El comercio electrónico de moda en México crec con fuerza gracias a la integración efectiva entre posicionamiento orgánico y campañas pagadas, una combinación que optimiza recursos y mejora la experiencia del consumidor digital.
- - - - - - - - - - - -
Ciudad de México, 10 de julio de 2025 – México se consolida como uno de los países líderes en adopción del comercio electrónico, ocupando el lugar 11 a nivel mundial con un 15.8% de participación del canal online en las ventas minoristas, por encima del promedio global, según datos del Estudio de Venta Online 2025 de la AMVO. En este escenario, el sector moda destaca como uno de los principales motores de crecimiento digital, enfrentando el desafío de captar consumidores cada vez más exigentes.
Entre las estrategias más efectivas para responder a esta presión, la agencia de Full Digital Commerce, Elogia, destaca la integración entre SEO (posicionamiento orgánico) y SEM (publicidad en buscadores). Aunque tradicionalmente operan de forma separada, hoy muchas marcas del retail de moda están alineando ambas estrategias para maximizar su visibilidad, mejorar la calidad del tráfico y optimizar la inversión publicitaria.
“Cuando SEO y SEM trabajan de manera coordinada, las marcas no solo ganan visibilidad, sino que optimizan recursos y mejoran la calidad del tráfico”, explica Daniela Santiago, Directora de Servicios a Clientes en Elogia México. “Se trata de leer mejor el comportamiento del consumidor digital y ajustar cada punto de contacto en consecuencia”.
Esta estrategia tiene especial impacto en el segmento de moda juvenil, donde la rapidez en la toma de decisión y el valor visual son determinantes. Según datos de Elogia, aquellas marcas fast fashion que han apostado por esta integración han incrementado hasta en un 18% su visibilidad en buscadores como Google, y han logrado un retorno cuatro veces superior a su inversión en publicidad digital.
Un ejemplo de esta evolución es el caso de Cuidado con el Perro, que en el primer semestre de 2025 implementó un modelo colaborativo de SEO y SEM con resultados significativos. Solo en tráfico web orgánico, la marca alcanzó más de 1.8 millones de clics, sentando las bases para una estrategia digital escalable de cara al segundo semestre.
Esta dinámica responde también a cambios más amplios en los hábitos de consumo, donde cada vez más compradores optan por realizar sus compras online de manera más eficiente y planificada. Además, de acuerdo con la AMVO, la moda es la categoría con mayor penetración de compra online en el país, alcanzando un 64%, lo que convierte a esta industria en un termómetro natural del comportamiento digital.
Para las marcas del sector moda, la eficiencia digital ya no se mide solo en clics, sino en la capacidad de alinear estrategia, canales digitales y comportamiento del consumidor para responder rápidamente a sus necesidades. La integración de SEO y SEM representa hoy una decisión operativa clave: no solo mejora el retorno de inversión, también fortalece la posición competitiva frente a un consumidor cada vez más exigente y menos tolerante a la fricción. |
Sobre Elogia:
ELOGIA, perteneciente a la Digital Business Factory VIKO, es una agencia digital especializada en ‘Full Digital Commerce’ con más de 20 años de experiencia. Su objetivo es apoyar a las empresas en la utilización de los medios digitales como ayuda a la venta. Entre sus servicios destacan Market Intelligence, CRO, Marketing Relacional, Social Content MK, eRetail Marketing, Paid Media e Inbound Marketing. La empresa, cuyas apuestas principales son los resultados y la innovación, cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 180 personas en sus oficinas de CDMX, Barcelona, Madrid y Vigo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario