· Para asegurar que su red está
funcionando bien como debería, David Montoya, Gerente de Canales de Paessler AG
para Latinoamérica, señala 12 tips.
Ciudad
de México a 5 de Abril de 2017.– Paessler AG, especialista en soluciones de
monitoreo de redes, da a conocer las 12 peculiaridades que garantizan el buen
mantenimiento de una red local LAN.
Para
asegurar que su red está funcionando bien como debería, David Montoya, Gerente
de Canales de Paessler AG para Latinoamérica, señala los siguientes tips:
1.-
Cableado organizado: Todo administrador de redes podrá contarnos una pesadilla
con un armario para cableados o data center. Una pared virtual hecha de cables
en forma de spaghetti; algunos largos, otros cortos, enrollados en un
enmarañado sin motivo aparente.
Hay
acopiadores que amplían algunos cables, hay lazos que mantienen otros unidos y
hay tantos colores que hasta Henri Matisse, el artista francés famoso por el
uso de colores en sus dibujos, lloraría. Garantizar un buen mantenimiento de la
red LAN requiere cables prolijos, fáciles de seguir, todos en sus lugares y
conectados inteligentemente, de modo que sea fácil realizar el mantenimiento de
la red y solucionar problemas.
2.-
Padronización convencional de nomenclaturas: Un padrón consistente de la
nomenclatura no sólo ayuda a solucionar problemas y crear nuevas conexiones,
como también puede ser una alerta para dispositivos no autorizados.
3.-
Equipos padronizados: Claro que usted puede mantener una red en funcionamiento
con un switch, enrutadores y hub diferentes en cada armario de red, pero eso
complica mucho más el mantenimiento de su LAN. Padronización no significa
necesariamente todo igual. Un mismo tamaño raramente sirve para todos, pero un
conjunto de equipos cuidadosamente elegido ofrece soporte y mantenimiento más
fáciles.
4.-
Las soluciones de monitoreo son para monitorear: Claro, usted tiene una
herramienta de monitoreo de redes instalada. Usarla antes de que algo para de
funcionar es la clave para el buen funcionamiento de una red. Ser proactivo en
el monitoreo de datos garantiza que la red se mantenga en buen funcionamiento.
5.-
Buen diseño del direccionamiento de la red y la subred: Cuando crecen, las
pequeñas empresas generalmente sufren con el direccionamiento y las subredes.
¿La red comenzó con la dirección IP 192.168.0.1 y 255.255.255.0? ¿Qué sucedió
después? ¿O, peor aún, la red todavía se ejecuta en 10.0.0.1 e 255.0.0.0? Todos
desean un excelente diseño; pero las nuevas ubicaciones, el cierre de oficinas
o el crecimiento pueden hacer que lo que antes era un proyecto inteligente se
convierta en algo absurdo. La fusión o el cambio de empresas son más fáciles
cuando existe un plan de direccionamiento bien proyectado, aunque haya
superposición de direcciones.
6.-
Documentación: Es obvio que usted sabe hacia dónde van esos cables y por qué
ese switch está colocado en determinado piso. Pero, ¿y los demás? Una
documentación bien almacenada permite realizar nuevos contratos o
transferencias adecuadamente, e impide omisiones perjudiciales a la
infraestructura de la red.
7.-
Nada de arreglos rápidos: ¿La disposición de los dispositivos de conexión en la
red no debía ser permanente? Las remiendos y los arreglos rápidos muchas veces
son necesarios para dar continuidad a la productividad sin embargo, si uno no
vuelve atrás y realiza las correcciones permanentes, acaba teniendo una red que
funciona gracias al uso de una cinta adhesiva.
8.-
¡Hubs, switches y enrutadores, tantas cosas juntas! Olvídese del escenario
ideal que le contaron sobre los equipos en una red. Una red en buen
funcionamiento usa los dispositivos correctos para las situaciones necesarias.
Un hub menor puede ser suficiente para las cuatro impresoras de laboratorio,
otro switch puede ser adecuado para una remodelación y nada menos que un data
center de enrutadores para aquél anexo. Mantener una red significa evaluar
constantemente si uno está utilizando la herramienta correcta para la tarea en
cuestión.
9.-
Wi-Fi: En algún lugar, un departamento de TI vigila incansablemente que nadie
use dispositivos inalámbricos en la red de la empresa, a pesar de que es
probable que en su red existan muchos de esos dispositivos conectados. Mantener
su LAN significa garantizar que su red inalámbrica está segura y robusta como
la red de cables. Verifique regularmente la intensidad de la señal y asegúrese
de que la superposición de canales se mantenga dentro de niveles mínimos.
Busque los puntos de acceso deshonestos y deshágase de ellos.
10.-
Redundancia: Independientemente de cómo usted mantiene su red en
funcionamiento, algo sucederá en algún momento. Una red en perfectas
condiciones de mantenimiento debe contar no sólo con la fuerza de una copia de
seguridad, sino con la conectividad de la misma. Los puntos aislados de fallas
son para las redes mal mantenidas.
11.- Recuperación de desastres: Las ocasiones de
que suceda un desastre son imprevisibles. Pero en caso de que ocurra, usted
debe estar preparado. Debe existir una copia de las configuraciones y una
documentación de las rutas. Siempre que sea posible, el equipo de reemplazo
debe estar disponible y listo para funcionar. Asegúrese de probar su plan de
recuperación de desastres regularmente, ya que el peor momento para descubrir
que no funciona es durante una emergencia.
12.-
Estabilidad: Mantener una red en perfecto funcionamiento es importante, pero
las interrupciones y los cambios constantes son un obstáculo para todos.
Analice siempre las mejoras ante la necesidad de una interrupción potencial.
Las improvisaciones para garantizar la seguridad y el desempeño siempre son
necesarias, pero actualizar lo antiguo a lo nuevo puede esperar el momento
justo. Use un protocolo formal de control de cambios para aprobar todos los
cambios y verificar el mantenimiento programado, con el fin de minimizar el
impacto a la productividad de la empresa.
Acera
de Paessler AG
PRTG
Network Monitor de Paessler AG, ganadora de varios premios, es una potente
solución unificada de monitorización de red muy asequible y fácil de usar. Es
un software altamente flexible y genérico para la monitorización de la
infraestructura de TI, actualmente en uso en empresas y organizaciones de todos
los tamaños y sectores industriales. Más de 150,000 administradores de TI de
más de 170 países confían en PRTG, obteniendo tranquilidad, confianza y
comodidad. Fundada en 1997, con sede en Núremberg, Alemania, Paessler AG sigue
siendo una compañía privada que se reconoce a la vez como miembro del programa
Cisco Solution Partner y del VMware Technology Alliance Partner.
Conozca
más sobre Paessler y PRTG en www.es.paessler.com.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario