· Con una inversión de más de mil 400
millones de pesos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la
primera fase del Mexipuerto Cuatro Caminos, que brinda movilidad eficiente y
ordena el transporte público.
· Al realizar un recorrido en las
instalaciones, atendió las peticiones de la gente que se encontraban en el
lugar y verificó la operación del sistema de vigilancia con el que cuenta.
Naucalpan,
México, 2 abril de 2017.- Para mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad
en los traslados de 400 mil pasajeros al día, el gobernador Eruviel Ávila
Villegas puso en marcha la primera fase de la Estación de Transferencia Modal
Mexipuerto Cuatro Caminos, una de las terminales más importantes de
Latinoamérica, ya que conecta a 11 municipios mexiquenses, tres estados de la
República y con la línea dos del metro de la Ciudad de México.
"Vamos
a seguir trabajando, este gobierno le ha apostado a la movilidad, no lo hemos
hecho solos, lo hacemos de la mano con los empresarios, lo hacemos de la mano
con el gobierno de la República, que preside el señor Enrique Peña Nieto y
vamos a seguir trabajando, desde luego", aseguró el gobernador Eruviel
Ávila a través de una transmisión por Facebook Live.
Al
realizar un recorrido por el Mexipuerto, el gobernador mexiquense afirmó que
esta obra es ejemplo del rescate de espacios públicos que se realiza en la
entidad, pues antes la zona era catalogada como insegura, además de ser un foco
de contaminación.
El
titular del Ejecutivo estatal, destacó que esta nueva infraestructura, la cual
genera más de mil empleos directos, opera con un sistema tecnológico de
transporte 100 por ciento mexicano, para mejorar la operación del mismo, ya que
cuenta con relojes que controlan el tiempo de permanencia del transporte, para
evitar que hagan base y se logre una movilidad eficiente.
Acompañado
por Francisco González Zozaya, secretario de Infraestructura, y de Florencia
Serranía Soto, coordinadora de Transporte e investigadora del Instituto de
Ingeniería de la UNAM, el gobernador mexiquense también verificó la operación
del sistema de seguridad que cuenta con 250 cámaras de videovigilancia, que
están ubicadas al interior y fuera del Mexipuerto.
Por
su parte, Francisco González Zozaya, secretario de Infraestructura de la
entidad, dio a conocer que la estación está preparada para conectarse con dos
líneas más del Mexibús y con una estación del teleférico Mexicable, en caso de
que se quieran expandir los sistemas de transporte antes mencionados.
Además,
la terminal tiene escaleras eléctricas, pasillos seguros para dar accesibilidad
a personas con ceguera o con discapacidad, además de sanitarios, además de
tiendas departamentales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario