- Celebran por primera vez el evento en la región latinoamericana, tras el éxito en Nueva York, Londres y Hong Kong.
- El próximo 25 de febrero en la Ciudad de México, líderes y especialistas analizarán cómo evolucionará el sector financiero en los próximos cinco años y cómo la tecnología puede potenciar el crecimiento económico en la región.
Ciudad de México, 13 de enero de 2019.-
Tras
varios
años
de éxito en los foros Finance Disrupted, realizados en diversas partes
del Mundo como Nueva York, Londres y Hong Kong, The Economist Events
anuncia la primera edición en Latinoamérica
con el tema “Impulsando el crecimiento inclusivo”, al aprovechar la
oportunidad de las Fintech.
Dirigido
a profesionales del sector financiero, de la tecnología de la
información, del sector bancario y de estrategia y riesgo,
el evento tiene como objetivo reunir a 200 líderes, inversores,
empresarios y legisladores de distintas instituciones en Latinoamérica
para analizar nuevas oportunidades con dinero móvil, plataformas de
préstamos online, bitcoin y blockchain, hacia un mejor
servicio a los clientes.
La
primera edición del Finance Disrupted LATAM se realizará en la Ciudad
de México, el próximo 25 de febrero, en el Hotel St. Regis, con un
enfoque disruptivo
sin precedentes que está viviendo la industria financiera como
resultado de la innovación digital y de su impacto en la cotidianidad de
nuestras vidas con nuevos productos y reglas del juego.
Destacan entre los ponentes
Nuno Matos, CEO de Citibanamex;
María Ariza,
directora general de Bolsa Institucional de Valores (Biva); Adolfo
Babatz, presidente de Clip México; la senadora Vanessa Rubio, presidente
de la Comisión de Relaciones Exteriores América
Latina y el Caribe; Liliana Pozzo, Directora de Asesoría LATAM en IFC y
Ángel Sahagún, presidente y fundador de Albo.mx.
Partiendo
de la premisa de que en América Latina, sólo el 51% de los adultos
tiene una cuenta bancaria, según el Banco Mundial,
el evento de Finance Disrupted LATAM se propone ahondar en el tema del
impacto fintech y de cómo éste puede impulsar un crecimiento inclusivo
en esta región que mejore el acceso al financiamiento en el corto y
largo plazo para millones de personas y Pymes.
Para información detallada sobre la agenda y los registros pueden visitar el siguiente
enlace
y unirse a la conversación en Twitter @EconomistEvents via #FinanceDisrupted.
Qué bueno que en mi tiempo estudié el comercio hace un par de años. Es solo que gracias a él, ahora fumo, y puedo comerciar con seguridad, lo que hago hasta el día de hoy. Abrí una cuenta de Trading durante bastante tiempo con el corredor https://esfbs.com/trading/specs Me atrajo por las buenas condiciones y la cantidad de herramientas. Como ya he escrito anteriormente, yo mismo estoy negociando, parece que resulta bien, no estoy demostrando superresultados, el depósito aún no lo permite, pero este es un asunto de tiempo que se puede resolver... Vale la pena tener paciencia... A mí y al gerente.
ResponderEliminarQué bueno que en mi tiempo estudié el comercio hace un par de años. Es solo que gracias a él, ahora fumo, y puedo comerciar con seguridad, lo que hago hasta el día de hoy. Abrí una cuenta de Trading durante bastante tiempo con el corredor https://esfbs.com/trading/specs Me atrajo por las buenas condiciones y la cantidad de herramientas. Como ya he escrito anteriormente, yo mismo estoy negociando, parece que resulta bien, no estoy demostrando superresultados, el depósito aún no lo permite, pero este es un asunto de tiempo que se puede resolver... Vale la pena tener paciencia... A mí y al gerente.
ResponderEliminar