lunes, 3 de abril de 2017

PRESENTA PROFEPA ANTE MPF A UNA PERSONA POR EL TRANSPORTE ILEGAL DE 7.7 M3 DE MADERA EN MORELOS


+ 94 piezas de madera motoaserrada de Pino (Pinus sp) en estado físico verde, recién elaborada, en presentación de cuadrados, tablones y vigas.
+ La madera provenía de la comunidad El Capulín, Estado de México, teniendo como destino la Ciudad de México.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó ante el Ministerio Público de la Federación (MPF) a una persona en el municipio de Huitzilac, Morelos, debido al transporte ilegal de 7.7 metros cúbicos de madera de Pino (Pinus sp).
Inspectores federales de la PROFEPA detectaron un cargamento de madera ilegal proveniente de la comunidad El Capulín, Estado de México, el cual era movilizado en una camioneta marca Ford, serie F-450, con redilas altas, 4.5 toneladas de capacidad y con destino a la Ciudad de México.
Lo anterior al implementar un operativo de manera coordinada con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Gendarmería Misión Ambiental de la Policía Federal, en las inmediaciones de la comunidad de Fierro del Toro, municipio de Huitzilac, sobre la carretera local Fierro del Toro-El Capulín, dentro de la Fracción I del Corredor Biológico Chichinautzin.
La PROFEPA realizó la identificación y cálculo volumétrico de las materias primas forestales afectadas, determinando que se trataba de 94 piezas de madera de Pino (Pinus sp) en estado físico verde, recién elaboradas, en presentación de cuadrados, tablones y vigas, que en conjunto arrojaron un volumen total aproximado de 7.7 m3.
Inspectores federales solicitaron al responsable que mostrara la documentación para amparar la legal procedencia del recurso maderable, así como la autorización para llevar a cabo el Aprovechamiento de Recursos Forestales Maderables en la zona, emitida por SEMARNAT; mismos documentos que no fueron exhibidos.
Por ello, esta Procuraduría aseguró precautoriamente la madera y puso a disposición del Ministerio Público de la Federación el vehículo donde se transportaba el recurso maderable, así como a uno de los transportistas que se logró localizar después de que él y su compañero escaparan.
De acuerdo al Artículo 419 del Código penal Federal, a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o, en su caso, a su equivalente en madera aserrada, se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa.
La pena privativa de la libertad a la que se hace referencia en el párrafo anterior se incrementará hasta en tres años más de prisión y la pena económica hasta en mil días multa, cuando los recursos forestales maderables provengan de un área natural protegida.
Cabe mencionar que el aseguramiento se realizó dentro de la fracción I del Área de Protección de Flora y Fauna Silvestres denominada Corredor Biológico Chichinautzin, una de las cinco Áreas Naturales Protegidas de competencia de la Federación en esta entidad federativa.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario