*Todo
acto de corrupción será sancionado, advierte el Magistrado Carlos Chaurand
Arzate
*Se
actuará siempre con apego a la legalidad y a los derechos humanos, advierte
*Los
titulares de la SFP, PGR, INAI, ASF, CPC y el representante del CJF apoyan a
ese esfuerzo
Durante
la instalación del Comité Coordinador
del Sistema Nacional Anticorrupción, el Magistrado Presidente del
Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Carlos Chaurand Arzate, advirtió
que existe una política explícita de responsabilidades y que los actos
violatorios a ella, serán perseguidos y sancionados, sin importar la jerarquía
del infractor.
También
sentenció que la gente debe saber que se trata de una lucha rotunda y eficaz en
contra de la corrupción y la impunidad, y que con las Reformas a la
Constitución, del 27 de mayo de 2015, se cierran los espacios para el pretexto
o la excusa, en tanto que este órgano jurisdiccional cuenta con personal
calificado y jueces de excelencia en la Magistratura para atender las tareas
citadas.
Ante
los integrantes de esa instancia, el Magistrado Chaurand Arzate también subrayó
que, en consecuencia, “estamos obligados a cumplir las funciones con apego a la
legalidad, con la máxima publicidad, con respeto a los derechos humanos,
conforme a la verdad material, siguiendo los principios de razonabilidad,
proporcionalidad, presunción de inocencia, tipicidad, debido proceso e
inspirados en la sabiduría jurisprudencial que nos precede”.
En
el acto, efectuado en el auditorio “Antonio Carrillo Flores”, del TFJA, al cual
asistieron otros Magistrados y representantes de organizaciones académicas y empresariales,
agregó que ésta es una instancia creada para enfrentar la corrupción y la
impunidad, y que se le ha investido como garante de la impartición de justicia
en materia de responsabilidades administrativas. Aquí, hizo notar, no hay campo
para la discrecionalidad.
En
el presídium estuvieron la Doctora Jacqueline Peschard Mariscal, Presidenta del
Comité de Participación Ciudadana del SNA; las Maestra Arely Gómez González,
Secretaria de la Función Pública, y la Doctora Ximena Puente de la Mora, Comisionada
Presienta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales, así como el CPC Juan Manuel Portal Martínez, Auditor Superior
de la Federación, y los Doctores Alfonso Pérez Díaz, Consejero de la Judicatura
Federal, y Raúl Cervantes Andrade, Procurador General de la República.
Para
dar fe pública estuvo presente el Licenciado Moisés Teli Santoy, Notario
Público Número 143, de la Ciudad de México, y los integrantes del presídium
aceptaron la propuesta de la Doctora Peschard Mariscal para que la Licenciada
Denise Tron Zuccher funja como Secretaria de Actas. Así quedó completa la
instalación solemne del Comité Coordinador del SNA, y se procedió a recabar la
firma de todos los integrantes.
En
ese orden, la Doctora Peschard Mariscal indicó que esa instalación es un primer
paso para construir el edificio institucional para una efectiva coordinación
entre sus componentes y desmantelar las redes de corrupción que ahogan al país,
ya que es el mal uso de posiciones de poder para el beneficio privado el que
mina el ya de por sí frágil Estado de Derecho, y propuso una agenda que incluye
la consolidación del edificio del sistema, la prevención de actos de ese tipo,
el combate a la impunidad y la apertura gubernamental para que la sociedad
civil sea un aliado.
Por
su parte, la Maestra Gómez González indicó que combatir la corrupción es el
reto más importante que enfrenta la nación, que es indispensable la confianza
que la sociedad tenga en su gobierno, y que todos estamos obligados a asumir la
responsabilidad de luchar contra ese mal para que esa sea una empresa exitosa,
libre de filias y fobias, con metas claras y realistas, y que la SFP está lista
para enfrentar esos retos y consolidar el Estado de Derecho al que aspiramos.
Luego,
la Doctora Puente de la Mora, indicó que uno de los principales problemas que
motivó la creación del SNA es la falta
de rendición de cuentas y que la impunidad es uno de los males que más lastiman
a la sociedad, pues la impunidad vulnera la confianza en México y que, en ese
sentido, el INAI refrenda su compromiso para cumplir con la agenda de trabajo
que se debe realizar, a fin de tener instituciones transparentes, con los
incentivos adecuados y un régimen de sanciones.
Luego,
el CPC Portal Martínez, manifestó que hoy es el momento oportuno para
intercambiar opiniones y puntos de vista sobre esta experiencia, pues la
corrupción es un innegable agravio para la sociedad, debido a la actitud de
aquellos servidores públicos que solamente utilizan sus cargos en beneficio
personal, en lugar del mandato que se les ha conferido, por lo que esta es una
estrategia nacional de gran relevancia.
A
su vez, Pérez Daza indicó que no todos los servidores públicos son corruptos,
pues en nuestro país existe una gran mayoría que dedica su esfuerzo al trabajo
honesto, interesado solamente en la retribución que marca la ley, y reiteró el
compromiso de compartir las experiencias al respecto con el fin de tener
instituciones transparentes y cumplir de manera eficaz con los lineamientos
establecidos en el SNA.
Finalmente,
Cervantes Andrade, dijo que los miembros de las instituciones deben participar
con transparencia, honradez y ética y atender las causas y las fallas de la
corrupción y el sistema para cambiarlas,
y dar buenos resultados a la sociedad de ese hartazgo que tiene, de ese cáncer
que lacera en el Estado Mexicano. La PGR está lista con toda una metodología
para respetar la autonomía y ara que el futuro Fiscal Anticorrupción decida
cuáles son los casos y de qué manera los va a ejecutar.
Posteriormente,
los integrantes del presídium pasaron al salón anexo “Margarita Lomelí Cerezo”,
donde se efectuó la instalación del Órgano de Gobierno de la Secretaría
Ejecutiva del SNA, y se dijo que a éste, el CPC propondrá una terna para elegir
al titular de la Secretaría Técnica. El 24 de abril es la fecha límite para que
se inscriban los interesados, a fin de que el 9 de junio se dé a conocer a la
persona designada, y se firmó el acta correspondiente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario