¿Qué pasó con los mercados ayer?
Los principales índices accionarios en
Estados Unidos cerraron en terreno positivo, luego de que Joe Biden,
presidente de EE.UU., anunciara un acuerdo bipartidista en el senado
sobre un plan de infraestructura de Usd$953,000 millones, lo que daría
un impulso adicional a la recuperación económica. En Europa, los
mercados accionarios cerraron positivos, ante el alza de las acciones
tecnológicas apoyadas por optimismo de un repunte económico. El
S&PBMV IPC avanzó 0.77% a 50,558.32 unidades. Ver documento.
Noticias corporativas
CEMEX: Ayer CEMEX celebró su día con inversionistas, en el cual el departamento Análisis indica que la emisora mejoró sus estimados para este año y que lanzó una guía para 2022 que les parece muy favorable y alcanzable. Ver documento.
Indicadores Economicos
Inflación al consumidor (1Q junio 2021)
La inflación medida a través del Índice
Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 0.34% durante la
primera quincena de junio, cifra mayor a nuestro estimado (0.10% q/q) y a
la mediana del consenso de analistas (0.20% q/q). Sólo dos
participantes de la principal encuesta del mercado anticiparon una
inflación quincenal mayor a 0.30%. Nuestro estimado para la inflación anual al cierre de 2021 se ubica en 5.50% en la parte general y 4.00% en la subyacente.
Es probable que la inflación general anual no baje de 5% en el segundo
semestre. Cada vez resulta más difícil que ésta converja a 3.00% en el
segundo trimestre de 2022 (3.60% estimado INVEX) tal y como lo espera
Banco de México. Ver documento.
Decisión de Banxico (24 de junio 2021)
De forma sorpresiva, la Junta de Gobierno de Banco
de México decidió, por mayoría simple de votos, aumentar el objetivo de
la Tasa de Interés Interbancaria a Un Día de 4.00% a 4.25%. El
siguiente movimiento en la tasa de interés de referencia
definitivamente será otra alza. No obstante, la Junta podría esperar
hasta verificar si la inflación efectivamente descenderá o no conforme a
sus previsiones antes de votar por un nuevo aumento. Ver documento.
Agenda Económica del día
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario