· Santander México reconoció a once empresas por sus transacciones sostenibles en 2025.
Ciudad de México, 24 de noviembre de 2025.- Un total de once empresas fueron reconocidas en el Evento Santander Sostenible 2025 por el cierre de sus financiamientos sostenibles orientados a impulsar la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en el uso de recursos y justa, en las cuales Santander participó en algunas como asesor sostenible y de confianza.
En esta ocasión, el evento reunió a representantes del sector público, corporativo y financiero, reflejando el creciente interés por los instrumentos enfocados en sostenibilidad e inversión con impacto, que posicionan a las empresas como actores clave en la construcción de un desarrollo más sostenible en México.
“En Santander estamos impulsando un mercado cada vez más maduro y comprometido con el desarrollo sostenible. Este reconocimiento no solo destaca las operaciones de mayor volumen, sino también aquellas que fueron innovadoras o que lograron, por primera vez, una etiqueta sostenible en sus financiamientos. Cada una representa un paso importante firme hacia una economía más responsable e incluyente y posiciona a México como uno de los mercados más dinámicos en materia de finanzas sostenibles en América Latina”, señaló Javier Perochena, Head de Financiamiento Sostenible de Santander México.
Las operaciones reconocidas por Santander México abarcan sectores estratégicos como infraestructura, turismo, educación, metales, agricultura y bienes raíces. Estas transacciones, realizadas durante el último año, reflejan el potencial del país y representan un avance frente al creciente compromiso del sector privado y gubernamental con la adopción de modelos de negocio responsables, así como al papel de la banca como estructurador clave de instrumentos financieros innovadores.
Operaciones reconocidas:
· Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Bono Local por Uso de Recursos más grande del mercado - BondESG de México.
· Estado de Sinaloa: Crédito Etiquetado más grande a un gobierno - Crédito Sostenible para financiar un proyecto de infraestructura incluyente y con impacto ambiental
· Fibra Uno: Bono Local Vinculado a la Sostenibilidad más grande del mercado y Bono Cross Border etiquetado más grande del mercado - Bonos Vinculados a la Sostenibilidad.
· Grupo Lomas: Crédito Etiquetado más grande por Uso de Recursos - Crédito Verde por certificación Earth Check en hoteles impulsando los temas ambientales y sociales en el caribe mexicano
· Grupomar: Crédito Etiquetado más grande con enfoque en Pesca Sostenible - Crédito Verde para prácticas responsables en la industria pesquera.
· ABC Aluminum Solutions: Crédito Etiquetado más grande en el sector de Metales - Crédito Verde para eficiencia ambiental en procesos productivos.
· Edilar: Crédito Etiquetado Social más grande del mercado - Crédito Social para impulsar la capacitación que generará un impacto positivo salarial de los docentes en México.
· Vesta: Crédito Etiquetado Vinculado a la Sostenibilidad más grande del mercado - Crédito que refuerza su compromiso ambiental y corporativo.
· Fibra Shop: Primer financiamiento etiquetado – Crédito Vinculado a la Sostenibilidad enfocado en incrementar el uso de energía renovable y de certificación de edificios.
· FibraeMX Primer financiamiento etiquetado – Crédito Vinculado a la Sostenibilidad enfocado en la reducción de emisiones y de seguridad laboral.
· Linde: Primer financiamiento etiquetado –Cartas de crédito stand-by relacionada con la compra de energía renovable.
Impulso al mercado sostenible
A lo largo de tres décadas, Santander México ha acompañado empresas, gobiernos e instituciones en el diseño y estructuración de financiamientos etiquetados, actuando como Agente Sostenible y asesor técnico.
Con estos reconocimientos, el banco reafirma su compromiso de impulsar una economía baja en carbono, equitativa e innovadora, consolidando su papel como banco de referencia en financiamiento sostenible en la región.
--0--
No hay comentarios:
Publicar un comentario