+
En acciones de vigilancia, la PROFEPA recupera 1,605 huevos de tortuga marina
Golfina, de la especie
Lepidochelys
olivacea, considerada
en peligro de extinción.
+
451 huevos de tortuga fueron entregados al campamento establecido en la Playa
del Hotel Princess y 401 al Hotel Mayan Palace, para su resiembra.
+
En el marco de las acciones de protección a tortugas marinas, se reportó por
parte del Ministerio Público Federal la detención de dos individuos que
transportaban
753 huevos de tortuga marina.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató 1,605 huevos
de tortuga Golfina (Lepidochelys
olivacea); 852 localizados en distintas playas
de la costa de Guerrero y 753 más que traían dos presuntos traficantes de vida
silvestre marina, procedentes
de Coyuca de Benítez, en esta entidad.
En
el marco de un operativo implementado por la
PROFEPA en Guerrero, relativo a la vigilancia sistemática para la no extracción
de huevos de tortuga marina y la protección de dicha especie, durante un
recorrido realizado en conjunto con la Policía Ecológica,
fueron recolectados 852 huevos de tortuga
marina en las playas El Revolcadero y Playa Alfredo V. Bonfil.
Personal
de la PROFEPA en la entidad detectó los nidos, por lo que para evitar su
depredación fueron recolectados los huevos y entregados 451 al Campamento
Tortuguero
establecido en la playa del Hotel Princess y
401 más fueron depositados en cuatro nidos del Campamento Tortuguero del Hotel
Mayan Palace.
Asimismo,
el Ministerio Público de la Federación entregó
a inspectores de la PROFEPA 753 piezas de huevos de la misma especie --recién
extraídos-- asegurados por la Policía Federal a dos personas que procedían de
Coyuca de Benítez, quienes los transportaban en un taxi.
Al
realizar una revisión a los productos
asegurados, se determinó que mantenían bastante humedad y turgencia siendo
viable para su resiembra, con alta probabilidad de eclosión, por lo que
finalmente fueron entregados al Campamento Tortuguero Manejo Ambiental
Playa Larga, A.C., ubicado en carretera
Acapulco-Pinotepa km 32, en el Poblado de El Podrido, Municipio de Acapulco de
Juárez.
Estas
acciones de vigilancia y cooperación interinstitucional, garantizan la
protección de las especies de tortugas marinas, al tiempo que inhibe los actos
delictivos
cometidos en contra de la legislación
ambiental.
La
tortuga Golfina de la especie Lepidochelys
olivácea
está considerada en “Peligro de Extinción”,
conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario