viernes, 12 de septiembre de 2025

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC REALIZÓ LA REAPERTURA DE LA TIENDA "HAZME VALER", SUCURSAL SAN ANTONIO ABAD, PARA LA VENTA DE PRODUCTOS ELABORADOS POR LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CDMX


•           El objetivo de esta reapertura es visibilizar el extraordinario talento, la creatividad y el esfuerzo de las personas privadas de la libertad de los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México

 

•           “Hay que apostar siempre a la reinserción, no a la neutralización de las personas y eso es lo que estamos conmemorando aquí, eso es lo que nos ha pedido la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ese es el ADN de la estrategia de seguridad y construcción de paz de esta ciudad”: PVC

 

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la reapertura de la sucursal en San Antonio Abad, de la tienda “Hazme Valer”, en el edificio sede de la Subsecretaría, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Cada pieza que se exhibe en esta tienda ha sido creada con dedicación, talento y un profundo deseo de superación, elaboradas a mano, bajo diferentes técnicas artísticas y artesanales por personas privadas de la libertad de los 13 Centros Penitenciarios de la capital como son los Reclusorios Preventivos Varonil Norte, Sur y Oriente, los Femeniles Santa Martha y Tepepan; el Varonil Santa Martha; la Penitenciaría, los Centros de Ejecución Norte y Oriente; los Centros de Seguridad Penitenciaria I y II; el Centro de Rehabilitación Psicosocial y la Casa de Medio Camino.

 

La sucursal reabrió sus puertas con más de 350 productos elaborados con los más altos estándares de calidad en los talleres donde laboran más de cuatro mil 500 artesanos, de los cuales mil 100 son mujeres, y donde se desarrollan competencias laborales con el apoyo de diferentes entes públicos, el sector privado y organismos civiles, así como con proyectos de inclusión para la población penitenciaria, lo que permite garantizar que las personas reciban una remuneración justa por su trabajo, lo que les proporciona una motivación adicional para su reinserción y les permite contribuir a la manutención de sus familias.

 

 

 

En esta sucursal se pueden admirar y adquirir productos emblemáticos como “La Poleana”, Amigurumis, obras de arte, artesanías en diferentes materiales como madera y tejido, pvc, joyeros pintados a mano, artículos de decoración, réplicas a escala de los transportes públicos de la capital del país, juguetes, entre otros; también se exhiben productos de temporada como Día de Reyes, Día internacional de la Mujer, Día del Amor y la Amistad, Día del niño, Día de la madre, Día del padre, artículos Pride, artículos patrios, Día de muertos y Navidad.

 

Todos estos productos son 100% hechos en México y elaborados en los talleres de carpintería, herrería, costura, grabado láser, impresión digital, tejido, por mencionar algunos de los más de 200 talleres industriales, artesanales y de capacitación laboral, con los que se cuentan al interior de los Centros Penitenciarios.

 

El evento fue presidido por el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, quien recalcó que la marca “Hazme Valer”, esta construida por el Gobierno de la Ciudad de México y señaló que “la misión y el objetivo es que vayamos más lejos, abramos más puntos de venta y verdaderamente haya todo un sentido de comercialización, de construcción de un buen negocio, un negocio de reinserción que ayude el sistema penitenciario”.

 

Agregó, "hay que apostar siempre a la reinserción, no a la neutralización de las personas y eso es lo que estamos conmemorando aquí, eso es lo que nos ha pedido la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ese es el ADN de la estrategia de seguridad y construcción de paz de esta Ciudad”.

 

En tanto, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, licenciado Andrés Ponce Aceituno, dejó en claro que la misión es impulsar la significación y reinserción social de las personas privadas de la libertad a través de la producción y comercialización de los productos elaborados dentro de los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México.

 

“Cada producto representa esfuerzo, dedicación, disciplina y profesionalismo de las personas en reclusión, refrendando así por parte de la Subsecretaría, el compromiso de fortalecer las buenas prácticas en materia de trabajo penitenciario, para consolidar los procesos de reinserción social”, puntualizó.

 

En el evento se cortó el listón de la reapertura por parte del Secretario para posteriormente partir el pastel conmemorativo a este evento y realizar la primera compra en dicha sucursal.

 

 

 

Además, la marca Hazme valer, exhibe en esta sucursal el cuadro inspirado en el poster oficial del Mundial 2026, el cual fue elaborado por cuatro artesanos privados de la libertad que laboran el esquema de autoempleo en el taller de carpintería institucional en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, este cuadro fue elaborado bajo la técnica de boleado y pintura al óleo, las medidas son 2.0 x 1.80 metros y fue realizado durante 30 días, así como los primeros productos que formarán parte de la edición especial Mundial 2026.

 

En el evento también estuvieron el licenciado Gaspar Blancas Lara, Director Ejecutivo de Trabajo Penitenciario; la licenciada Monserrat Lorences Camargo, Directora del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial; el maestro Pablo Gatica Bello, Director de Administración de Recursos Materiales y Servicios para el Sistema Penitenciario, mandos de las distintas áreas de la policía, directores de los Centros de Reclusión, autoridades penitenciarias e invitados especiales.

 

La Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México hace una cordial invitación al público en general a conocer esta sucursal y adquirir algún producto que van desde los 30 pesos y así apoyar la labor que hacen las y los artesanos privados de la libertad; la tienda está ubicada en la calzada San Antonio Abad #130 Planta Baja, de la colonia Tránsito, en la alcaldía Cuauhtémoc (a un costado del Metro San Antonio Abad).

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario