miércoles, 6 de agosto de 2025

Syngenta celebra el primer aniversario de sus renovadas prioridades de Sustentabilidad


  • Se trata de cuatro pilares que integran la sustentabilidad en la estrategia de negocio de la compañía a través de la innovación, la tecnología y las alianzas con socios estratégicos. 

  • Buscan hacer frente a los desafíos de producir más y mejores alimentos para una población creciente y ayudar a regenerar el suelo, la naturaleza y mitigar el cambio climático.

A un año del lanzamiento de sus renovadas Prioridades de Sustentabilidad, Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, reafirma su compromiso de impulsar un cambio positivo en el sector agrícola. A través de la innovación, la tecnología y de alianzas estratégicas, las renovadas prioridades de la compañía reflejan la convicción de Syngenta acerca de la agricultura como fuerza positiva para el cambio y demuestran un compromiso continuo con la innovación sostenible. 

En 2013, Syngenta fue una de las primeras compañías de la industria en lanzar un plan de sustentabilidad integral y con un impacto directo en la vida de los productores. Hoy, la compañía ubica la sustentabilidad dentro de la estrategia del negocio con el propósito de dejar un legado positivo para las próximas generaciones.

Las prioridades fueron diseñadas sobre cuatro pilares: Mayor rendimiento, menor impactopara acelerar la productividad de los cultivos a través de la adopción de nuevas tecnologías y buenas prácticas agrícolas para lograr una intensificación sustentable, Regenerar el suelo y la naturaleza, a través de herramientas para facilitar la adopción de prácticas de agricultura regenerativa (cultivos de cobertura, siembra directa y uso eficiente de recursos e insumos tanto químicos como biológicos) que ayuden a los agricultores a mejorar la productividad, la salud del suelo, la biodiversidad y el clima; Mejorar la prosperidad rural, para mejorar la calidad de vida y el bienestar económico de los agricultores; y Operaciones sustentables, para reducir el impacto ambiental de las propias operaciones de la compañía y de su cadena de suministro. 


“Este primer aniversario reafirma esos compromisos y la visión de Syngenta de que la agricultura puede y debe ser una fuerza positiva para el cambio. A través de innovación, trazabilidad, medición y cooperación estratégica, la sustentabilidad resulta un factor clave de competitividad para toda la cadena de valor del agro”, dijo Mariale Álvarez, directora de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos LATAM de Syngenta. 

Como parte de la prioridad que busca regenerar el suelo y la naturaleza, el programa Operación Polinizador fomenta la creación de hábitats para insectos polinizadores y benéficos en zonas agrícolas, contribuyendo a mejorar la biodiversidad funcional y la productividad de los cultivos. 

Es el caso de Pablo Rodríguez Colex, un pequeño productor de maíz de Cholula, Puebla, que implementó un espacio de biodiversidad en su predio hace cuatro años. El espacio incluye especies florales, que atraen insectos benéficos que ayudan a controlar las plagas e incentivan la presencia de polinizadores. El mismo productor lleva adelante desde hace una década prácticas de agricultura regenerativa que le permiten regenerar el suelo y mantener la productividad mientras cuida el ambiente. 

Y para fomentar la prosperidad rural, la capacitación resulta fundamental. A través de la plataforma digital ProAgricultor (https://proagricultor.com/), de acceso libre y abierto, los agricultores pueden acceder a contenidos acerca de prácticas responsables y sostenibles. Desde buen uso y manejo de productos para la protección de cultivos, biodiversidad y salud del suelo hasta módulos financieros que brindan herramientas para pequeños productores, la plataforma resulta un canal de capacitación continua de contenidos de alto valor técnico.  

Este enfoque y objetivos claros ayudan a integrar la sustentabilidad a nivel estratégico y operativo, al tiempo que crean valor a largo plazo. La sustentabilidad no solo es esencial para el cuidado del ambiente, sino que además representa una oportunidad de valor y rentabilidad para los agricultores.


Acerca de Syngenta

Syngenta es una compañía líder global en innovación agrícola, presente en más de 90 países. Desarrolla tecnologías y prácticas agrícolas que acompañan a los productores para que lleven a cabo la transformación necesaria para alimentar a la población mundial, preservando al mismo tiempo nuestro planeta. A través de sus descubrimientos científicos aporta más beneficios a los productores y a la sociedad como nunca antes. Guiada por sus Prioridades de Sustentabilidad, Syngenta desarrolla nuevas tecnologías y soluciones que ayudan a los productores a obtener cultivos más saludables en suelos más sanos y con mayor rendimiento. Syngenta Crop Protection tiene su sede en Basilea, Suiza; y Syngenta Seeds está basada en Estados Unidos. Lea nuestras historias y síganos en LinkedInInstagram y X.

La protección de sus datos es importante para nosotros. Usted recibe esta publicación con fundamento legal en el artículo 6, párrafo primero, letra f) del Reglamento general de protección de datos (RGPD) de la Unión Europea (UE) («interés legítimo»). Sin embargo, si no desea recibir más información sobre el Syngenta, simplemente envíenos un breve mensaje informal y dejaremos de procesar sus datos con este fin. También puede encontrar más información en nuestra Declaración de privacidad. 


Advertencia respecto a las declaraciones prospectivas. Este documento puede contener declaraciones prospectivas, que pueden identificarse por el uso de términos como “esperamos”, “haremos”, “haríamos”, “potencial”, “planes”, “perspectivas”, “estimamos”, “aspiramos a”, “en camino”, y expresiones similares. Dichas declaraciones pueden estar sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difieran sustancialmente de las declaraciones. Para Syngenta, tales riesgos e incertidumbres incluyen riesgos relativos a los procedimientos legales, las aprobaciones regulatorias, el desarrollo de nuevos productos, el aumento de la competencia, el riesgo crediticio del cliente, las condiciones generales del mercado y de la economía, el cumplimiento normativo y las medidas correctivas, los derechos de propiedad intelectual, la implementación de cambios organizacionales, la desvalorización de activos intangibles, la percepción de los consumidores sobre los cultivos y organismos modificados genéticamente y los productos químicos para la protección de los cultivos, las variaciones climáticas, las fluctuaciones de los tipos de cambio y/o los precios de las materias primas, los acuerdos de suministro a través de un único proveedor, la incertidumbre política, los desastres naturales y la violación de la seguridad de los datos u otro tipo de alteración de la tecnología informática. Syngenta no asume ninguna obligación de actualizar sus declaraciones prospectivas con el fin dereflejar los resultados reales, cambiasen los supuestos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario