Localizada en Florida, la operación tiene el
objetivo de distribuir soluciones para el SMB de los sectores manufacturero, de
servicios y jurídico.
Ciudad de México – 11 de abril de 2017 –
TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocio en América Latina y con
presencia en 41 países, anuncia la creación de un canal de ventas en los
Estados Unidos. El movimiento, que marca la entrada comercial de la compañía en
el país, tiene el objetivo de ayudar a las empresas medianas y pequeñas
americanas a crecer y a convertirse en empresas competitivas con el apoyo de
soluciones especializadas y a la medida de sus necesidades. Además de eso, con
base en el país, la empresa podrá atender a los clientes latinoamericanos que
ya tienen presencia en los EE.UU. o que deseen entrar en este mercado, de forma
más estrecha y consultiva.
Inicialmente, el canal – que actúa en la
modalidad de distribución indirecta y que se dedica a la cartera TOTVS – se
enfoca en ofrecerle soluciones a los segmentos manufacturero, de servicios
profesionales, agronegocio y despachos de abogacía, todas bajo el modelo SaaS y
hospedadas en centro de datos de socios locales. Los sectores objetivos se
definieron con base en los estudios y las demandas de los clientes y se pueden
ampliar de acuerdo con el resultado conquistado e investigaciones más profundas
del mercado.
La definición del enfoque de esta nueva
operación tuvo el apoyo del laboratorio de innovación de la compañía, TOTVS
Labs, que por sus 4 años de experiencia en el país cuenta con una visión más
detallada del mercado, de Drumond, consultora que asesora a los empresarios
brasileños para que ingresen a los EE.UU., y de Apex-Brasil (Agencia Brasileña
de Promoción de Exportaciones e Inversiones) que colaboró en este proceso
evaluando la adecuación de TOTVS para la expansión. Los estudios y la
experiencia de estas empresas contribuyeron para la decisión de abrir el nuevo
negocio, dónde hacerlo y a qué segmentos del mercado dedicarse.
Ha sido con el apoyo de estas experiencias e
informaciones que la compañía identificó una necesidad latente de soluciones
especialistas que atiendan a los procesos de las empresas de punta a punta. Las
ofertas para el SMB local son las de los productos ‘plug’n’play’ - de fácil
adopción, pero muy simplificados - o software muy complejos y caros. En el
sector manufacturero de Florida, por ejemplo,
es común que se busquen soluciones que se integren con la matriz en
otros países y que ayuden en la comunicación entre las unidades, pero que
atiendan también a las obligaciones norteamericanas.
Ya en el sector jurídico, hay un gran
potencial de mercado. Para tener una idea, en Florida existen más despachos de abogados
de que en los estados de San Pablo y Rio de Janeiro juntos. Sin embargo, hasta el momento, las opciones
de especialistas o son muy complejas o solo atienden a una parte del proceso,
como GED o time sheet. Los segmentos de tercerización de servicios y mano de
obra y agronegocios son igualmente numerosos y tienen pocas formas de atención
para sus necesidades específicas. La
tecnología de TOTVS, diferente de las otras herramientas disponibles, entrega
todo en una única suite, con flexibilidad de integración, facilidad de
implementación y garantizando la agilidad de las operaciones, informaciones y
procesos. La localización y traducción del software se realizó en el centro de
desarrollo de la compañía en Querétaro, México, y ya están concluidas 100%.
“Ir a los EE.UU. es un deseo antiguo, pero
estábamos evaluando las oportunidades y aguardando el mejor momento para
eso. Ya estamos en el país hace algunos
años enfocados en la innovación y eso nos dio la madurez y seguridad para
explorar este mercado ahora y con la ventaja de poder dar los primeros pasos
junto con clientes que están ingresando por allí”, afirma Álvaro Cysneiros,
head del Mercado Internacional de TOTVS.
Para estructurar el canal y garantizar su
cultura, TOTVS cuenta con profesionales con bastante experiencia en sus
soluciones y modelos de negocios, como Marcelo Souccar, ejecutivo con más de
nueve años por la empresa, responsable por el liderazgo de la operación. Además
de eso, actualmente, el canal cuenta con otros profesionales con experiencia
internacional, tanto en la corporación como en el mercado norteamericano, para
ayudar a quebrar la barrera de entrada de una nueva empresa en el país.
La dirección de la nueva oficina también ha
sido cuidadosamente pensada para atender a todos los objetivos. Para eso, se ha
seleccionado la ciudad Weston, en el centro del estado de Florida y está
estratégicamente ubicada en la región de la gran Miami y Bay Area, además de
ser una localidad emblemática para las empresas latinas que operan en el país,
es de la que actualmente, el equipo ya está actuando en tres proyectos pilotos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario