La
doctora Yesie Romero Fernández aseguró que las mujeres son más susceptibles de
padecer alguna neurosis o depresión debido a situaciones relacionadas con la
genética, el trastorno disfórico premestrual, el embarazo, los cambios
hormonales y por las fluctuaciones cerebrales y emocionales, por lo que llamó a
atenderse de manera oportuna para mejorar su calidad de vida.
La
especialista en terapia de hipnosis y programación neurolingüística puntualizó
que el rango de edad en la que puede iniciar este tipo de trastornos se ubica
en la adolescencia y en la adultez, ya que estos cambios pueden estar asociados
por el ambiente social, laboral y escolar.
Para
algunas de las mujeres su lucha en favor de la igualdad e incluso la menopausia
puede provocar una mayor sensibilidad a sufrir situaciones de estrés y
depresión. Estadísticamente las mujeres son más vulnerables que los hombres,
aseguró la especialista.
Yesie
Romero, maestra en psicología, afirmó que estudios en la materia revelan que un
mayor número de mujeres sufren estos padecimientos en comparación con los
varones. Sin embargo, son éstos últimos, los que más se suicidan por
situaciones que pueden explicarse por cuestiones culturales –no piden ayuda, ni
atención médica--.
“Esta
falsa creencia cultural de que los hombres no deben llorar, toda vez que está
relacionado a una supuesta falta de masculinidad, y que los hombres vayan
ocultando estas situaciones, llega un momento que esa sintomatología se
desborda y llegue a los casos de suicidios”.
Además,
otra situación que provocan estos casos es el hecho de que los hombres no se
atienden, porque simplemente no lo asumen, ni lo reconocen; frente a las
mujeres que por una situación cultural acudimos a buscar ayuda. Los hombres
poco acuden a tratarse.
Finalmente,
dijo que es necesario identificar y atender profesionalmente cuando detectemos
que alguien esté sufriendo porque no está trabajando; por la situación de falta
de dinero –que en esta cultura está directamente relacionado a la
felicidad-- y en cualquier síntoma de
depresión, buscando ayuda profesional.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario