Chimalhuacán, Méx.- Más de mil
participantes ajedrecistas de toda la república mexicana se dieron cita en el
complejo del Teatro Auditorio “Acolmixtli Nezahualcóyotl” para participar en un
ambiente fraterno de competencia y unidad en el XVII Torneo Nacional de Ajedrez
que organiza de manera anual el Movimiento Antorchista desde el año 2001. “El
deporte ciencia vuelve a brillar en México: el ajedrez es impulsado por
Antorcha, 17 años celebrando este evento de nivel nacional e internacional”,
comentó Telésforo García Carreón, dirigente social del antorchismo en la
localidad.
Por su parte, César Álvaro Ramírez,
presidente municipal de Chimalhuacán, fue el encargado de brindar las palabras
de clausura de este torneo de ajedrez celebrado en el municipio: “estamos
orgullosos de ser sede de un torneo de talla nacional e internacional; en
Chimalhuacán seguiremos trabajando para que todos nuestros niños y jóvenes
tengan acceso a la cultura y al deporte con la convicción de que así lograremos
forjar mejores seres humanos, los ganadores de esta competencia serán nuestros
representantes en un torneo abierto de ajedrez”.
Los ganadores del XVII Torneo Nacional
fueron: Santiago Morales Magdiel, en la categoría Infantil A; Emiliano Cortés
Guzmán, en Infantil B; Yasmín Jiménez Velasco, de Juvenil A; Diego Estrada
González, de Juvenil B; y Moisés Tirado Díaz de Juvenil C, quienes recibieron
como premio un trofeo, un juego de ajedrez profesional y un reloj. En las
categorías primera, segunda y tercera fuerza, los ganadores fueron Guillermo
Domínguez Aguilar, Julio Ramírez Hernández y Jhaziel Calderón González,
respectivamente.
“El gran número de participantes coloca
a este certamen entre los cinco más importantes de todo el país. Agradecemos la
respuesta a la convocatoria y el entusiasmo de todos; esperamos que, para el
próximo año, logremos reunir a más de dos mil jugadores, añadió César Álvaro
Ramírez”.
El programa cultural corrió a cargo del
grupo cultural In Xóchitl, In Cuícatl de Ixtapaluca con sones de Nochistlán y
jarabes de Jerez del estado de Zacatecas, e interpretaciones de música popular
mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario