Ciudad de México, 6 de agosto de 2025 – Hoy más que nunca, viajar ya no es sólo llegar de un punto A a un punto B. La experiencia importa. Y en un contexto donde cada momento cuenta, las escalas —ese tiempo entre vuelos que solía percibirse como una pausa forzada— están tomando un nuevo significado.
Priority Pass, programa líder mundial de salas VIP y experiencias en aeropuertos, parte del grupo Collinson, está al frente de esta transformación, convirtiendo cada escala en una oportunidad para descansar, trabajar o simplemente disfrutar del trayecto con comodidad y estilo.
El nuevo viajero: más lejos, más exigente
El turismo internacional vive una clara reactivación. Según el informe Travel Trends 2025 de ABTA, más del 34% de los viajeros planea visitar destinos fuera de Europa y Norteamérica, una tendencia que refleja el apetito por experiencias distintas y viajes de larga distancia. México no es la excepción: los aeropuertos del país han visto un incremento sostenido en la movilidad, con rutas internacionales y regionales que cada vez registran mayor demanda.
Al mismo tiempo, las expectativas del viajero han cambiado. Hoy se prioriza la comodidad, el reconocimiento y el valor añadido, incluso en los momentos de espera. Y ahí es donde entra Priority Pass.
Una escala que suma
Con presencia en más de 1,700 salas VIP y experiencias aeroportuarias en 145 países, Priority Pass permite transformar los tiempos muertos en el aeropuerto en espacios útiles y placenteros. Desde zonas de descanso, spas y cápsulas para dormir, hasta salas de juntas privadas y zonas de entretenimiento, el programa ofrece una experiencia integral que se adapta a todo tipo de viajeros: exploradores, familias, ejecutivos y nómadas digitales.
Nuestro país es un punto clave para el turismo regional y global. Por ello, Priority Pass ha fortalecido su presencia en aeropuertos como Ciudad de México (AICM y AIFA), Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida y otros destinos clave. Algunas de las salas más destacadas incluyen:
- The Grand Lounge Elite (AICM): Espacio temático con una réplica del Apollo 11, servicios como masaje, manicure, café de especialidad, regaderas y servicio de carrito de golf.
- Lounge 19 (AICM): Ofrece servicios de lujo como masaje, manicure, café de especialidad, estaciones de trabajo y regaderas.
- VIPort Lounge (AICM, AIFA, Toluca): Con menú a la carta, sillas de masaje y acceso prioritario en seguridad.
- Elemento Lounge (Mérida): Espacio moderno con servicios personalizados.
- Oma Premium Lounge (Monterrey, Mexicali, Culiacán, Chihuahua, Tampico, Tapachula, Mazatlán, Torreón, Zacatecas, Aguascalientes): Salas con diseño contemporáneo y servicios ejecutivos.
- VIP Lounge (Guadalajara, Tijuana, Puerto Vallarta, San José del Cabo, La Paz, Hermosillo, Mexicali, Bajío, Aguascalientes): Salas con acceso prioritario, spa y servicios ejecutivos.
- The Lounge by Global Lounge Network (Cancún, Oaxaca, Tapachula): Espacios cómodos con servicios de alimentos y bebidas.
Estas experiencias no solo elevan el estándar del viaje internacional, también mejoran la percepción del viajero local, que busca servicios de nivel global desde el primer momento del trayecto.
Mucho más que una sala VIP
Además del acceso a lounges, Priority Pass ofrece beneficios adicionales que incluyen traslados en aeropuerto, descuentos en renta de autos, acceso prioritario en seguridad, y promociones en restaurantes y comercios. Todo disponible a través de su app, para una experiencia conectada y sin fricciones.
En una industria donde las experiencias marcan la diferencia, Priority Pass redefine el valor del tiempo entre vuelos. Porque hoy, viajar bien no empieza en el destino: empieza desde la escala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario