+ Los inspeccionados no contaban con la autorización federal en materia forestal que otorga la Secretaría de Medio Ambiente
 y Recursos Naturales (SEMARNAT).
+ Se constató afectación en una superficie de 12,500 m2.
        
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) 
clausuró de manera temporal total dos predios en el “Ejido 26 de Julio”,
 municipio de Ixtlahuacán, Colima, por realizar cambios de uso de suelo 
en terrenos forestales sin la autorización de
 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
        
Durante la visita de inspección, se constataron los cambios de 
uso de suelo en terrenos forestales que perturbaron una superficie de 
12,500 metros cuadrados (7,500 m2 en un predio y 5,000 m2 en otro), afectando un volumen de 27,620
 m3 de vegetación forestal de las especies conocidas en la 
región como guásima, rabelero, chamizo, espino blanco, majahua, 
higuerilla brava y papelillo, entre otras.
        
En uno de los predios se afectó un volumen de 23,100 m3, en tanto que en el otro 4,520 m3
 de vegetación forestal, lo anterior a fin de destinarlos a actividades 
agropecuarias y agrícolas sin contar con autorización de la SEMARNAT,
 causando cambios adversos a la vegetación natural y la pérdida de 
condiciones físicas de las plantas con crecimiento natural o espontáneo 
en los sitios inspeccionados.
        
 Por tal motivo, y con fundamento en lo 
previsto por el artículo 170, fracción I, de la Ley General del 
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se impuso 
como medida de seguridad la Clausura Temporal Total de
 los predios forestales para evitar que se continúe con el deterioro de 
los mismos.
Los
 inspeccionados podrán hacerse acreedores a una multa por el equivalente
 de 100 a 20 mil veces la Unidad
 de Medida y Actualización, de acuerdo a lo señalado en el artículo 157,
 fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable 
(LGDFS).
        
Cabe señalar que el Código Penal Federal en su artículo 418, 
establece una pena de 6 meses a 9 años de prisión, a quien desmonte o 
destruya la vegetación natural, corte, arranque, derribe o tale algún o 
algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal.
La
 PROFEPA refrenda su compromiso mediante la procuración de justicia 
ambiental a través de inspecciones en ecosistemas forestales, para 
evitar el cambio de uso de suelo en terrenos
 de vocación forestal.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario