- La compañía enfoca sus inversiones en tecnologías del futuro, con especial énfasis en la digitalización y el uso de sistemas automatizados.
- Con operaciones clave en México, Covestro busca apoyar a sectores como el automotriz, construcción, electrónica y salud con materiales sustentables e innovadores.
Covestro, uno de los principales fabricantes mundiales de polímeros de alta calidad, anunció una inversión de aproximadamente 100 millones de euros para fortalecer su infraestructura y sus activos de Investigación y Desarrollo (I+D) en todo el mundo. Este proyecto, que se extenderá hasta 2025, respalda la visión de Covestro de lograr una Economía Circular completa y alcanzar la neutralidad climática para 2035, mediante avances tecnológicos que transformen las industrias.
Covestro, con operaciones, una Planta de producción y diversos proyectos en México, busca que sus inversiones apoyen a clientes en sectores clave como el automotriz, electrónica, construcción y salud, ofreciendo materiales sustentables e innovadores. La compañía ha implementado una modernización integral de equipos, sistemas automatizados y nuevas capacidades digitales en laboratorios y centros técnicos a nivel mundial, optimizando su I+D con un enfoque que abarca múltiples niveles y refuerza el servicio al cliente.
La Directora Comercial de Covestro, Sucheta Govil, expresó: “Nuestras inversiones en I+D permiten ampliar la innovación para ofrecer a nuestros clientes soluciones sustentables que contribuyen a cumplir sus objetivos de cero emisiones netas. Este enfoque en tecnología y digitalización nos acerca a una Economía Circular y fortalece nuestra posición como socio líder en sustentabilidad”.
En su sitio de Leverkusen, Covestro ha introducido computadoras de alto rendimiento (HPCII) para realizar simulaciones químicas avanzadas, lo que facilita el desarrollo de tecnologías de reciclaje, como el innovador proyecto Evocycle® CQ Mattress, que permite descomponer espumas de colchones para recuperar sus componentes principales. Este tipo de tecnología pionera en reciclaje químico abre nuevas oportunidades para reducir residuos y minimizar el uso de recursos naturales.
Innovación en América y Asia para apoyar el crecimiento sustentable
Covestro ha realizado significativas mejoras en su campus de Pittsburgh, EE. UU., y ha ampliado sus capacidades digitales en su Centro de Innovación en Shanghái, China, con el fin de desarrollar soluciones de alto impacto para las industrias automotriz y electrónica. Estas iniciativas también benefician a sus clientes globales, incluidos aquellos en México, un mercado clave en América Latina que se posiciona como la segunda economía más grande de la región y un referente en manufactura. En 2022, las industrias manufactureras alcanzaron un valor de producción de 11 billones de pesos, reflejando un aumento del 14.8% respecto a 2021. Además, México es el principal productor de vehículos automotores en América Latina y ocupa el séptimo lugar en la producción automotriz mundial, consolidando su liderazgo en el sector.[i]
Covestro reafirma así su compromiso con el desarrollo de materiales innovadores, sustentables y de alto rendimiento, demostrando su interés en la transición hacia una economía global más sustentable. Con esta inversión, la compañía ofrece a sus clientes en México y el mundo acceso a productos que responden a los retos del cambio climático y las demandas de una industria en transformación.
Acerca de Covestro:
Covestro es uno de los principales fabricantes mundiales de polímeros de alta calidad. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, contribuye a mejorar la sustentabilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. Covestro suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el ramo de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de Covestro también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, la salud y la industria de productos cosméticos, así como en la propia industria química.
La empresa ha hecho suyo el compromiso de ser totalmente circular y se esfuerza por conseguir la neutralidad climática para 2035 (alcance 1 y 2). Covestro generó ventas por 18,000 millones de euros en el año fiscal 2022. A finales de 2022, la empresa tenía 50 sedes repartidas por todo el mundo y contaba con aproximadamente 18,000 personas (equivalentes a tiempo completo).
Para más información, visite el sitio web de Covestro.
Lea también nuestro blog.
Síganos en los canales de medios sociales:
Afirmaciones prospectivas
El presente comunicado de prensa contiene ciertas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales emitidos por la dirección de Covestro AG. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen aquí. Dichos factores incluyen los descritos por Covestro en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web http://www.covestro.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.
[i] Encuesta Anual de la Industria Manufacturera (EAIM) Cifras de 2022. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Información (INEGI). 2023. https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=8669
No hay comentarios:
Publicar un comentario