- 87 de cada 100 hogares en México son familiares
- Desarrolladores inmobiliarios como Levy Holding son clave para crear espacios que respondan a las necesidades actuales de las familias
Guadalajara, Jalisco a 7 de mayo de 2025.- En México, hablar de familia es hablar de raíces, compañía y aprendizaje compartido. En el marco del Día de la Familia, que se conmemora cada 15 de mayo, Levy Holding invita a reflexionar sobre el hogar multigeneracional, un modelo de vida que ha resurgido con fuerza en los últimos años y que representa una valiosa oportunidad para reconectar entre generaciones.
Aunque para muchos parezca una tendencia reciente, lo cierto es que el hogar multigeneracional ha sido una constante en la historia del país. Abuelos, padres, hijos e incluso bisabuelos han compartido tradicionalmente el mismo techo, tejiendo día a día historias de cuidado, solidaridad y afecto. Sin embargo, con la urbanización, los cambios en las dinámicas laborales y el aumento de los costos de vida, estas configuraciones familiares se transformaron, dando paso a modelos más individualizados.
De acuerdo con datos del INEGI, 87 de cada 100 hogares en México son familiares, mientras que sólo 13 no lo son, mientra que el tamaño promedio del hogar es de 3.6 personas. En total, en 2020 existían 35.2 millones de hogares en el país, y de ellos, más del 30% son multigeneracionales. Detrás de estas cifras, hay historias de abuelos que encuentran en sus nietos una fuente de vitalidad, padres que se apoyan en sus propios padres para cuidar a los hijos, y jóvenes que regresan a casa buscando estabilidad. Es una convivencia donde cada generación aporta y aprende, pero que también exige acuerdos, respeto y espacios adecuados.
“El hogar multigeneracional no es solo una tendencia: es una respuesta a las necesidades actuales de la sociedad, y también una oportunidad de construir bienestar entre generaciones,” explica Sergio León, Director de Marketing y Estrategia Comercial de Levy Holding. “Como desarrolladores, entendemos que no se trata solo de edificar viviendas, sino de crear espacios que favorezcan la convivencia armónica y respondan a las nuevas dinámicas familiares.”
Los beneficios de vivir en un hogar multigeneracional son múltiples. Se fortalece el acompañamiento emocional, especialmente para los adultos mayores. Se optimizan los recursos económicos al compartir gastos y responsabilidades. Se transmiten valores fundamentales como la solidaridad, el respeto y la empatía. Pero también existen retos: la necesidad de equilibrar privacidad y vida en común, de contar con viviendas que se adapten a distintas etapas de la vida y de promover una comunicación abierta y constante entre todos los miembros de la familia.
Ante este escenario, Levy Holding ha asumido el compromiso de diseñar proyectos que respondan a estas nuevas realidades. Viviendas con habitaciones en planta baja para facilitar la movilidad de los adultos mayores, espacios comunes amplios que fomentan la convivencia, diseños modulares que se ajustan a las necesidades cambiantes de las familias y áreas pensadas para el home office o el estudio son solo algunos ejemplos de cómo el sector inmobiliario puede ser un aliado clave para fortalecer el tejido familiar.
En este contexto, es fundamental contar con el acompañamiento de especialistas que comprendan a fondo las necesidades actuales de las familias y del mercado. Espacios como HEI Realtor ayudan a identificar opciones que se ajustan a cada proyecto de vida, brindando asesoría personalizada, sustentada en valores sólidos y en un conocimiento profundo del mercado, para construir hogares que respondan no solo a las tendencias, sino al verdadero bienestar de quienes los habitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario