“La apertura de esta nueva oficina en América Latina es parte de nuestra evolución natural en la región en donde operamos desde hace 16 años con personal local, protegiendo a las empresas de las amenazas regionales y expandiendo el negocio en beneficio de empleados, socios de negocio y clientes”, comentó Claudio Martinelli, director para Américas en Kaspersky, quien destacó que una de las características que más valoran los clientes latinoamericanos es que la compañía les ofrece la flexibilidad de gestionar los datos tanto on-premise como en la nube, según sus preferencias, “de esta manera, garantizamos que el procesamiento de datos no salga de sus países, es decir, respetamos regulaciones locales de protección de datos”.
Daniela Alvarez de Lugo, gerente general para NOLA en Kaspersky, dijo que la apertura de esta nueva sede refuerza el compromiso que la empresa tiene con socios y clientes de la región y es una apuesta por la importancia estratégica y económica que Colombia tiene en América Latina: “este país, esta región está integrada por mercados en crecimiento, donde la ciberseguridad representa una oportunidad de negocio muy relevante”.
Actualmente, Kaspersky tiene 150 empleados en toda la región, entre ellos, un equipo de analistas de Investigación y Desarrollo que monitorean los riesgos de ciberseguridad en el continente. La apertura de esta oficina es parte de una estrategia de crecimiento de la compañía a nivel mundial. Actualmente la empresa opera en más de 200 países y tiene más de 5,000 empleados. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario