Monterrey, N.L a 13 de Noviembre de 2025 — En el marco del Black Bull Family Office & Investor Summit MTY 2025, Alejandro H. Garza Salazar, director de inversiones y fundador de Aztlan Equity Management, anunció que la firma se prepara para lanzar tres nuevos ETFs que serán listados en la Bolsa de Londres durante el primer trimestre de 2026, marcando un paso clave en la internacionalización de su portafolio de productos. Durante su participación en el panel “Adaptive Wealth: Estrategias de diversificación para los mercados complejos de hoy”, Garza destacó la visión diferenciada y el enfoque cuantitativo de la gestora, la cual ha ganado reconocimiento por su capacidad de combinar innovación, análisis cuantitativo y gestión fundamental dentro del segmento global de Small y Mid Caps. “Nuestro objetivo es ofrecer estrategias innovadoras que combinen arte y ciencia en la gestión de inversiones. Creemos en la concentración optimizada, en invertir en los mejores 20 negocios del mundo y en la capacidad de transformar estrategias activas en vehículos indexados eficientes. Los próximos ETFs listados en Londres son una extensión natural de esta visión”, señaló Alejandro H. Garza Salazar, fundador y Chief Investment Officer de Aztlan Equity Management. Fundada en 2016 y regulada por la SEC en Estados Unidos como Registered Investment Advisor (RIA), Aztlan Equity Management opera bajo un modelo boutique que integra tres divisiones: Principal Investing, M&A Advisory y Investment Management. Su especialidad se centra en estrategias globales e internacionales de Small y Mid Caps, con un enfoque en eficiencia, diversificación y generación de valor sostenible. Actualmente, la firma gestiona dos ETFs listados en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y disponibles en México a través del SIC: AZTD, un ETF Smart Beta enfocado en SMID Caps globales, nominado a los ETF Awards en 2024. NRSH, el primer ETF temático centrado en la tendencia de nearshoring en Norteamérica, que combina acciones de México, Estados Unidos y Canadá con un alto componente tecnológico e industrial.
Aztlan ha desarrollado una capacidad única en América Latina para diseñar y estructurar portafolios bursátiles a la medida, utilizando ingeniería inversa de estrategias activas para convertirlas en fondos indexados, con potencial de listado en bolsas internacionales y beneficios fiscales optimizados. “En un entorno global de alta volatilidad, la creatividad y la disciplina cuantitativa son claves. Desde Aztlan, buscamos ofrecer soluciones de inversión con visión global, eficiencia estructural y sentido estratégico para inversionistas institucionales y family offices”, agregó Garza Salazar. Con la próxima salida de sus nuevos ETFs en Londres, Aztlan Equity Management refuerza su posición como una de las gestoras independientes latinoamericanas con mayor proyección internacional en el segmento de fondos cotizados y estrategias Smart Beta.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario