Las innovaciones en alimentación y enfriamiento de racks de IA, la gestión del consumo energético y las emisiones serán el centro de atención el próximo año. |
Ciudad de México: La Inteligencia Artificial continúa redefiniendo la industria de centros de datos, una tendencia que Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor mundial de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica proyecta que se intensificará hacia 2025. Los expertos de Vertiv anticipan una mayor innovación y una integración más profunda en la industria para respaldar la computación de alta densidad y el incremento del escrutinio regulatorio sobre la IA, al tiempo que destacan la creciente importancia de la ciberseguridad y la sostenibilidad.
En 2024, estimamos una tendencia hacia alternativas energéticas e implementaciones de microrredes, mientras en que en 2025 veremos una aceleración de esta tendencia, con avances reales hacia la priorización y la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes y alternativas de alimentación que sean nuevas en este campo. Las celdas de combustible y las composiciones químicas alternativas de las baterías se encuentran cada vez más disponibles para las opciones de alimentación de las microrredes. Múltiples compañías a largo plazo están desarrollando reactores modulares pequeños para centros de datos y otros grandes consumidores de energía, los cuales se espera que estén disponibles para finales de esta década. Los avances en esta línea merecen nuestra atención en 2025.
A medida que los ciberdelincuentes sigan aprovechando la IA para aumentar la frecuencia de los ataques, los expertos en ciberseguridad, los administradores de redes y los operadores de centros de datos deberán mantenerse al día por medio de desarrollar sus propias y sofisticadas tecnologías de seguridad de IA. Aunque los principios básicos y las buenas prácticas de defensa en profundidad y diligencia extrema siguen siendo los mismos, la naturaleza, la fuente y la frecuencia cambiantes de los ataques añaden ciertos matices a los esfuerzos modernos de ciberseguridad.
Aunque nuestro pronóstico para 2023 se centró en las regulaciones gubernamentales para el consumo energético, en 2025 prevemos que las regulaciones abordarán cada vez más el uso de la IA misma. Las entidades normativas y los gobiernos de todo el mundo se encuentran en una carrera por evaluar las implicaciones de la IA y desarrollar una buena gobernanza para su uso. La tendencia hacia la IA soberana (el control o la influencia de un país sobre el desarrollo, la implementación y la regulación de la IA y los marcos normativos destinados a gobernarla) es objeto de especial atención de la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea y de la Ley de Ciberseguridad (CSL) y el Marco de Gobernanza de Seguridad de la IA de China. Dinamarca inauguró recientemente su propia supercomputadora de IA soberana, y muchos otros países han iniciado sus propios proyectos de IA soberana y procesos legislativos para promover marcos aún más normativos, lo cual indica la trayectoria de la tendencia. Se necesita, inevitablemente, algún tipo de orientación y las restricciones son posibles o más que probables. Los primeros pasos se centrarán en las aplicaciones de la tecnología, pero a medida que se intensifique el enfoque en el consumo de energía y agua y las emisiones de gases de efecto invernadero, las regulaciones podrían abarcar otros tipos de aplicaciones de IA y el consumo de recursos del centro de datos. En 2025, la gobernanza seguirá siendo local o regional en lugar de global, y la consistencia y la rigurosidad del cumplimiento normativo variarán considerablemente.
|
Acerca de Vertiv Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos de la actualidad, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de un portafolio de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, el cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Westerville, Ohio, EE. UU., Vertiv ejerce sus actividades en más de 130 países. Para obtener más información y conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite el sitio Vertiv.com.
Declaraciones prospectivas Esta publicación contiene las declaraciones prospectivas de conformidad con la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de los EE. UU. de 1995, Sección 27 del Acta de Seguridad y Sección 21E del Acta de Intercambio de Seguridades. Estas declaraciones son solo una predicción. Los acontecimientos o resultados reales pueden diferir sustancialmente de aquellos descritos en las declaraciones prospectivas. Se remite a los lectores a las clasificaciones de Vertiv con la Comisión de Bolsa y Valores, incluidos el Informe Anual más reciente en el Formulario 10-K y cualquier Informe Trimestral posterior en el Formulario 10-Q para un análisis de estos y otros factores de riesgo importantes relacionados con Vertiv y sus operaciones. Vertiv no tiene obligación alguna, y renuncia expresamente a cualquier obligación, de actualizar o alterar sus declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario