miércoles, 7 de mayo de 2025

¿Qué haces con el zapato que no usas?


La pregunta que frecuentemente le hacen a los amputados de una pierna.

 

 

Ciudad de México, 07 de mayo de 2025. - La mayoría de las personas con amputación de pierna usa un solo zapato. Por lo tanto, una pregunta común para ellos es; ¿qué haces con los zapatos que no usas?

 

Pues bien, la mayoría de ellos tiene una caja llena de zapatos nuevos en su clóset, zapatos que después de un tiempo deben arrojar al bote de la basura, como dice Cristian Bernabe:

 

“Tuve que tirarlos porque me estaban quitando espacio y ya llevaban años ahí”.

Cristian Bernabe. Amputado Pie derecho.

 

Esto, básicamente, se debe a que nadie les vende un solo zapato. Siempre han tenido que pagar por el par completo y guardar el otro, lo que los enfrenta a una experiencia de compra frustrante y excluyente y obliga a pagar por un zapato extra que no necesitan.

 

Por esta razón, Capaxia, consultora en inclusión y diversidad, que ha estado trabajando en esta problemática desde el agosto del 2024, cuenta hoy con el apoyo de Ampuvalía, Asociación Civil con una larga y respetada trayectoria apoyando a las personas con amputación en México, y con la ayuda de la liga de futbol para amputados de México; Proan. Juntos han desarrollado diferentes plataformas tecnológicas que puedan ayudar a esta comunidad. La primera de ellas fue “Shoes for Two”, una App que permite a los amputados encontrar pareja para comprar zapatos de a dos. La otra es “50% Off Shoes” o en español “50% de descuento en zapatos”, un marketplace similar a Amazon o Mercado Libre, pero enfocado en la compra y venta de calzado para personas amputadas.

 

Allí pueden vender su caja de zapatos sin estrenar con solo tomar tres fotos del calzado. Si quieren comprar, encuentran una amplia oferta de zapatos individuales y nuevos con un 50% de descuento.

 

“Yo ya no compró en otro lado. Es en este mercado donde podemos comprar solo el zapato que necesitamos y vender los que no usamos”

Yao Tonalli. Amputada Pie izquierdo.

 

¿Cómo funciona?

 

Quienes quieran vender solo tienen que subir sus zapatos sin usar al catálogo del mercado.

Quienes quieran comprar solo tienen que especificar si buscan el zapato derecho o el izquierdo, para que la plataforma les muestre solo ese tipo de zapato.

Una vez que encuentran el zapato que les gusta, solo tienen que contactar directamente al vendedor por WhatsApp para concretar la compra.

 

Resultados:

 

Al día de hoy, más de 1,500 personas amputadas han vendido sus productos en un mercado autosostenible y ecológico.

Gracias este marketplace, miles de amputados cuentan hoy con un 50% de descuento de por vida.

 

 

Hemos creado una solución inclusiva y sostenible para una comunidad de 57.7 millones de personas en todo el mundo.

 

Conclusión

 

50% Off Shoes, abraza la inclusión como valor central, permitiendo la compra y venta colaborativa y reduciendo la desigualdad. La plataforma empodera a una comunidad afectada por la falta de empatía, a quienes, además, la falta de recursos y el alto costo de las prótesis, les han limitado sus oportunidades.

Sumado a esto, el marketplace permite congregar a una comunidad de personas que vive una misma realidad y les ayuda a relacionarse entre sí, permitiéndoles conocerse, interactuar y colaborar alrededor de una experiencia de compra y venta empática e incluyente.

 

 

Para más información:

 

Link de la pagina: https://50offshoes.mx/#/home

 

Dato a nivel mundial de la World Health Organization:

https://www.who.int/publications/i/item/9789241512480#:~:text=WHO%20estimates%20that,affordable%20assistive%20products 

 

Dato mundial detallado de artículos:

https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/443#:~:text=A%20nivel%20mundial%2C%20solo%20el%205%25%2D15%25%20de%20quienes%20necesitan%20dispositivos%20de%20apoyo%2C%20pueden%20acceder%20a%20ellos 


No hay comentarios:

Publicar un comentario