El nuevo Papa de la Iglesia
católica fue dado a conocer este jueves, al salir al balcón de la Basílica de
San Pedro en El Vaticano alrededor de una hora después de que apareciera la
fumata blanca sobre la chimenea.
Robert Prevost, eligió el nombre papal León XIV.

Por primera ocasión, un católico
estadounidense ha sido elegido para dirigir la Santa Sede. Prevost también
tiene nacionalidad peruana y vivió durante muchos años en Perú. Tiene 69 años.
Esto después de cuatro votaciones del cónclave, al igual que sucedió en 2005
con Joseph Ratzinger, que tomó el nombre Benedicto XVI.
Se había evitado elegir a un
estadounidense porque Estados Unidos tiene fuerte injerencia global.
Prevost también es de nacionalidad
peruana y vivió durante muchos años en Perú. Tiene 69 años.
Humo blanco salió de de la Capilla
Sixtina y las campanas de la Basílica de San Pedro repicaron y se escucharon en
todo el mundo. ¡Habemus Papam!
"Quisiera que este saludo de
paz llegue a sus corazones, les alcance a todos los pueblos, a toda la tierra:
la paz esté con ustedes", fueron algunas de las primeras palabras dictadas
por Robert Prevost como el 267° papa.
En italiano, dijo que Dios
"ama a todos incondicionalmente" y dijo que quiere "dar
continuidad a esa misma bendición" que dio Jorge Mario Bergoglio.
Dijo que "el mal no
prevalecerá, estamos todos en las manos de Dios y, sin miedo, unidos entre
nosotros y con Dios vamos adelante". "Queremos ser una iglesia
sinodal, que camina, que siempre busca la paz y estar cerca de quienes sufren".
Además que quiere promover la justicia.
Prevost estuvo a cargo de una de
las oficinas vaticanas más poderosas, el Dicasterio para los Obispos, que
supervisa los nombramientos apostólicos.
Respaldó a Francisco en que las
mujeres participen en ese dicasterio y en las reformas de mayor calado hechas
durante el papado de Jorge Mario Bergoglio. Encabezó la Pontificia Comisión
para América Latina, que es parte de la Curia romana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario