialmente las que presionan para realizar depósitos inmediatos o solicitan información personal sensible, son una táctica común utilizada por estafadores y plataformas no reguladas.

-Regulación. En muchas jurisdicciones, existen normativas estrictas que prohíben o limitan las llamadas comerciales no deseadas, particularmente desde números móviles no identificables o con prefijos internacionales sospechosos.

-Verificación. Si recibe una llamada inesperada de alguien que dice representar a una plataforma de trading, se recomienda con señal de alarma colgar y contactar directamente a la empresa a través de los datos de contacto que figuran en su sitio web oficial o en el registro del regulador financiero correspondiente (por ejemplo, CONDUSEF en México).

-Las plataformas legítimas se centran en la transparencia y la seguridad, y no recurren a tácticas de venta agresivas por teléfono para captar clientes.

+¿Qué es el trading?

El trading es la compraventa de activos financieros como acciones, divisas, materias primas y criptomonedas, con el objetivo de obtener ganancias de sus fluctuaciones de precio a corto o mediano plazo.

Se realiza a través de plataformas digitales, analizando gráficos y noticias para anticipar el movimiento del mercado y aprovechar los momentos adecuados para comprar barato y vender caro, o viceversa conocido como venta en corto.

A diferencia de la inversión tradicional a largo plazo, el trading es una estrategia más activa y rápida, pero conlleva riesgos significativos de pérdida de capital.

+¿Los ciberdelincuentes contratan servicios de empresas de Call Center para operaciones criminales?

De acuerdo con especialistas en ciberseguridad, es una práctica muy común y bien documentada que los ciberdelincuentes, especialmente los que operan estafas de tipo vishing, romance scam, soporte técnico falso, criptoestafas, etc., contraten o incluso monten sus propios call centers para llevar a cabo sus operaciones a gran escala.

-Call centers externos subcontratados.

Bandas organizadas, muchas veces en otros países además de México. como India, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Colombia, Perú o Europa del Este, alquilan o subcontratan call centers enteros o por turnos.

Los expertos señalan que los dueños del call center a veces saben que es fraude y cobran comisión (20-40 % de lo recaudado), o hacen la vista gorda porque les pagan muy bien y en efectivo/cripto.

Los operadores reciben guiones (scripts), acceso a bases de datos de víctimas (leads comprados en la dark web), VOIP con spoofing de números locales y formación básica.

-Call centers propios.

Oficinas o CallCenters. Es una práctica común que los ciberdelincuentes operen desde oficinas o call centers montados específicamente para cometer fraudes de inversión, incluyendo servicios de trading falsos. Estas operaciones buscan dar una apariencia de legitimidad y profesionalismo para engañar a sus víctimas.

Grupos más grandes montan sus propios centros con decenas o cientos de puestos. Por ejemplo, en Ecatepec, en mayo de 2025, las autoridades desmantelaron un call center ilegal en la colonia Iscali Santa Clara, como parte de un operativo de recuperación de inmuebles invadidos. Se detuvo a 12 personas en el lugar.

También en mayo de 2025, otro operativo conjunto resultó en el desmantelamiento de un call center que operaba de forma ilegal y se reportó la detención de más personas.

Estructura típica de pago Operadores base: 300-800 USD/mes + comisión (5-15 % de lo que cierran). “Closers” (los que cierran la venta o transferencia): hasta 30-50 % de comisión.

Los dueños/mulas que blanquean el dinero se llevan el resto.

-Llamadas desde reclusorios. una modalidad de estafa telefónica común que se origina en los reclusorios, donde los delincuentes intentan engañar a las víctimas para que inviertan en supuestos servicios de trading o plataformas de inversión falsas.

+ Modus operandi de criminales que usan oficinas o Call Centers

Modus Operandi del crimen organizado para estafas telefónicas ofreciendo servicios financieros:

-Infraestructura Organizada. Los estafadores trabajan en equipos, a menudo en oficinas físicas, con turnos rotativos para cubrir diferentes zonas horarias globales.

-Tácticas de Venta Agresivas. Utilizan técnicas de alta presión, como ofertas por "tiempo limitado", y prometen ganancias desmesuradas (100% anual o más) sin riesgo, lo cual es una señal de alerta inmediata.

-Suplantación de Identidad. Pueden usar la suplantación del identificador de llamadas "spoofing" para que parezca que la llamada proviene de una empresa legítima o de un número local.

-Plataformas Falsas. Engañan a las víctimas para que descarguen aplicaciones o accedan a plataformas de inversión falsas, donde ven ganancias ficticias para motivarlas a invertir más dinero. El dinero nunca es invertido realmente, sino que va directamente a las cuentas de los delincuentes.

-Creación de Confianza. Inicialmente, pueden pedir pequeñas inversiones que parecen generar retornos, e incluso permiten retiros menores para generar confianza antes de presionar por sumas mayores.

-Uso de Redes Sociales. Frecuentemente, el primer contacto se establece a través de anuncios en redes sociales, como Facebook o Instagram o invitaciones a grupos de WhatsApp/Telegram donde "expertos" guían a las víctimas.

+ Formas en que los ciberdelincuentes usan llamadas telefónicas para ofrecer trading.

Los ciberdelincuentes suelen obtener números de teléfono entre los datos que roban a las empresas. Estos datos terminan siendo vendidos o compartidos en la dark web. Algunos servicios de protección contra el robo de identidad monitorean la dark web y te avisan si aparecen tus datos

Los ciberdelincuentes utilizan servicios de telefonía VoIP para realizar ataques como el vishing (phishing de voz) y la suplantación de identidad, ya que la tecnología VoIP permite enviar llamadas a través de internet. Esto les permite engañar a las víctimas para que revelen información confidencial o para que parezca que la llamada proviene de un número legítimo, mediante

-Vishing (Phishing de voz): Los atacantes usan sistemas VoIP para hacerse pasar por una entidad confiable y engañar a las personas para que compartan información sensible, como:

-Credenciales de inicio de sesión o detalles financieros.

-Suplantación de identidad (Caller ID spoofing). Con VoIP, es posible falsificar el número que aparece en el identificador de llamadas, haciendo que parezca que la llamada es de un número local o conocido. Algunos servicios permiten elegir el número que se verá, permitiendo a los estafadores ocultar su verdadera identidad.

Fraude. Los delincuentes pueden utilizar la tecnología VoIP para realizar llamadas fraudulentas a gran escala o para evadir la detección al cambiar constantemente de números o identidades.

+++

Notimx/TP,nb*

No hay comentarios:

Publicar un comentario