Guadalajara, Jalisco a 9 de diciembre de 2024 – El
psicólogo, filósofo y escritor Set Salazar, reconocido por su enfoque innovador
en la psicología infantil, presentó su más reciente trabajo literario en la Feria
Internacional del Libro de Guadalajara, (FIL). En esta ocasión, se
puede encontrar la antología de cuentos infantiles, Un Mundo Maravilloso,
junto con los cuentos ¿A dónde vamos cuando morimos?, ¿Cuánto dura
el amor?, El cáncer de mamá y el lanzamiento de su nuevo libro: Bajo
el deseo de los padres.
"Un Libro
Maravilloso" es una antología de seis cautivadores cuentos que exploran de manera
profunda y empática problemáticas emocionales, sociales y psicológicas que los
niños pueden enfrentar. Cada relato está cuidadosamente diseñado para niños
entre 6 y 10 años y ofrece una visión psicoanalítica de temas cruciales para el
desarrollo emocional de los más pequeños.
No sólo es una colección de relatos, sino una
herramienta educativa para fomentar la comprensión emocional en los niños. Las
ilustraciones, realizadas a mano y con inspiración en los cuentos clásicos,
enriquecen el mensaje de cada historia, buscando fortalecer el vínculo entre
padres e hijos.
"¿A dónde vamos
cuando morimos?”, un cuento infantil que invita a los más pequeños a abordar de manera
sensible y educativa un tema complejo: la muerte. Saúl, el protagonista, se
enfrenta a la confusión y el dolor de la pérdida de su abuelo, buscando
respuestas en su amigo imaginario, el monstruo Abul. Este relato, ilustrado por
Gerardo Chávez, busca ofrecer a los padres una herramienta para hablar con sus
hijos sobre la vida, la muerte y el amor.
Dentro de esta colección se encuentran diferentes
historias de Saúl y Abul, que aborda desde el abandono paterno, el divorcio de
los padres, las nuevas parejas, el cáncer de mamá, entre otras tantas que
hablarán a los niños sobre temas difíciles de tratar, pero necesarios para
profundizar en la intimidad familiar.
Otras historias destacadas incluyen La niña de piedra, que resalta la
importancia de los valores sólidos en la vida; Jobs, el lobo feroz, que ofrece una reflexión sobre la salud mental
en adultos; y El extraño mundo de
Mateinsky Kandinsky, un cuento que narra cómo un niño enfrenta la pandemia
mediante su imaginación.
“¿Cuánto dura el amor?” aborda las complejidades del amor
moderno, especialmente en el contexto de las relaciones familiares y cómo estos
cambios afectan a los niños. Este proceso puede ser difícil de entender para
los más jóvenes, especialmente cuando los padres atraviesan situaciones
complicadas como el divorcio. Es un relato que transmite un mensaje claro,
comprensivo y lleno de empatía.
“El cáncer de mamá” es un cuento que explica de
manera sencilla y comprensible qué es el cáncer y cómo una madre y su hijo
pueden enfrentarlo juntos, desde el diagnóstico hasta el proceso de
tratamiento. El cáncer puede ser una enfermedad difícil de entender,
especialmente para los niños, por lo que es importante transmitirles la
información de forma honesta, pero con cuidado y ternura.
Este cuento no solo educa sobre el cáncer de mama,
sino también sobre la importancia de la resiliencia, la empatía y el apoyo
familiar durante una enfermedad. Es una forma de ayudar a los niños a
comprender mejor lo que está sucediendo, y a enfrentarlo de una manera sana y
amorosa.
“Bajo del deseo de los
padres”
aborda cómo influyen los valores y las emociones de los padres en la crianza de
sus hijos y cómo estos pueden replicar esos valores en la vida adulta y la
importancia que tiene establecer límites desde el amor y respeto al niño y no
desde el miedo y el castigo.
Un puente entre
generaciones
La colección está disponible en librerías como
Gandhi, El Sótano, El Péndulo, Amazon, Mercado Libre, y en librerías Porrúa.
También tendrá distribución internacional en países como Argentina, Chile,
Colombia y España.
Set Salazar continúa demostrando con esta colección
su dedicación por explorar los desafíos emocionales y psicológicos desde una
edad temprana con temas contemporáneos, utilizando la fantasía para abordar
temas complejos de manera accesible y significativa. Esta colección aborda la
relación entre padres e hijos, abriendo el camino a conversaciones profundas y
el entendimiento emocional.
Acerca del autor
Set Salazar es filósofo, tanatólogo y psicoanalista con más
de 10 años de experiencia clínica, está especializado en psicoterapia de juego,
neurodesarrollo de las emociones y es doctorante en psicología clínica y salud
mental. Es docente en el Instituto Mexicano de Tanatología y Universidad
Humanitas, en donde imparte las materias de duelo, psicopatología, teoría y
estructuración de la mente, psicoterapia y ha impartido distintos talleres y
conferencias en escuelas y empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario