lunes, 30 de octubre de 2023

CON INCREIBLES POSTRES DELEITA A VIVOS Y A MUERTOS

El 1 y 2 de noviembre son fechas muy especiales en nuestro país, prueba de ello es que de acuerdo con el portal para datos Statista, el 91% de los mexicanos celebra el Día de Muertos, sin por ello quitar importancia a todos aquellos que prefieren realizar fiestas de Halloween. Un elemento clave que se encuentra en ambas festividades es “la gastronomía”, la cual se convierte en un lenguaje culinario capaz de narrar historias, evocar sentimientos y unir a las personas en momentos significativos.

 

Es por ello que la chef Valeria Bonilla, nos comparte estas recetas, utilizando edulcorantes de Grupo Metco, de los qué hay uno para cada estilo de vida y así conquistar paladares en todos los planos y que nadie se quede fuera de la tradición.

 

 

 

DEDOS DE GALLETA DE ALMENDRA

 

 

 

Tiempo de elaboración: 2 hrs

 

 

 

Ingredientes:

 

●       ½ barra de mantequilla

 

●       1 yema

 

●       1 cucharadita de vainilla

 

●       3 cucharadas de leche

 

●       ½ taza de harina

 

●       ½ taza de harina de almendra

 

●       1 cucharadita de ralladura de naranja

 

●       ½ cucharadita de nuez moscada

 

●       6 sobres de Svetia

 

●       1 pizca de sal

 

●       Colorante vegetal verde

 

●       Mermelada de frambuesa

 

●       Almendras fileteadas

 

 

 

Pasos a seguir:

 

1.    Batir la mantequilla hasta que esponje un poco.

 

2.    Agregar yema y Svetia; batir sólo hasta integrar.

 

3.    Mezclar muy bien ambas harinas y sal; posteriormente agregarlo poco a poco a la mezcla.

 

4.    Sumar leche, colorante y formar dedos con las manos.

 

5.    Dibujar las arrugas con un palillo y colocar las almendras fileteadas en una punta, formando uñas.

 

6.    Congelar 10 minutos y mientras, precalentar el horno a 400°F.

 

7.    Colocar las galletas en una charola con papel para hornear o previamente engrasada y enharinada.

 

8.    Hornear a 180°C por 10 minutos o hasta que estén ligeramente doradas de la parte de abajo.

 

PUMPKIN PIE

 

 

 

Porciones:6-8 personas

 

Elaboración:20 min de proceso, 45 min de horneado

 

 

 

Ingredientes

 

Para la base:

 

●       ½ taza de galletas

 

●       ½ taza de avena

 

●       1 cucharada de canela

 

●       2 sobres de Svetia

 

●       3 cucharadas de mantequilla

 

●       2 cucharadas de agua

 

Para el relleno:

 

●       1 taza de calabaza cocida

 

●       4 sobres de Svetia

 

●       2 cucharadas de vainilla

 

●       1 cucharada de pumpkin spice

 

●       1 cucharada de fécula de maíz

 

●       3 huevos

 

●       ¼ taza de crema

 

Para realizar el pumpkin spice combinar:

 

●       1 cucharada de canela

 

●       1 cucharadita de jengibre

 

●       ½, cucharadita de nuez moscada

 

●       ½ cucharadita de clavo

 

●       ½ cucharadita de pimienta gorda.

 

Para decorar:

 

●       Frutos secos

 

●       canela en polvo

 

Pasos a seguir:

 

Para la base, licuar las galletas con la avena y Svetia hasta formar un polvo. Mezclar con mantequilla derretida hasta tener grumos pequeños.

Añadir agua y mezclar hasta que la masa se sienta húmeda y que, al presionar dentro del puño, se mantenga la forma.

Distribuir en la base de un molde hasta cubrir.

Licuar la calabaza con Svetia, especias, fécula de maíz, huevos y crema.

Hornear a 380 °F por 45 minutos o hasta que las orillas se sientan firme y el centro se mueva un poco al agitar el pay.

Enfriar a temperatura ambiente.

Decorar y servir.

 

 

ATOLE DE CEMPASÚCHIL Y MANDARINA

 

 

 

Ingredientes:

 

·         3 tazas de leche de preferencia

 

·         150 g de Masa de maíz

 

·         Cáscara de 1 mandarina

 

·         1 rama de canela

 

·         ½ Cucharadita de cúrcuma

 

·         2 tazas de agua

 

·         1 taza de pétalos de flor de cempasúchil orgánico

 

·         7 sobres de Monkia

 

Pasos a seguir:

 

1.    Diluir la masa de maíz en la leche y cocinar a fuego lento con la cáscara de mandarina, canela y cúrcuma hasta que se espese.

 

2.    Licuar los pétalos de cempasúchil con agua y Monkia.

 

3.    Agregar a la leche y cocinar sin de mover hasta que dé un hervor.

 

4.    Servir tibio.

 

 

 

¡A DISFRUTAR!  

No hay comentarios:

Publicar un comentario