+ Autoridad judicial decretó legal detención de una persona puesta a disposición del MPF, al ser detectada en
posesión ilegal de huevos de tortuga.
+ MPF solicitó a Juez de Control vinculación a proceso de una persona, por delitos contra la biodiversidad.
+ UEIDAPLE inició carpeta de investigación por el aseguramiento de casi mil 800 huevos de tortuga en el mercado la Nueva Viga.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en
su calidad de coadyuvante del Ministerio Público de la Federación,
informa que la autoridad judicial decretó la legal detención y la
Representación Social Federal solicitó auto de vinculación
a proceso, en contra de una persona probable responsable del delito
contra la biodiversidad, ante la posesión ilegal de casi mil 800 huevos
de tortuga.
El pasado 8 de agosto del 2018, la Unidad Especializada en
Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes
Especiales (UEIDAPLE), inició carpeta de investigación en virtud de
haber sido puesta a su disposición una persona, al ser detectada
en las inmediaciones del mercado la Nueva Viga en ilegal posesión de
1793 huevos de tortuga de la especie
Lepidochelys olivácea.
Al no acreditar la legal procedencia, --conducta que podría
constituir el delito contra la Biodiversidad, previsto en el artículo
420, fracción IV del Código Penal Federal--
los elementos de la policía la pusieron a disposición de la autoridad ministerial.
En esa fecha, la Dirección General de Delitos Federales Contra el
Ambiente y Litigio (DGDCAyL) solicitó a la Dirección General de Vida
Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas de la PROFEPA, se realizara un
dictamen de identificación de productos e
informe si cuenta con antecedentes, denuncias o procedimientos
administrativos.
En audiencia de control de detención en el Centro de Justicia
Penal Federal, con sede en el Reclusorio Oriente, el defensor público
solicitó la duplicidad del término constitucional para que se resuelva
la situación jurídica de la persona imputada.
La Juez de Control fijó nueva fecha para continuar con la
audiencia y estableció como medidas cautelares, la firma del imputado
ante el Centro de Justicia Penal Federal cada 15 quince días y el pago
de una garantía por el equivalente a diez mil pesos.
El delitos de posesión de huevos de tortuga marina con fines
comerciales está previsto y sancionado en el artículo 420, fracción IV,
con relación al último párrafo del Código Penal Federal, el cual prevé
una sanción de 4 a 12 años de prisión y de mil
300 a cuatro mil días de multa.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
participa en calidad de coadyuvante del Ministerio Público de la
Federación y como parte ofendida, en representación de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario