lunes, 30 de noviembre de 2020

Totalmente renovada, la nueva tienda online de Motorola ofrece nuevos servicios y beneficios para el consumidor

 


Ciudad de México, 30 de noviembre de 2020 - Motorola re-inaugura su nuevo sitio web de e-commerce que ofrece una experiencia de compra renovada, con un diseño completamente nuevo, navegación intuitiva y nuevas funcionalidades: ahora el usuario puede comparar los diferentes modelos de smartphones de Motorola para elegir su dispositivo ideal, comprar cuando quiera, donde quiera -no importa si buscas un producto a las 3 de la mañana o a las 8 de la noche- y tener a su disposición un promotor virtual vía chat.

 

 

Entre los principales beneficios de la nueva tienda online de Motorola (www.motorola.com.mx) está el envío gratis, hasta 12 meses sin interés, entrega rápida, 1 año de garantía, seguridad en tus compras, ya que al comprar en la tienda oficial de Motorola, puedes estar seguro de que recibirás sólo productos originales.

 

Además, permite al usuario comparar varios productos en cuanto a rendimiento (sistema operativo, almacenamiento, memoria RAM y procesador), pantalla (tamaño, proporción), batería, sensor, diseño, cámara, conectividad, entre otras especificaciones técnicas, antes de realizar la compra. Para ello, sólo tiene que presionar el botón comparar en la página. Las funcionalidades se ordenan de acuerdo con las especificaciones que más busca el consumidor al momento de elegir el dispositivo.

 

Otra novedad interesante es el beneficio de obtener promociones exclusivas. Cuando el usuario visita regularmente la tienda en línea podrá encontrar HelloOfertas, promociones que no se encuentran en ninguna otra tienda. Adicional podrá tener muchas diversas opciones para pagar con tarjetas Visa, Mastercard y American Express; también puede pagar en tiendas 7-Eleven y Oxxo; incluso con plataformas como PayPal.

 

"En Motorola mantenemos al usuario en el centro de nuestras acciones, la nueva página online facilita la vida del consumidor y lo ayuda a encontrar el producto que mejor satisface todas sus necesidades de forma rápida y sencilla, con la seguridad de que estará obteniendo productos originales, entregas seguras, nuevos medios de pago y beneficios como el acceso a un agente virtual. Asimismo, está alineada con el nuevo posicionamiento de la marca, que ha vuelto al mercado premium este año", explica Rodrigo Diaz, Director de Mercadotecnia de Motorola México.

 

Motorola ofrece a los consumidores acceso al portafolio completo de smartphone, sin limitantes pues, encontrará a la familia moto e para los que buscan lo mejor a precios accesibles; o la familia moto g como los más recientes moto g9 power, moto g9 plus y moto g9 play; la familia motorola one, con smartphones como el motorola one fusion o consentirte con los motorola edge.

 

 

Aviso legal

MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas comerciales MOTO son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Google y Android son marcas comerciales de Google LLC.

PROMUEVE GEM ACCIONES A FAVOR DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

 


 
• Realizan Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de los Sistemas de Protección Integral Estatal y de los Municipios del Edoméx.
• Aprueban el Plan de Trabajo 2021 para los Sistemas Municipales.
 
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2020. Al ser los gobiernos municipales el primer contacto con niñas, niños y adolescentes mexiquenses, para el Gobierno estatal, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, es de suma importancia trabajar de manera coordinada y articulada con ellos a fin de beneficiar a los mexiquenses.
 
En este sentido, se realizó la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de los Sistemas de Protección Integral de la entidad, con Secretarias y Secretarios de más de 70 municipios entre ellos Huixquilucan, Toluca, Calimaya, El Oro, Tlalnepantla, Zinacantepec, San Mateo Atenco y el Presidente Municipal de Tepotzotlán, Ángel Zuppa Núñez.
 
Durante dicha sesión se presentó la Norma Institucional de Competencia Laboral “Gestión para la Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, y se informó que la primera convocatoria para certificarse en esta materia, será publicada en marzo del siguiente año.
 
Asimismo, se aprobó el Plan de Trabajo 2021 para esta Comisión, que incluye acciones en materia de desarrollo, protección, supervivencia, capacitación en materia de derechos, perspectiva de género y participación, así como acciones derivadas de las alertas de género, el plan tiene por objetivo beneficiar directamente a este importante sector de la población.
 
“Para el Gobierno mexiquense, trabajar de manera coordinada con todos los niveles, desde el federal hasta el municipal, fortalece las acciones dirigidas a garantizar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes”, resaltó Olga María Esquivel Hernández, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Edoméx.

COMPARTE EDOMÉX CON OTROS ESTADOS APROVECHAMIENTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y LA FISCALIZACIÓN

 


 
• Sostiene Secretario Javier Vargas Zempoaltecatl reuniones con sus homólogos de Oaxaca, Morelos, Jalisco y Querétaro, a fin de exponer cómo funciona la App “Denuncia Edoméx” y el SITRAEM, así como la actualización del SAM y del REI.
• Destaca que para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es prioridad ofrecer un gobierno moderno y eficaz, con base en la modernización y la innovación.
 
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2020. El Secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, sostuvo reuniones de trabajo con sus homólogos de Oaxaca, Jalisco, Morelos y Querétaro, a fin de exponer cómo se han aprovechado en nuestra entidad las nuevas tecnologías en el diseño y modernización de diferentes herramientas destinadas a mejorar el combate a la corrupción y la fiscalización.
 
Lo anterior, en respuesta al interés manifestado por los titulares de los órganos estatales de control antes citados, acerca del desarrollo de la App “Denuncia Edoméx” y del Sistema de Trazabilidad del Estado de México (SITRAEM), así como la actualización del Sistema de Atención Mexiquense (SAM) y del Registro Estatal de Inspectores (REI).
 
En dichos encuentros, algunos presenciales y otros vía remota, Vargas Zempoaltecatl ha destacado que, desde el inicio de su administración, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó ofrecer un gobierno moderno y más eficaz en la atención ciudadana, con mayor fuerza en la rendición de cuentas y en la transparencia, con base en la modernización y la innovación.
 
En el caso concreto de la Secretaría de la Contraloría y la Transparencia Gubernamental de Oaxaca, agregó, había interés en conocer el funcionamiento y operación del Registro Estatal de Inspectores (REI), medio creado en 2007, que permite a las personas y empresas establecidas dentro del territorio mexiquense verificar la autenticidad de las visitas, supervisiones o inspecciones, así como a los inspectores o servidores públicos autorizados para su realización, además de comprobar el resultado de las mismas.
 
Respecto del órgano de control del estado de Morelos, el Secretario Javier Vargas Zempoaltecatl expuso la actualización del Sistema de Atención Mexiquense (SAM), a través del cual se pueden presentar vía telefónica y electrónica: denuncias por la presunta actuación irregular de las personas servidoras públicas estatales y particulares relacionadas con faltas graves, sugerencias para el mejoramiento de los trámites y servicios públicos estatales, así como reconocimientos en la prestación de los mismos, además del diseño, desarrollo y puesta en marcha de la App “Denuncia Edoméx” hace ya dos años.
 
Mientras que, con la Contraloría del estado de Jalisco, además de explicar el diseño, operación y administración del citado SAM, como herramienta de participación ciudadana en el combate a la corrupción, también se compartió nuestra experiencia para ser de las primeras entidades en interconectarse a la Plataforma Digital Nacional, en su versión Beta.
 
Al mencionar su reunión de trabajo con el Secretario de la Contraloría del estado de Querétaro, para intercambiar experiencias en materia de mejores prácticas, el Secretario Javier Vargas Zempoaltecatl indicó que todo lo anterior es parte del esfuerzo que se hace al interior de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, para promover la implementación de modernos esquemas, instrumentos, mecanismos de control, verificación y evaluación de la gestión pública.

BURGER KING® MÉXICO LANZA LA WHOPPER® VEGETAL, LA INNOVADORA HAMBURGUESA HECHA 100% DE PLANTAS



Ciudad de México, 30 de noviembre de 2020.- Lo que parecía irrealizable, hoy es una realidad. Burger King® México anuncia la llegada de la deliciosa Whopper® Vegetal, la nueva hamburguesa con sabor y textura de la clásica Whopper® -con deleitable y jugosa carne- pero ahora ¡hecha a base de plantas!


Por primera vez en México, Burger King®, la marca líder en hamburguesas a la parrilla, ofrecerá una opción más en su exquisito menú, pero en esta ocasión con una “carne” hecha 100% a base de plantas y creada por The Vegetarian Butcher, con un sabor, texturasy aporte nutricional iguales al de la carne de res, para que los mexicanos amantes de la carne cuenten con una alternativa vegetal altamente atractiva.


En Burger King® nos encanta sorprender a nuestros invitados, ya sea a través de campañas disruptivas o con nuevos productos. En esta ocasión, no solo fue maravillar a todo el mercado mexicano, sino también satisfacer a estos invitados que buscan nuevas alternativas con ingredientes derivados de plantas y sin alterar el delicioso sabor de la Whopper® original”, comentó Guillermo Hermosillo, Director de Marketing de Burger King® México.


Como una excelente opción para quienes han decidido reducir su ingesta de productos cárnicos, la nueva Whopper® Vegetal ofrece la mejor experiencia a los consumidores más exigentes a través de su sabor, textura, aroma y calidad inigualable. Es importante señalar que esta hamburguesa se cocina en las mismas parrillas de las exquisitas propuestas Whopper® de Burger King®.


Con 0% carne, la nueva Whopper® Vegetal cuenta con exquisitos ingredientes a base de plantas (plant based), que la hacen la mejor opción para los invitados amantes de la carne, pero que buscan probar cosas nuevas opciones de hamburguesas con delicioso sabor y textura de la Whopper® tradicional. Además, queremos abrirnos camino en la industria con un producto único desarrollado por Unilever, una de las empresas líderes en productos alimenticios, para el hogar y cuidado personal. Invitamos a todos nuestros clientes a probar y ¿por qué no? a notar alguna diferencia entre una Whopper® Tradicional y una Whopper® Vegetal”, añadió Guillermo Hermosillo, Director de Marketing de Burger King® México.


Para mantener la calidad y sabor que representa Burger King® en todo su menú, se seleccionó a The Vegetarian Butcher, empresa de Unilever, para crear la nueva Whopper® Vegetal, donde el desafío mayor fue igualar la textura de su hamburguesa clásica y conocida por miles de personas y así, resaltar su receta única que los distingue, al mismo tiempo, crear un sabor superior que hace de la Whopper® Vegetal en una alternativa altamente atractiva.


La hamburguesa huele, se cocina y sabe a carne de res, pero es 100% hecha a base de plantas. Se ha desarrollado específicamente pensando en los amantes de la carne: pero que quieren dejarla fuera de su dieta durante un par de días a la semana, pero no quieren





comprometer su sabor”, mencionó Adelma González, Directora General de Unilever Food Solutions.


La nueva Whopper® Vegetal se integrará desde el 30 de noviembre y de manera permanente en 201 restaurantes Burger King® México y tendrá un precio de $99 en combo.


Para conocer las promociones, descarga la app de Burger King® México (disponible en iOS y Android) y para envíos a domicilio, consulta las aplicaciones de los socios repartidores Didi Food, Uber Eats y Rappi.

 

CON TÉCNICAS DE RESCATE, PERSONAL DE LA SSC REALIZÓ LA EXTRACCIÓN DE UNA PERSONA QUE CAYÓ EN UN BARRANCO DE LA CARRETERA MÉXICO-CUERNAVACA


 

Personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y del Agrupamiento Fuerza de Tarea –Zorros— de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coadyuvaron en las labores de rescate para un hombre que cayó en una barranca de la carretera federal México-Cuernavaca, alcaldía Tlalpan.

 

Tras una llamada de emergencia por la noche de ayer, un joven de 21 años de edad, informó que su hermano mayor de 26 años, se comunicó con él y le informó que después de caminar por la orilla de la carretera, resbaló y cayó en una barranca, compartiéndole su ubicación a través de una aplicación de mensajería instantánea.

 

Inmediatamente, rescatistas del ERUM y de policías del Agrupamiento de Zorros, coordinaron sus equipos especializados en búsqueda, para la localización y rescate del joven.

 

Tras varias horas, se encontró, aproximadamente a las 09:00 de la mañana en el kilómetro 27+500 de la carretera federal México-Cuernavaca, en el paraje del Mirador del Pueblo San Miguel Topilejo.

 

El personal especializado realizó las técnicas necesarias de extracción y apoyó al joven para trasladarlo a su valoración médica con los Servicios de Salud que se acercaron al lugar, quienes lo diagnosticaron como policontundido.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana cuenta con personal especializado en el rescate y localización de personas que puedan requerir apoyo o se encuentren en una situación de riesgo en zonas amplias o de difícil acceso,  por lo que invita a la ciudadanía a no dudar en solicitar la ayuda a cualquier policía cercano quien coordinará los apoyos necesarios de la dependencia, así como de otros cuerpos de rescate y emergencias como Bomberos y Protección Civil.

 

REALIZA CIEPS REUNIÓN PARA LA REVISIÓN METODOLÓGICA DE PROGRAMAS SOCIALES


 
• Implementan acuerdos para establecer las reglas y mecanismos de operación.
• Verifican que cada uno de los programas cuente con estos instrumentos normativos para su ejecución.
 
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2020. Fomentar un modelo de desarrollo humano sostenible es uno de los compromisos más importantes impulsados por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para garantizar a cada persona el acceso pleno a los derechos sociales y humanos, contribuyendo con ello a la consolidación del crecimiento social de la entidad, así como también a la elevación del nivel y calidad de vida de los mexiquenses.
 
Es por ello que el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo una reunión virtual con los operadores de los programas sociales de todas las dependencias del gobierno estatal con el propósito de iniciar la revisión técnica y metodológica de las Reglas de Operación de los programas a ejecutarse en 2021.
 
El CIEPS busca promover el diálogo en torno a la política social del Estado de México, con el propósito de establecer la planeación eficiente de los programas sociales. Desarrolla investigaciones multidisciplinarias en políticas públicas y desarrollo social, que sirven para implementar una gestión basada en resultados.
 
Durante la sesión, se establecieron acuerdos para que cada dependencia u organismo realice la entrega de sus borradores y así poder dar seguimiento a la revisión y validación metodológica de estos instrumentos normativos que constituyen el soporte para la ejecución y seguimiento de los programas de desarrollo social en la entidad. 
 
Cabe resaltar que, por instrucción del mandatario estatal, todos los programas de desarrollo social que se pongan en ejecución, deben contar con sus respectivas Reglas de Operación publicadas en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, en los tiempos que marca el Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México.
 
Estas acciones tienen como objetivo posicionar a la entidad como un referente nacional en materia de desarrollo social, a través de la implementación de programas modernos e innovadores para erradicar la desigualdad, basados en el fortalecimiento del desarrollo humano sostenible e inclusivo.
 

 

A pesar de la pandemia, productores garantizan el abasto nacional de flor de Nochebuena: Agricultura

 


 

  • ​Con anticipación los floricultores alistan la venta de una producción de 16 millones 268 mil plantas, sembradas en una superficie de 240.6 hectáreas en la Ciudad de México y los estados de Jalisco, Michoacán, México, Morelos, Oaxaca y Puebla, detalló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

El trabajo de los productores rurales ha permitido garantizar el abasto de la flor de Nochebuena para la temporada decembrina 2020 en el país, a pesar de la pandemia por COVID-19, con una producción de 16 millones 268 mil 524 plantas, sembradas en una superficie de 240.6 hectáreas en la Ciudad de México y los estados de Jalisco, Michoacán, México, Morelos, Oaxaca y Puebla, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

La dependencia federal hizo un reconocimiento a los productores del país, especialmente a los de flores, porque, pese a las restricciones a causa de la emergencia sanitaria y acatando las medidas de distanciamiento y de seguridad necesarias, no han dejado de seguir produciendo, logrando que el campo no se detenga.

 

Agricultura detalló que durante este año atípico en la Ciudad de México se sembraron —de acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera— tres millones 654 mil 653 plantas de esta flor de origen mexicano en una superficie de más de 30.9 hectáreas establecidas en las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta.

 

De la producción total, dijo la dependencia, Morelos participa con seis millones 549 mil 818 plantas; Puebla, dos millones 650 mil 506; Jalisco, un millón 707 mil 639; México, 858 mil 989; Michoacán, 829 mil 826, y Oaxaca, 17 mil 093.

 

Para lograr estas significativas producciones, señaló, los productores plantan los esquejes en el mes de mayo, ya que el cultivo tarda aproximadamente ocho meses y se producen en más de 30 variedades que destacan por sus colores: rojo, amarillo, rosa, blanco, rayado y marmoleado.

 

La mayor parte de la producción y consumo de la flor, 90 por ciento, es roja; cinco por ciento, blanca o amarilla, y el resto rosa, rosada o marmoleada, apuntó.

 

Indicó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno conjuntan esfuerzos en el fortalecimiento de los territorios rurales para transformarlos en un espacio de vida digna y a reconocer el potencial productivo de los pequeños productores, quienes son efectivos promotores y detonadores del desarrollo rural.

 

Subrayó que es fundamental difundir los esfuerzos de los productores del campo, cuya producción, como la de ornamentales en la Ciudad de México, está basada en criterios sustentables y en la preservación de los suelos y el agua, con el uso de técnicas que no degradan el ambiente.

 

Reportes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural precisan que en esta temporada navideña, productores de la Alcaldía en Xochimilco iniciaron la comercialización de nochebuenas en mercados e invernaderos de la demarcación: Madreselva, Palacio de la Flor, San Luis Tlaxialtemalco, Cuemanco, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Campo 7 y el corredor de viveros de Caltongo, espacios que están listos para recibir a los visitantes bajo estrictos protocolos sanitarios.

 

En 2019, la producción en esta alcaldía fue de dos millones 743 mil 500 plantas. Para 2020, el estimado de producción es de dos millones 844 mil plantas.

 

La flor de Nochebuena, herencia prehispánica y símbolo de la Navidad

 

Los aztecas utilizaban esta planta en celebraciones y rituales como símbolo de la pureza y la vida nueva de los guerreros.

 

La Nochebuena es una flor de herencia prehispánica y actualmente es uno de los símbolos más utilizados para representar la Navidad. El nombre en náhuatl de esta flor de ornato es Cuetlaxóchitl, que significa “flor que se marchita” o “flor de cuero”. Ya en la época colonial, los españoles bautizaron a la flor como “Nochebuena”, debido a su aparición en diciembre. A partir del siglo XVII se convirtió en el símbolo de las fiestas decembrinas.

 

La planta Nochebuena, conocida también como flor de Nochebuena, poinsettia, flor de pascua, catalinas, estrella de navidad y, con su nombre náhuatl, cuetlaxóchitl, es la planta ornamental de más importancia en México, pero la tradición de adornar casas con esta especie viene de los países anglosajones.

 

La flor de Nochebuena es originaria de México, aunque no necesariamente de un solo estado, puesto que, aunque se dice que procede de los alrededores de Taxco, Guerrero, también crece silvestre en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que le da una diversidad genética que diferencian a las flores nativas de una región de otra.


Créditos hipotecarios aún en auge para adquirir inmuebles, pese a pandemia: Agatha Premium Living


  • Esta firma tiene una participación de mercado de 1.2% en el segmento residencial plus, mismo que espera aumente con ayuda de la adquisición de créditos.
Ciudad de México, 30 de noviembre de 2020.- La firma exponente en departamentos residenciales plus, Agatha Premium Living, reconoció recientemente que si bien, los segmentos más caros de inmuebles en la ciudad han experimentado cierta parálisis en ventas por la pandemia, esto no significa que haya un futuro del todo negativo en este mercado, gracias a los motivos de las personas al invertir en este tipo de propiedades.

Esto, porque casas, departamentos e incluso habitaciones de excelencia, son objeto de plusvalía no solo al venderlas, sino también al rentarlas, pues los ingresos que se obtienen con su alquiler significan una fuente de dinero adicional a la profesión que se desempeñe y con la que podría solucionarse parcialmente algún problema económico, tan latente en estos momentos.

De hecho, el portal de propiedades, Lamudi, detectó que durante el primer cuatrimestre de este 2020, se dio un aumento en la demanda de viviendas para rentar de 65% en Ciudad de México, esto es, ya durante plena pandemia.

“La incertidumbre monetaria que atravesamos por la COVID-19, hace que los bienes raíces se vean más que antes como una protección ante cualquier crisis, desconocemos cuáles serán las condiciones en todos los terrenos, al término de la pandemia, así que, por precaución, se está apostando por inversiones seguras como las que representan viviendas de calidad”, apuntó Mateo Turanzas, director de Innovación y Transformación Digital de Agatha Premium Living.

Pero ¿cómo costear una propiedad de este tipo, sin que signifique un problema financiero? durante el reciente webinar “Crédito Hipotecario ¿Cambiaron tus espacios? Cambiamos contigo”, el ejecutivo señala que la manera más inteligente y menos riesgosa en estos momentos es un crédito hipotecario, debido a las históricas bajas tasas de interés que están manejando bancos y organismos como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Respecto al mercado hipotecario en nuestro país, es preciso informar que, la Asociación de Bancos de México (ABM), calcula su valor en 2.7 billones de pesos, integrado por más de 8 millones de hipotecas, lo que significa que, uno de cada cuatro hogares en el país cuenta con un crédito “y por ende, que este tipo de préstamos es de los mecanismos más recurridos cuando de adquirir una propiedad se trata”, refirió Turanzas.

Además, de acuerdo también con ABM, más de la mitad de tales hipotecas pertenecen a Infonavit, mientras que más de 30% a la banca y 9% a Fovissste; “cifras que muestran el alto grado de confianza que las familias depositan en estas instituciones”, añadió Mateo Turanzas.

Por otro lado, el directivo informó que, en lo que se refiere a la empresa que representa, “el comportamiento de ventas de espacios residenciales plus, con valor de hasta 6 millones de pesos (mdp), sí ha reducido su actividad, pues comparando con 2019, prácticamente nos hemos mantenido con el 1.2% del mercado”. De esta forma, si bien la firma no ha tenido pérdidas en este segmento de vivienda, mantiene buenas expectativas de que las hipotecas reactiven su comportamiento en esta última parte del año”, finalizó Turanzas.


 

Isource Marketing y Virtual Bird se fusionan y lanzan una nueva imagen de marca al mercado


Latinoamérica – 30 de Noviembre de 2020 - Las compañías Isource Marketing y Virtual Bird oficializan en el mercado latinoamericano su nueva marca. Esta fusión es el resultado de una estrategia global en la que el foco principal es reforzar el apoyo a las empresas de tecnología para crecer más rápido y convertirse en líderes de la industria a través de experiencias de marketing.

Además de un nuevo Isologotipo, Isource Marketing ha presentado un nuevo sitio web, que se enfoca en la industria de tecnología, en su trayectoria dando apoyo a clientes y al mismo tiempo, destaca la experiencia y el talento del equipo, que por cierto es de un perfil único. El nuevo diseño de marca está pensado para reflejar y transmitir la esencia de la identidad de Isource Marketing como una agencia creada específicamente para acelerar el crecimiento de sus clientes, mediante servicios de Marketing 360 innovadores, y así mismo ofrecer soluciones y desarrollos de realidad virtual, aumentada y mixta que hoy en día construyen experiencias disruptivas para las marcas.

Ayudamos a las empresas de tecnología a crecer más rápido y a convertirse en líderes de la industria a través de increíbles experiencias de marketing. ”, afirmó Ari Lisjak - CEO de Isource Marketing.

Para este nuevo lanzamiento, la agencia lanzó un novedoso Show Room Virtual con el que los usuarios podrán acceder y tener una experiencia de marca única, impulsado por BI - Business Intelligence, ML - Machine Learning y tecnologías emergentes, como la Realidad Extendida (AR & VR).

Isource Marketing actualmente cuenta con 2 oficinas regionales y presencia local en el resto de los principales países de América Latina. De igual modo, sus principales clientes son empresas multinacionales de tecnología líderes a nivel global.

 

Llega oficialmente a México Elmer's Gue

 

d de jugar de manera segura, pues ninguno de sus ingredientes tiene componentes tóxicos. El nuevo Elmer’s Gue, continua en la misma línea que protege a los pequeños, pues tiene una fórmula segura y lavable para que puedan explorar en total seguridad mientras hacen una de sus actividades favoritas. Además, contará con 7 aromas y texturas diferentes, para que todos puedan elegir el suyo:

 

Slime Blueberry Splash

Con un dulce aroma a arándano y un efecto translúcido.

Slime Brillo Cósmico

Súper brillante y un genial efecto tornasol.

Slime Transparente

Slime ultra claro, perfecto para agregarle los materiales que desees.

Slime Frutal

Grandioso aroma frutal y bolitas de espuma para crear un efecto crunchy.

 

Slime Strawberry Splash

Con un dulce aroma a fresa y un efecto translúcido.

 

Slime Blueberry Cloud

Con el efecto y textura única de nube y el dulce aroma del arándano

 

Slime Strawberry Cloud

Con el efecto y textura única de nube y el dulce aroma de la fresa.

 

¡Con el nuevo Elmer’s Gue, la decisión es tuya!

 









Ya sea que lo jóvenes quieran descubrir los aromas, texturas y sorpresas incluidas en cada slime, o que prefieran añadir glitter, o mezclarlo con otro para crear uno nuevo, Elmer’s Gue es la mejor opción para seguir usando slime gracias a su infinidad de opciones, que también son infinidad de momentos divertidos.

 

Disponibilidad

Todos los productos Elmer’s slime así como el nuevo Elmer’s Gue se pueden encontrar en las principales cadenas de autoservicios y principales cadenas de Papelerías de gran formato y tiendas especializadas.

Destaca KIO Networks potencial de región Centro



  • La región centro del país representa la segunda zona económica más importante, con una participación del 32.6 por ciento de la generación del PIB nacional.

  • En el webinar “Continuidad 2020: Negocios sin interrupciones”, los panelistas destacaron el papel que tiene la tecnología como impulsor de innovación y crecimiento.


Ciudad de México, 30 de noviembre de 2020.- 2020 cierra con una reconfiguración en las cadenas de valor e incluso los bloques comerciales, como la creación de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), el mayor tratado de libre comercio del mundo y que representa 30 por ciento del PIB Mundial, lo que también abre una oportunidad para fortalecer -con tecnología- las cadenas de valor mexicana, como las de la región centro del país. 


Durante el webinar “Continuidad 2020: Negocios sin interrupciones”, que contó con la participación de Bernardo González, Director de Capital Humano e Innovación, Alejandro Manzo, Director de KIO Corporate and Mid Market, y Alejandro Estua, Director Comercial de KIO Data Center Services, resaltaron la importancia de que las empresas de la zona centro del país consoliden su digitalización para adoptar soluciones que les permitan fortalecer aún más su eficiencia operativa y competitividad, que la ubica como la segunda zona económica más importante, con una participación del 32.6 por ciento de la generación del PIB nacional.

Además, los especialistas de KIO Networks detallaron que una de las principales tendencias es la reducción de los tiempos para fortalecer la transformación digital, que pasó de años a meses, como lo demostró la adopción de soluciones en Nube así como todos aquellos servicios que permitieron la continuidad del negocio en distintos aspectos, como el trabajo remoto y disperso, ya fuera con escritorios virtuales que puedan ser accesibles desde cualquier dispositivo hasta infraestructura tecnológica de alta disponibilidad y cercanía para una respuesta más rápida, ágil y segura en la gestión de datos. 


“Infraestructura tecnológica como los Centros de Datos han demostrado ser fundamentales en esta nueva normalidad. Los Data Centers de KIO Networks, por ejemplo, además de ser facilitadores, también alberga el ecosistema más grande del país y hospedan industrias, sectores, empresas y organizaciones que proveen ventajas competitivas como la optimización de enlaces, mayor eficiencia, disminución de costos, todo en un ambiente de alta seguridad”, detalló Alejandro Estua, Director Comercial de KIO Data Center Services


Por su parte, Bernardo González, Director de Capital Humano e Innovación, comentó que las empresas de la región enfrentan un entorno que se reflejará en nuevos objetivos de negocio e incluso, reconfiguración de ciertos aspectos operativos, y para lograrlo, será necesario avanzar en la digitalización.  


Los directivos destacaron que el 2020 marcó un antes y un después sobre la forma en que las empresas debieron fijar nuevos objetivos de negocio y por lo tanto, acelerar su digitalización en un entorno altamente retador, donde es fundamental poder automatizar procesos, colaborar a distancia, establecer plataformas que puedan ser consultadas desde distintos dispositivos, abrir canales de ventas digitales, minimizar riesgos ante el incremento de ciberataques y reducir costos.

 

EL SABOR DE STELLA ARTOIS: La perfecta selección de ingredientes, el talento de los maestros cerveceros y 600 años de experiencia demuestran que en las manos adecuadas la malta se convierte en una obra maestra



  • Uno de los elementos que hace tan característica y única a Stella Artois es su sabor, mismo que se logra al ser una cerveza elaborada con 100% malta, en cuyo magistral proceso los maestros cerveceros se encargan de cuidar minuciosamente cada detalle con la finalidad de asegurar su inigualable calidad en cada gota.

  • Son los años de experiencia, dedicación y pasión cervecera los que marcan la diferencia, y en ese sentido, el talento y expertise de los maestros cerveceros es lo que hace posible convertir a la malta en un sabor único, el sabor de Stella Artois.


Ciudad de México, 30 de noviembre de 2020.- Con 600 años de tradición en cada chalice, Stella Artois es el resultado de siglos de experiencia, pasión cervecera y la perfecta selección de los mejores ingredientes. Hoy, la cerveza belga más vendida en el mundo, revela el secreto que la distingue y la caracteriza como una cerveza de alta calidad: la combinación de ser una cerveza elaborada 100% con pura malta y el expertise de los maestros cerveceros, quienes con su talento dan vida al incomparable líquido de Stella Artois, demostrando así que en las manos adecuadas la malta se convierte en una obra maestra.

El inigualable sabor de Stella Artois nace de un proceso 100% natural que se lleva a cabo utilizando las mejores maltas, es en este proceso donde los maestros cerveceros, apasionados expertos, se dan a la tarea de seleccionar los mejores ingredientes y se encargan de cuidar minuciosamente cada detalle, incluso probando antes que nadie cada gota con la finalidad de asegurar la calidad en cada botella, dando cátedra de que, cuando amas algo, siempre vas un paso más allá.

Al especto, Inés Garza, Brand Manager de Stella Artois añade “Muchas cervezas pueden presumir que están elaboradas a base de malta, sin embargo, Stella Artois está elaborada 100% con granos de malta, sin ningún adjunto, lo que permite darle un toque único y resaltar su sabor como nadie. Es la correcta selección de ingredientes, el talento y la dedicación de nuestros maestros cerveceros, y 600 años de experiencia lo que convierte a Stella Artois en una obra maestra”

La búsqueda constante de la perfección a lo largo de su historia le ha permitido a Stella Artois alcanzar la excelencia. La pasión y la entrega de los maestros cerveceros son el ingrediente principal que aporta un valor incomparable y garantiza la calidad de su líquido, lo cual le ha valido el ser reconocida actualmente como una de las mejores cervezas del mundo.







MALTA PURA SE CONVIERTE EN UNA OBRA MAESTRA

Con la finalidad de demostrar que cuando la malta está en las manos adecuadas, se convierte en obra maestra, Stella Artois se ha unido al reconocido artista e ilustrador mexicano, Óscar Torres, para crear una extraordinaria instalación artística hecha a partir de miles de semillas de malta pintadas a mano.

El impresionante mural es una interpretación de El sabor de Stella Artois, en donde el protagonista y elemento inspirador es la malta, al igual que lo es para Stella Artois; reflejando así que, un elemento tan simple como éste puede transformarse en algo único si llega a las manos correctas, y lo mismo que sucede con el líquido de esta cerveza premium.

Para dar vida a este colorido mural de 7x10m, utilizamos aproximadamente 700kg de malta. Primero elaboré la ilustración con base en un universo de colores y texturas, posteriormente hice una serie de procesos experimentales para hacer de la malta el elemento protagonista de la obra, y finalicé con el montaje, en el cual cada momento fue pensado con la idea de hacer una experiencia sensorial completa. El resultado es una reinterpretación artística del sabor de Stella Artois, vista desde mi propio mundo gráfico, la cual busca inspirar a las personas a compartir un momento entre amigos”, comenta Óscar Torres, artista e ilustrador mexicano.

Desde el 6 de noviembre, Casa Picnic, uno de los espacios más importantes de la ciudad en el que convergen arte, cultura, creatividad e innovación, se ha convertido en un lienzo cubierto por semillas de malta en donde los los transeúntes pueden admirar esta increíble obra inspirada en el sabor y universo de Stella Artois.

 

Veritran y flexibility unen fuerzas para acelerar la transformación digital de la industria financiera


 

México, 30 de noviembre de 2020 - En un mundo en constante evolución, Veritran y flexibility anuncian un acuerdo de partnership que impulsará el desarrollo de la economía digital a nivel regional. Ahora, sus productos, Veritran Enterprise Low-Code Platform y flexibility plug, se integran para acelerar y simplificar las estrategias digitales que las empresas necesitan.

 

Los servicios financieros son los protagonistas de la transformación digital que ya está sucediendo y la asociación entre Veritran y flexibility facilitará el impulso de soluciones innovadoras.

 

Con amplia trayectoria en la construcción de aplicaciones de negocios con el mejor time to market, Veritran es una compañía global que cambió radicalmente el paradigma de construcción de canales digitales. Con su Enterprise Low-Code Platform, Veritran asegura 10x el desarrollo de software respecto a las metodologías tradicionales y la extensión del ciclo de vida de las aplicaciones.

 

“Estamos muy contentos por haber sumado a un partner como flexibility a nuestro ecosistema.  Juntos podemos ofrecer una propuesta integral para acelerar la transformación digital de la industria financiera”, aseguró Omar Arab, EVP Corporate Business de Veritran. Sobre los beneficios del acuerdo, el ejecutivo remarcó: “Con este acuerdo, creamos una propuesta de valor única, que permitirá el desarrollo de canales digitales en tiempo récord”.

 

flexibility es una compañía líder en la creación de conexiones simples y eficientes con tecnología. A través de flexibility plug, su potente middleware, provee infraestructura y know-how fintech para acelerar la construcción de productos digitales y la integración de nuevas funcionalidades.

 

"Este acuerdo supone la unión de dos especialistas en la construcción de soluciones del mundo fintech”, destacó Manuel Picallo, CXO & co-founder de flexibility. “La oferta de valor conjunta permite a las entidades financieras implementar soluciones de vanguardia utilizando la arquitectura de composable banking”, agregó el ejecutivo.

 

Su middleware flexibility plug resuelve la conexión y la orquestación de servicios para que la aplicación se integre al ecosistema y pueda incorporar nuevas funcionalidades. Se trata de módulos de software pre-desarrollados que se implementan de forma simple y eficiente en cualquier infraestructura, conectando los principales servicios necesarios de cualquier aplicación digital transaccional como medios de pago, redes de efectivo, ATM, cámaras compensadoras, core bancario o frontend.

 

Con amplia trayectoria en el sector fintech, Veritran y flexibility se proponen generar una propuesta de valor conjunta para acelerar la transformación digital en la región. Banorte, Banco Provincia, Bancoomeva, Banco Nación, BBVA, Banco Estado, Nubi, Naranja X, Carrefour, BNP Paribas, Prisma y Red Link son algunas de las compañías que ya confían en sus servicios.

 

Acerca de Veritran

Veritran es una compañía global que acelera y simplifica el desarrollo de soluciones digitales a través de su Enterprise Low-Code Platform.

 

Con el objetivo de impulsar la transformación digital, la compañía integra nuevas tecnologías en sistemas heredados para mejorar los tiempos de implementación y costos de desarrollo sin necesidad de escribir ni una sola línea de código.

 

La plataforma de Veritran es utilizada por más de 50 clientes alrededor del mundo, alcanzando a más de 20 millones de usuarios que ejecutan de forma segura más de 20 mil millones de transacciones anualmente.

 

 

 

PRIORIZA ISSEMYM CALIDAD EN SERVICIOS DE ENFERMERÍA PARA ATENCIÓN DE PACIENTES COVID-19


 
• Elabora ISSEMyM protocolo eficiente y oportuno para atención pacientes COVID-19.
• Aplica modificaciones técnico-administrativas bajo lineamientos estatales, nacionales e internacionales.
• Refuerzan atención primaria con guías de atención médica mundiales.
 
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2020. En los últimos siete meses, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), ha capacitado a más de 800 enfermeras y enfermeros de diversos niveles hospitalarios para la atención expresa y especializada de casos SARS-CoV-2.
 
Al respecto Silvia Cruz Romero, Jefa Estatal de Enfermería de este organismo, expresó que, ante la emergencia, el ISSEMyM elaboró oportunamente un protocolo institucional para una atención eficiente, con especificaciones sobre el uso adecuado del equipo de protección personal, así como recomendaciones, normas y prácticas internacionales realizadas en otros países.
 
“Desde que inició la pandemia por COVID-19, la institución ha realizado una serie de modificaciones técnico-administrativas conforme a los lineamientos estatales, nacionales y mundiales con el propósito de brindar una atención eficaz a los derechohabientes, al tiempo de salvaguardar la integridad del personal médico y de enfermería de acuerdo con el nivel de contingencia epidemiológica”, indicó.
 
Agregó que la implementación de guías de atención médica y cuidados de enfermería para pacientes COVID-19 ha sido prioritaria, por lo que las actividades tradicionales de capacitación se modernizaron a fin de brindar una atención de calidad a los pacientes.
 
“En las unidades médicas se diseñaron diferentes estrategias como la implementación de grupos muy reducidos, cursos de capacitación vía web ofertados por diferentes instituciones de salud como la Secretaría de Salud Federal, el IMSS y los Institutos Nacionales, abordando temas como medidas de prevención de contagio comunitario, higiene de manos, uso, retiro y disposición del equipo de protección personal, protocolos de diagnóstico y tratamiento, reconversión hospitalaria, manejo y disposición de RPBI, entre otros”, puntualizó.
 
Cruz Romero resaltó que el personal de Enfermería es fundamental en los hospitales, pues son los profesionales a cargo de monitorear signos vitales, administrar medicamentos, preparar a los pacientes para los eventos quirúrgicos, además de auxiliar en tratamientos y exploraciones, por lo que, dijo, es indispensable ofrecerles una alta especialización.
 
Para finalizar, la Jefa Estatal de Enfermería de ISSEMyM añadió que cada uno de ellos cumple una importante función en las diferentes áreas de trabajo con gran sentido profesional, sin olvidar el rol que tiene como persona cuando regresan a su vida cotidiana como madres, padres, esposos, hermanos e hijos.
 

 

EN POSESIÓN DE UNA SUBAMETRALLADORA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE PROBABLEMENTE ASALTARON A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Dos hombres que posiblemente amedrentaron con un arma larga a un joven para despojarlo de sus pertenencias cuando transitaba por calles de la colonia Moctezuma Segunda Sección, en la alcaldía Venustiano Carranza, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cuando pretendían huir.

 

Los hechos se suscitaron cuando los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia por la avenida Oceanía, cuando fueron requeridos por un ciudadano que les señaló a los tripulantes de una motocicleta como los probables responsables de despojarlo de sus objetos de valor.

 

Con las características referidas por el afectado, los efectivos policiales iniciaron la persecución y ubicaron a los jóvenes, a quienes al llegar a la calle Norte 25 y avenida Oceanía cercaron y tras detener la marcha de la motocicleta, detuvieron a sus tripulantes.

 

Luego de marcarles el alto, los policías de la SSC realizaron la revisión preventiva a los dos motociclistas, a quienes les encontraron tres teléfonos celulares, dinero en efectivo y un arma de fuego tipo subametralladora con varios cartuchos útiles.

 

Por tal motivo y previo a la lectura de sus derechos de ley, los dos hombres de 21 años de edad y otro de 38 años, fueron detenidos y trasladados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

LANZA CEAVEM COLECTA DE JUGUETES PARA NIÑAS Y NIÑOS VÍCTIMAS U OFENDIDOS DEL DELITO


 
• Solicitan a las familias mexiquenses hacer equipo para regalarles una sonrisa; las aportaciones serán recibidas hasta el próximo 18 de diciembre.
• Piden juguetes nuevos, que no necesiten pilas, que no inciten a la violencia y acompañados de un mensaje de esperanza de los donantes.
 
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2020. Con la llegada de las fiestas decembrinas, con el ánimo de la Navidad, de la esperanza y la ilusión, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) arrancó la tercera colecta de juguetes para niñas y niños víctimas u ofendidos del delito, “Hagamos Equipo por una misma causa”.
 
La titular de la CEAVEM, Carolina Alanís, indicó que hasta el próximo 18 de diciembre estarán recibiendo juguetes nuevos, que no necesiten pilas y que no inciten a la violencia.
 
Los centros de acopio serán las instalaciones de la Comisión, ubicadas en Paseo de los Cisnes número 49, La Asunción, en Metepec, y calle Juan Aldama número 1321, piso 3, Colonia Universidad, en Toluca, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
 
“Hoy estamos haciendo una invitación desde lo más profundo del corazón, queremos dedicar este esfuerzo para las niñas y para los niños del Estado de México que están viviendo una situación complicada, un juguete créanme que les va a dar mucho gusto, no perdamos la posibilidad de que en los niños se mantenga viva una ilusión”, dijo Alanís.
 
Resaltó que es necesario tomar conciencia de la importancia de arropar a este grupo tan sensible de la sociedad, no solo con un regalo sino con un emotivo mensaje que los haga sentir mejor.
 
“Yo quisiera ir un poco más allá, quisiera invitar a las familias para que ésta sea una oportunidad verdaderamente para enseñar a nuestros hijos, lo importante de la solidaridad, lo importante verdaderamente de pensar en el prójimo, de poder ayudar a alguien más que lo necesita, los invito para que en la entrega de los juguetes finalmente también pueda ir acompañado de un mensaje que va ir dirigido a otro niño y otra niña”, agregó la Comisionada.
 
De enero a octubre de 2020, la CEAVEM ha atendido a 826 menores, con un modelo integral que incluye diferentes programas, entre ellos la Reparación a Víctimas u Ofendidos del Delito de Feminicidio, Canasta Alimentaria por el Delito de Feminicidio y Desaparición y el programa Valentina para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad por el Delito de Feminicidio y Desaparición.
 
De esta forma, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México,  a través de la CEAVEM trabajan para garantizar el apoyo integral y el pleno ejercicio de los derechos de niñas y niños mexiquenses.

 

DESAZOLVA CAEM 28 POR CIENTO MÁS DE REDES DE DRENAJE RESPECTO AL AÑO PASADO


 
• Atiende, a la fecha, mil 316 kilómetros de drenaje en el Edoméx, superando los 946 kilómetros intervenidos el año pasado.
• Retira más de 10 mil 600 toneladas de basura, una de las principales causas de taponamientos en las redes de desagüe.
• Atiende afectaciones en el 19 por ciento de municipios mexiquenses, provocadas por 59 eventos de lluvia.
 
Naucalpan, Estado de México, 30 de noviembre de 2020. Con un incremento del 28 por ciento en el trabajo preventivo de desazolve respecto al año pasado, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reporta que a la fecha, ha desazolvado mil 316 kilómetros de redes de drenaje, cauces y barrancas de la entidad, superando los 946 kilómetros intervenidos en 2019.
 
Al cierre de la temporada de lluvia 2020, el personal de la CAEM ha retirado más de 10 mil 600 toneladas de basura, siendo ésta una de las principales causas de taponamientos en las redes de desagüe naturales como canales y barrancas, así como de la infraestructura del drenaje urbano.
 
Dichos trabajos forman parte del Programa Permanente Contra Inundaciones, implementado anualmente por el Gobierno del Estado de México, con el fin de disminuir los riesgos de inundaciones o encharcamientos que afecten la integridad física y patrimonial de las familias mexiquenses, aseguró Rubén Tovar Díaz, Director General de Operación y Atención a Emergencias de la CAEM.
 
Agregó que además de que se han registrado menos precipitaciones que el año pasado, este trabajo preventivo fue clave para tener menos incidencias, es así que, con el apoyo de 300 elementos de Grupo Tláloc, especialistas en atención a contingencias hidrometeorológicas, la CAEM atendió las afectaciones provocadas por 59 eventos de lluvia en el 19 por ciento de los municipios mexiquenses.
 
Derivado de estas incidencias, se brindó auxilio a mil 276 habitantes; además se registraron afectaciones en 319 viviendas y 140 locales comerciales y se atendió el desbordamiento de 20 canales a cielo abierto.
 
Tovar Díaz indicó que a la conclusión de las lluvias, la CAEM mantiene el trabajo preventivo permanente y se prepara para seguir dando mantenimiento a la infraestructura hidráulica estatal, con el fin de que esté en óptimas condiciones la próxima temporada de precipitaciones.

 

PINTAN MURAL CONMEMORATIVO DEL DÍA INTERNACIONAL PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES


 
• Continúa Secretaría de la Mujer con la campaña 16 días de activismo.
• Plasman, a través de la pintura, el sentir y la búsqueda de una vida sin violencia.
 
Naucalpan, Estado de México, 30 de noviembre de 2020. Como parte de las acciones de los 16 días de activismo, campaña emprendida en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de la Mujer estatal llevó a cabo la pinta de un mural conmemorativo en el municipio de Naucalpan.
 
Con una niña sentada, sosteniendo una flor, y como título la frase “Todas queremos vivir sin miedo, todas queremos vivir sin violencia", la artista Cristina Maya plasmó su sentir y la permanente búsqueda que niñas, adolescentes y mujeres tienen para lograr una vida plena, así como la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre las desigualdades.
 
El mural, realizado en conjunto con la Secretaría de las Mujeres Naucalpenses, y ubicado en San Lorenzo Totolinga, tiene como objetivo promover, a través del arte, un mensaje de respeto y que se recuerde la lucha constante que se tiene para lograr la erradicación de la violencia y el logro de Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, tareas que ha emprendido el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
 
Es importante resaltar que los días de activismo buscan, a través de la difusión, crear conciencia en la población y, sobre todo, reflexionar y actuar para poner fin a la vulneración de los derechos humanos de las mujeres y trabajar para prevenir todas las formas de violencia que existen.

 

Itaú Unibanco Selecciona a AWS Como Su Proveedor Estratégico de Nube a Largo Plazo para Acelerar la Transformación Digital


 

El mayor banco de América Latina aprovecha la amplitud y la profundidad de AWS para aumentar la agilidad y la eficiencia, mejorar su postura de seguridad y acelerar la prestación de servicios financieros centrados en el cliente

 

Itaú Unibanco capacitará a miles de empleados en habilidades avanzadas en la nube para potenciar la innovación en todas sus líneas de negocio, incluyendo Rede, uno de los mayores proveedores de pagos electrónicos de Brasil

 

SEATTLE – 30 de noviembre de 2020 – Hoy, Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), anunció que Itaú Unibanco Holding (NYSE: ITUB), el banco más grande de América Latina, ha seleccionado a AWS como su proveedor estratégico de nube a largo plazo.

 

Itaú Unibanco aprovechará la nube líder en el mundo para acelerar su transformación digital y mejorar la experiencia bancaria de sus 56 millones de clientes en todo el mundo. Como parte del acuerdo de 10 años, que amplía la relación existente entre el banco y AWS, Itaú Unibanco trasladará la mayor parte de su infraestructura informática fuera de los mainframes y de sus centros de datos en las instalaciones a la nube.

 

Itaú Unibanco también migrará sus plataformas de banca central, soluciones de centros de llamadas, aplicaciones de banca online y móvil a AWS, creando una arquitectura tecnológica más flexible y eficiente que ayudará al banco a introducir nuevos servicios de cara al cliente más rápidamente con menores costos operativos.

 

Además, el banco aprovechará la probada infraestructura de AWS y la amplitud y profundidad de sus servicios, incluidas las capacidades de análisis, machine learning, serverless, containers, base de datos gestionada, informática, almacenamiento y seguridad, para ganar agilidad y conocimientos, ayudándole a perseguir nuevas líneas de negocio, desarrollar nuevas aplicaciones y garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas. El banco también planea capacitar a miles de sus empleados, ampliando los 1.300 profesionales que la empresa ya ha formado en tecnologías avanzadas de nube, para poner más rápidamente en desarrollo nuevas ideas de servicio al cliente.

 

Itaú Unibanco está expandiendo el uso de la amplia cartera de capacidades de AWS en sus líneas de negocio de banca, tarjetas de crédito y seguros, así como en todas sus subsidiarias, como Rede, uno de los mayores proveedores de soluciones de pago electrónico de Brasil.

 

El banco aprovecha Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) para proporcionar una capacidad de cálculo segura y escalable para Pix, la primera plataforma digital de pago instantáneo de Brasil que ayuda a reducir la dependencia de las transacciones en efectivo y con tarjeta de crédito. Del mismo modo, Itaú Unibanco utiliza Amazon Elastic Container Service (Amazon ECS) y AWS Lambda (el servicio de computación sin servidores de AWS), para lanzar y ampliar rápidamente nuevas ofertas de servicios financieros, incluida iti, la plataforma de cuentas digitales gratuitas del banco que permite a los usuarios escanear códigos QR para pagar productos y servicios y transferir fondos de forma fácil y segura.

 

Al modernizar Credicard, una de las mayores plataformas de tarjetas de crédito del Brasil, en AWS, Itaú Unibanco puede crear una plataforma digital de pago y banca que puede incorporar fácilmente nuevas características para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. De cara al futuro, Itaú migrará de las bases de datos heredadas a las bases de datos nativas en la nube de AWS, como Amazon Aurora (la base de datos relacional de AWS) y Amazon DynamoDB (la base de datos de valor clave de AWS que ofrece un rendimiento de un solo dígito en milisegundos a cualquier escala con cifrado y recuperación de datos incorporados) para procesar de forma rápida, fiable y segura las transacciones financieras y crear nuevas aplicaciones que presenten arquitecturas de microservicios para apoyar la escalabilidad y simplificar las actualizaciones.

 

Itaú Unibanco también está aprovechando el análisis de AWS y las tecnologías de aprendizaje automático para obtener un conocimiento más profundo de las necesidades bancarias de sus clientes y ofrecer experiencias más personalizadas. Por ejemplo, el banco está utilizando Amazon SageMaker (el servicio de AWS que permite a los científicos y desarrolladores de datos construir, capacitar y desplegar rápidamente modelos de aprendizaje automático) para identificar patrones en los hábitos bancarios de cada cliente y luego utilizar esa información para ayudar a los robots de chat de servicio al cliente del banco a ofrecer asistencia de manera proactiva y a dar respuestas más rápidas y precisas a las preguntas de los clientes. Itaú Unibanco está creando una plataforma de aprendizaje automático para toda la empresa en AWS para ampliar aún más la innovación, automatizar los flujos de trabajo y generar conocimientos predictivos.

 

"La banca se trata de ofrecer valor a los clientes y AWS nos ayuda a mejorar el tiempo de valorización en cada aspecto de nuestro negocio, al mismo tiempo que se amplían los beneficios de los pagos digitales a nuestros clientes. Estamos persiguiendo una transformación digital completa en AWS, dejando atrás la tecnología de mainframe heredada y utilizando su cartera de servicios para obtener conocimientos y agilidad que nos harán aún más sensibles a las necesidades de nuestros clientes. Al mismo tiempo, estamos invirtiendo en nuestros empleados, capacitándolos en las tecnologías de nube más avanzadas para que puedan innovar continuamente en nombre de las personas y las empresas a las que servimos", dijo Candido Bracher, CEO de Itaú Unibanco. "Elegimos AWS por su amplitud de capacidades, sus altos niveles de seguridad, su infraestructura global y su sólida experiencia en servicios financieros. Vemos a AWS como un colaborador estratégico, y esperamos expandir agresivamente nuestra huella en la nube para ayudar a que los sueños financieros de nuestros clientes se hagan realidad".

 

"AWS está ayudando a Itaú Unibanco a ofrecer los beneficios transformadores de la banca electrónica y los pagos digitales a sus clientes en América Latina y en todo el mundo. Al migrar sus aplicaciones centrales a la nube líder mundial, Itaú Unibanco puede confiar en el rendimiento probado, la escala y la incomparable cartera de capacidades de AWS para completar su transformación en un negocio ágil y más centrado en el cliente", dijo Andy Jassy, CEO de Amazon Web Services. "Las instituciones financieras confían en AWS por nuestra infraestructura y servicios de nube global segura y resistente, la experiencia en la industria y la amplia red de socios. Innovamos continuamente para que los clientes de AWS como Itaú Unibanco tengan los mejores recursos para hacer crecer sus negocios y cumplir con los comportamientos y expectativas cambiantes de los clientes".