• Para prevenir hechos de tránsito por
exceso de velocidad
se
realizaron 141 carruseles y se remitieron al depósito vehicular 338
motocicletas
Con
el objetivo de garantizar la movilidad así como inhibir hechos de tránsito, la
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de
la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicó el dispositivo Recuperación de
Vialidades así como Carruseles Nocturnos.
En
tres tramos de la Avenida de los Insurgentes fueron sancionados 34 conductores
y cuatro vehículos fueron llevados al depósito vehicular, mientras que en el
primer cuadro de la ciudad, 40 automovilistas fueron infraccionados, un
automotor fue trasladado al corralón y aplicaron 10 inmovilizadores, por
estacionarse en lugares prohibidos.
En
la Central de Abasto se llevó a cabo el operativo Mega, durante la tarde noche
del viernes y la madrugada de este sábado con el resultado de 41 automovilistas
infraccionados y 11 vehículos llevados al corralón.
En
la delegación Iztapalapa se realizó el operativo Recuperación de Espacios, en
el que fueron retirados 238 obstáculos que impedían el libre tránsito de
vehículos y peatones en calles de las colonias Santa Cruz y Santa María
Aztahuacán, entre otras.
En
la Glorieta de Ángel y Paseo de la Reforma, así como, el Eje 2 Oriente Congreso
de la Unión se aplicaron los dispositivos contra arrancones donde 11
motocicletas fueron llevadas al depósito vehicular, mientras que sus
conductores fueron remitidos ante un Juez Cívico.
La
Subsecretaría de Control de Tránsito infraccionó 65 a conductores de transporte
público en las delegaciones Xochimilco y Tláhuac, por diferentes motivos como
conducir con las puertas abiertas, no contar con la documentación adecuada,
usar cromática de taxis.
Por
último, 327 motocicletas fueron remitidas al depósito vehicular por circular en
carril confinado, ciclo vía, segundo piso del Anillo Periférico, no usar casco
de seguridad y por falta de documentos, entre otros.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911
para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto
del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender
denuncias.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario