●
Cada compra realizada en GoTrendier, contribuirá a limpiar 1 metro
cuadrado de cuerpo hídrico
México, 8 de
mayo de 2025.- La contaminación plástica amenaza los ecosistemas acuáticos. En México, la contaminación de cuerpos
hídricos, como ríos y lagos, es un
problema grave que afecta a más del 70% de ellos. La contaminación se debe
principalmente a descargas de aguas residuales sin tratar, desechos
industriales y actividades agrícolas.
Para combatir esta crisis, GoTrendier
y Resiliente MX Ecosistemas y Comunidades Sostenibles unen fuerzas en el Reto
Eco, una iniciativa que busca
limpiar más de 1.200 metros cuadrados de cuerpos hídricos en el Parque
Nacional Fuentes Brotantes, impulsando
así el desarrollo sostenible en uno de los destinos más emblemáticos de
México.
Del 7 al 28 de
mayo, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, por cada prenda comprada en la app, se
limpiará 1 metro cuadrado de parque. “Este
es un lugar de gran importancia
biológica. Su superficie garantiza la conservación y protección de los
servicios ambientales; la infiltración
de agua, el control de la erosión y la conservación de las especies de flora y
fauna nativas de la reserva ecológica. Además del valor cultural, histórico
y recreativo. En él se han registrado 87
especies de aves, muchas de ellas migratorias, 10 de anfibios y reptiles, 5 de
mamíferos, 26 de mariposas, 159 de plantas y 68 de hongos.
Pero ahora, con una acción tan
simple como comprar moda circular, puedes ayudar a revertir el daño que causa
la contaminación. Tu clóset puede ser parte de la solución.
La moda no solo
marca tendencias, también deja una huella ambiental profunda. Los textiles sintéticos como el poliéster,
acrílico y elastano generan el 35% de
los microplásticos en las fuentes hídricas, contaminando el agua y
afectando la vida marina. Pero el problema va más allá: en China, el río Qiantang cambia de color según la
temporada, reflejando los desechos de la industria textil, responsable de contaminar el 70 % de las aguas dulces del
país. A nivel global, el teñido y acabado de prendas generan el 20 % de la contaminación del agua potable, mostrando que
la moda rápida no solo impacta el
planeta, sino también los recursos hídricos esenciales para la vida.
“Es por esto que apostamos por la moda
sostenible, siendo la clave para la reducción de residuos. En GoTrendier
creemos en el poder del reuso de prendas para disminuir la huella ecológica y
ahora queremos llevarlo más allá, limpiando
reservas ecológicas y sensibilizando a locales y turistas sobre la importancia
del cuidado del territorio”,
afirma Aloma Garcia.
“El planeta no tiene una segunda oportunidad. La
moda sí.” es el lema de esta campaña, que invita
a transformar hábitos de consumo para
proteger el planeta.
Con el Reto Eco, GoTrendier y
Resiliente MX Ecosistemas y Comunidades Sostenibles reafirman su compromiso con
el medio ambiente, promoviendo la
moda circular y dejando una huella positiva en la protección de nuestras
reservas ecológicas.
Hoy
tenemos la oportunidad de hacer que la moda sea parte de la solución y no del
problema. Lo que vestimos hoy define el mundo que tendremos mañana.
Súmate al Reto
Eco y hagamos que la moda no contamine, sino que limpie nuestros ecosistemas.
Cada pequeño cambio cuenta.
-
Acerca de GoTrendier
GoTrendier es la plataforma líder de
compra y venta de segunda mano en Latinoamérica. Nace en 2016 en México y en
2017 en Colombia, y actualmente hay más de 12 millones de usuarios registrados
y 35 millones de prendas publicadas. En Colombia, cerca de 4 millones de
colombianos ya hacen parte de el clóset infinito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario