Por
Adam Mosseri, vicepresidente, Feed de Noticias
Sabemos
que, igual que nosotros, las personas quieren ver información precisa en
Facebook. La información falsa no es un desafío nuevo, ni es exclusivo de
Facebook. Pero combatirla depende de todos.
En
Facebook nos hemos concentrado en tres áreas claves:
Terminar
con los incentivos económicos, pues la mayoría de las noticias falsas tienen
una motivación financiera.
Construir
nuevos productos para frenar la difusión de noticias falsas, mejorar la
diversidad de la información y facilitar el reporte de noticias falsas.
Ayudar
a las personas a tomar decisiones más informadas cuando encuentran noticias
falsas.
Como
parte de nuestros esfuerzos para ayudar a las personas a tomar decisiones más
informadas, estamos lanzando una herramienta informativa para identificar
noticias falsas. Esta herramienta aparecerá durante algunos días en la parte
superior del News Feed de Facebook para personas en 14 países, incluyendo
Argentina, Brasil, Colombia y México.
Cuando
las personas hagan clic en esta herramienta verán más información y recursos en
el Help Center [link] de Facebook, incluyendo consejos para identificar
noticias falsas como, por ejemplo, revisar el URL del sitio, investigar la
fuente y contrastar la información con otros reportes sobre el tema.
Estos
consejos fueron desarrollados en colaboración con Fist Draft, una organización
sin fines de lucro dedicada a mejorar las habilidades y estándares del
periodismo y la información que es compartida en internet.
El
News Feed de Facebook es un espacio para la comunicación auténtica. Mejorar el
conocimiento sobre las noticias es una preocupación global y debemos hacer
nuestra parte para ayudar a las personas a tener la información necesaria para
decidir en qué fuentes confiar.
Las
noticias falsas van contra nuestra misión de conectar a las personas con las
historias relevantes para ellas. Continuaremos avanzando en esta área, donde
sabemos que tenemos todavía mucho por hacer.
Consejos
Queremos
detener la difusión de noticias falsas en Facebook. Aquí te ofrecemos algunos
consejos que te ayudarán a determinar si una noticia es falsa.
Duda
de los títulos. Las noticias falsas suelen presentar títulos atractivos
escritos en letras mayúsculas y con signos de exclamación. Si un título
contiene afirmaciones sorprendentes y poco creíbles, es probable que se trate
de información falsa.
Observa
con atención la URL. Una URL falsa o que imita una original puede ser una señal
de advertencia que indica que se trata de una noticia falsa. Muchos sitios de
noticias falsas realizan pequeños cambios en la URL de las fuentes de noticias
auténticas para imitarlas. Puedes visitar el sitio para comparar la URL con las
fuentes establecidas.
Investiga
la fuente. Asegúrate de que la historia esté escrita por una fuente de
confianza respaldada por una reputación de exactitud en la información. Si la
noticia proviene de una organización desconocida, verifica la sección
"Información" para obtener más detalles.
Detecta
si el formato es poco común. Muchos sitios de noticias falsas contienen errores
ortográficos o diseños extraños. Lee con atención si observas estas señales.
Presta
atención a las fotos. Las noticias falsas suelen contener imágenes o videos
manipulados. En ocasiones, es posible que la foto sea auténtica, pero que la
hayan sacado de contexto. Puedes buscar la foto o imagen para verificar de
dónde proviene.
Comprueba
las fechas. El orden cronológico de las noticias falsas puede resultar ilógico,
o incluso pueden estar alteradas las fechas de los eventos.
Verifica
la evidencia. Comprueba las fuentes del autor para confirmar que sean precisas.
La falta de evidencia o el uso de expertos sin nombre pueden indicar que es una
noticia falsa.
Consulta
otros informes periodísticos. Si ningún otro medio está reportando la noticia,
es posible que sea falsa. Si aparece en varias fuentes de confianza, es más
probable que sea verdadera.
¿La
noticia es un engaño o una broma? En ocasiones, suele ser difícil distinguir
una noticia falsa de una publicación humorística o satírica. Comprueba si la
fuente de donde proviene suele realizar parodias y si los detalles y el tono de
la noticia sugieren que puede tratarse de una broma.
Algunas
noticias son falsas de forma intencional. Reflexiona acerca de las noticias que
lees y comparte solo las que sabes que son creíbles.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario