En la Universidad de la Policía (Unipol), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y la Secretaría de Marina (SEMAR), en una ceremonia, clausuraron la segunda etapa del curso “Nuestros valores, Nuestra Identidad Versión 2.1”, la cual se impartió en dos etapas a cadetes y mandos operativos de la SSC con el objetivo de fortalecer la disciplina, la ética y la identidad institucional de las y los policías de la capital del país.
El curso forma parte de un esfuerzo interinstitucional que busca fomentar los principios y valores que rigen el actuar policial, tanto en su función operativa como en el ámbito personal, lo anterior, para impulsar un actuar ético en todas las jerarquías.
La instrucción la brindó personal especializado de la SEMAR en una primera etapa que comprendió los días 21 al 25 de julio, la cual se impartió a 25 cadetes y 25 mandos medios; y la segunda etapa se desarrolló del 28 de julio al 01 de agosto a 50 cadetes y 50 mandos medios, por lo que hoy se llevó a cabo la ceremonia de clausura.
En el evento, la Comisaria Jefa, Coordinadora General de la Universidad de la Policía de la SSC, licenciada Tisbe Trejo García expresó que “este curso se trata de un ejercicio formativo que no solo impulsa el desarrollo profesional del personal operativo y del cuerpo de cadetes de esta Universidad, sino que refuerza uno de los pilares estratégicos de esta administración: la consolidación de cuerpos policiales con identidad, valores y compromiso ciudadano”.
La Comisaria abundó que también el curso forma parte de una política pública más amplia orientada al fortalecimiento de la cultura institucional, la cohesión interna y el sentido de pertenencia a nuestra corporación, elementos fundamentales para la construcción de una seguridad ciudadana cercana, profesional y con profundo respeto a los derechos humanos y a la equidad de género”.
Por último, expresó un especial reconocimiento a la Secretaría de Marina “por su firme compromiso con este proyecto interinstitucional, por la participación de su personal altamente capacitado”.
Asimismo, reconoció a los cadetes, así como a los mandos que tomaron estos conocimientos “por su disposición, entrega, voluntad y gran compromiso para ser mejores y concluyan esta etapa formativa con una certeza: la seguridad ciudadana no puede desligarse de los valores institucionales, ya que para que estos sean auténticos, deben vivirse, defenderse todos los días con nuestro uniforme puesto y sin nuestro uniforme puesto”, concluyó.
Por su parte, el Capitán de Navío Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Edgar Navarro Maldonado, expresó que “ la SEMAR lleva más de 10 años impartiendo este curso, siempre con el mismo objetivo: promover los valores institucionales para fortalecer la identidad de cada uno de sus elementos, así como su actuar dentro y fuera del servicio, lo más importante es que no solo tengan este conocimiento, sino que lo apliquen en su actuar diario; recordar que somos servidores públicos que brindamos un servicio a la ciudadanía que espera grandes acciones de nosotros”.
Al concluir la ceremonia se entregaron reconocimientos a los efectivos de la SEMAR que impartieron el curso, así como al personal de la SSC que recibió la instrucción.
Es importante destacar que el programa del taller se desarrolla en siete bloques presenciales en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, ubicado en la calzada de Miramontes, y en seis bloques adicionales en las instalaciones de la Universidad de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Cada bloque considera un grupo de 50 participantes, conformado por 25 cadetes y 25 mandos operativos, cuando se lleve a cabo en las instalaciones de la SEMAR, mientras que en la Universidad de la Policía serán 100 participantes, 50 cadetes y 50 oficiales operativos, hasta completar 900 beneficiados de la actualización.
En la ceremonia de clausura de esta segunda etapa, que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad de la Policía, se entregaron reconocimientos a los participantes.
Cabe mencionar que el curso tendrá una duración aproximada de cinco meses y concluirá el próximo 5 de diciembre de 2025.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de su personal, al tiempo que fortalece los valores institucionales como la disciplina, el respeto, el compromiso y el servicio a la ciudadanía.