- El secretario de
Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que en
diciembre concluyeron al 100 por ciento las obras civiles de la Línea 3,
con lo que se cumplió el compromiso del Presidente Andrés
Manuel López Obrador
- Trasladará a 223 mil pasajeros al día y beneficiará a cinco millones de habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara
El secretario de Comunicaciones y
Transportes, Javier Jiménez Espriú, dio a conocer que, en abril próximo,
la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara iniciará operaciones
comerciales, luego de que concluyan en marzo las pruebas
sin carga que se llevan a cabo.
En conferencia de prensa en Palacio
Nacional, Jiménez Espriú dijo que concluyeron las obras civiles al 100
por ciento en diciembre pasado, tal como fue el compromiso del
presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El siguiente paso será la trasferencia del sistema al gobierno de Jalisco, que lo operará.
El titular de la SCT explicó que el
costo de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara se
elevó de 18.8 mil millones de pesos, presupuesto original, a 31 mil 500
millones de pesos, de los cuales cuatro mil 500
millones de pesos fueron asignados en 2019 por la SCT, con autorización
del presidente López Obrador, para que el tren pudiera terminarse.
El secretario de Comunicaciones y
Transportes destacó que, al entrar en operación el tren, transportará a
223 mil pasajeros al día, así como a cinco millones de habitantes de la
zona conurbada tapatía.
La Línea 3, de última generación, de
21.5 kilómetros de longitud con 18 estaciones, conectará Zapopan,
Guadalajara y Tlaquepaque; tendrá dos puntos de cruce con las líneas 1 y
2 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, refirió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario