●
Los estados de
Ciudad de México, Jalisco, Querétaro, Nuevo León, Veracruz y Quintana Roo
tienen a algunos de los especialistas
más valorados del país.
●
Los Doctoralia Awards son el
único reconocimiento que toma en cuenta la opinión de los pacientes y la de
compañeros de profesión en el mundo.
Ciudad de México, a 17 de enero del 2020.
Los 32 profesionales de la salud más destacados del país se encuentran
principalmente en los estados de Ciudad de México, Jalisco, Querétaro, Nuevo
León, Veracruz y Quintana Roo. Así lo indican los resultados de los Doctoralia Awards 2019,
los premios proporcionados por Doctoralia, la plataforma que conecta profesionales
de la salud con pacientes.
Esta
edición de los premios estuvo integrada por un total de 477 especialistas
nominados en 32 categorías diferentes, y sumó dos nuevas especialidades:
Medicina Interna e Infectología, y Radiología. Los nominados fueron elegidos con
base a las opiniones realizadas por los pacientes durante el último año y, para
elegir al ganador, se registraron hasta 2,000 votos por parte de los
profesionales de la salud de la plataforma.
En
total fueron elegidos 32 ganadores:
●
Alergología e Inmunología - Emmanuel Castelán Chávez
(Ciudad de México)
●
Angiología y Cirugía Vascular - Juan
Carlos Trujillo Alcocer (Mérida, Yucatán)
●
Cardiología - Francisco Javier Chavolla
González (Guadalajara, Jalisco)
●
Cirugía de la Mano, Ortopedia y Traumatología - Alejandro Pérez Aguilar (Monterrey)
●
Cirugía General, Proctología y Cirugía Oncológica - José Arturo Aragón López (Veracruz)
●
Cirugía Maxilofacial - Carlos Takahashi
(Guadalajara, Jalisco)
●
Cirugía Pediátrica - Elías Ramírez Velázquez
(Ciudad de México)
●
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva - José Cortés Arreguin (Ciudad de México)
●
Dermatología - Brenda Lizeth Bernal
Salazar (Hermosillo, Sonora)
●
Endocrinología - Perla Guadalupe Hernández
Salcedo (Chihuahua, Chihuahua)
●
Endoscopia y Gastroenterología - J.
Monserrat Cázares Méndez (Ciudad de México)
●
Fisioterapia y Rehabilitación -
Mónica Fuentes Ortiz (Querétaro)
●
Ginecología y Obstetricia - Edgar Iván Arellano
Pichardo (Ciudad de México)
●
Hematología - Oscar Salazar Ramírez
(Ciudad de México)
●
Medicina Estética - Miguel Saucedo López
Olivera (Aguascalientes)
●
Medicina Física y de Rehabilitación - José Eleuterio González Martínez (Monterrey)
●
Medicina General, Familiar y Geriatría - Jonathan Mortera Casillas (Estado de México)
●
Medicina Interna e Infectología -
Alejandro Quintín Barrat Hernández (Veracruz)
●
Nefrología - Marco Antonio Torres
González (Guadalajara)
●
Neumología - Jaime Alejandro Sánchez
Gutiérrez (Guadalajara)
●
Neurocirugía - Amancio Guerrero Maldonado,
(Celaya, Guanajuato)
●
Neurología - Mónica Maritza Chavarría
Medina (Yucatán)
●
Odontología - Norberto Juárez Broon
(Zapopan, Jalisco)
●
Oftalmología, Retina Médica y Quirúrgica - Pedro Serrano Martínez (Nuevo León)
●
Oncología y Oncología Pediátrica - Juan
Pablo Feregrino Arreola (Querétaro)
●
Otorrinolaringología - Elías Legorreta Marín
(Ciudad de México)
●
Pediatría y Neonatología - Miguel Ángel Guagnelli
Martínez (Ciudad de México)
●
Psicología, Psicoanálisis, Psicopedagogía, y Sexología - Iliana Juárez (Ciudad de México)
●
Psiquiatría - Kitzia Ruiz Navarro (Playa
del Carmen, Quintana Roo).
●
Radiología - José Luis De la Torre
Gastélum (Sonora)
●
Reumatología - Miguel Ángel Ortiz
Villalvazo (Guadalajara)
●
Urología - Oscar Adrián Magaña
Bustamante, (Zapopan, Jalisco)
Los
Doctoralia Awards son el único reconocimiento a nivel mundial que toma en
cuenta la opinión de los pacientes, a partir de la atención recibida en la
consulta, puntualidad e instalaciones del profesional visitado. “En una era tan
digital en la que todo se mide y califica con base en la experiencia del
consumidor, la opinión de los pacientes se vuelve un elemento indispensable
para elegir a los ganadores de los Doctoralia Awards“, comentó Ricardo Moguel,
Country Manager de Doctoralia.
Para elegir a los ganadores, la compañía pondera tres criterios.
Se tienen en cuenta las opiniones realizadas por los pacientes en los perfiles
de los profesionales, los votos de los compañeros de profesión de la misma
especialidad, y la participación de los nominados en la sección “Pregunta al
experto” de la plataforma: una sección que permite a los especialistas resolver
las dudas de los pacientes sobre enfermedades y padecimientos
relacionados con la salud para proporcionar información verídica y así evitar
difundir fake news en internet.
Después
de seis ediciones, “estamos muy orgullosos de ver como año tras año los
Doctoralia Awards aumentan su representatividad y alcance. Creemos que es una
muestra de la importancia que tiene la digitalización para el sector sanitario,
y una señal de que los especialistas están ejerciendo su profesión de manera
excelente y se han preocupado por mejorar la experiencia de la salud,
volviéndola cada vez más humana”, finalizó Ricardo Moguel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario