Por
las especificaciones de la obra y los materiales usados se garantiza una
durabilidad de más de 40 años, aseguró el secretario de Comunicaciones y
Transportes
Destacó
que las obras de infraestructura generan desarrollo, empleo y bienestar para
las familias
Con
una inversión de más de 2 mil 213 millones de pesos, la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) construyó el Libramiento a Cuernavaca “Paso
Exprés”, el cual tiene una longitud de 14.5 kilómetros, y un aforo de más de
100 mil vehículos por día.
Al
hacer la entrega de la obra a los usuarios, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz
Esparza, aseguró que, por las especificaciones de la construcción y los
materiales usados en ella, se garantiza una durabilidad de más de 40 años.
Destacó
que al Paso Exprés se unen las obras efectuadas en el segundo piso que conecta
al periférico de la Ciudad de México con la autopista México-Cuernavaca, la
modernización de la Plaza de Cobro de Tlalpan, el libramiento de Chilpancingo y
la renovación de la Autopista a Acapulco, la cual tuvo una inversión superior a
los 2 mil 500 millones de pesos.
También
comentó que próximamente se reabrirá el Macrotunel de Acapulco, con lo que
“podemos decir que en poco más de 3 horas se podrá visitar el Puerto desde la
Ciudad de México”.
Con
este nuevo incentivo, Acapulco, Tequesquitengo y todas las zonas turísticas de
Morelos y Guerrero, incrementarán el número de visitantes. “Esto es lo que las
obras de infraestructura hacen, generar desarrollo, generar empleo, generar
bienestar para las familias”, aseveró el secretario de Comunicaciones y
Transportes.
Este
libramiento, dijo, resolvió el problema de los embotellamientos en la zona que
afectaba a la población de Cuernavaca y a los paseantes que se trasladaban a
Acapulco, Chilpancingo o a la Ciudad de México.
Gerardo
Ruiz Esparza recorrió la totalidad de la obra en vehículo, para conocerla en
detalle y comprobar que los 14.5 km se transitan en 10 minutos.
Finalmente,
agradeció a los empresarios y a los trabajadores su esfuerzo decidido para
realizar una construcción de la más alta calidad que beneficia a miles de
mexicanos.
La
obra consistió en la ampliación de corona de 21 a 36 m de ancho en 14.5 km,
para albergar 10 carriles, 5 por sentido, de los cuales 4, de 3.5 m de ancho
cada uno, son confinados para trayectos de largo itinerario y 6 carriles
laterales de 3.2 m de ancho. La construcción incluye 5 entronques.
Con
el Libramiento de Cuernavaca se beneficia a casi 1 millón de habitantes de los
municipios de Temixco, Huitzilac y Cuernavaca, además promoverá el turismo y
fortalecerá las actividades comerciales y económicas, al brindar mayor confort
a los paseantes locales, nacionales e internacionales.
El
Paso Exprés, al separar el tránsito de largo itinerario del local, hace más
seguro, ágil y eficiente el traslado de personas y bienes. Asimismo reduce los
tiempos de recorrido en 20 minutos al pasar de 30 a 10 minutos el paso por
Cuernavaca.
Acompañaron
al secretario, los directores generales de Carreteras Federales, Clemente Poon
Hung, y del Centro SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario