La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) nuevamente impidió el ingreso a territorio nacional de un
embarque de 18.2 metros cúbicos de madera aserrada nueva de pino, que era
transportada en una unidad tipo tráiler proveniente de Estados Unidos, tras
detectar que estaba infestada por una plaga de insectos vivos.
El cargamento pretendía ser importado a
nuestro país por el puente Internacional que une a Nuevo Laredo, Tamaulipas con
Laredo, Texas, y consistía en un volumen
de 18.2 metros cúbicos de madera aserrada nueva de pino, proveniente de Estados
Unidos de América.
Elementos de la Delegación Federal de la
PROFEPA en Tamaulipas, realizaron la inspección fitosanitaria del embarque
encontrando la presencia de insectos vivos en la madera por lo que se procedió
a efectuar la colecta de una muestra de 8 insectos, la cual evidenció la
presencia de dicha plaga.
Por la presencia de insectos vivos en la
madera y por el riesgo de que pudiera constituir una plaga de importancia cuarentenaria, la PROFEPA procedió como
medida de seguridad a inmovilizar el embarque
dentro de los patios de la inspectoría de Nuevo Laredo.
El dictamen de identificación taxonómica
emitido por la SEMARNAT, señaló que el
insecto presente en la madera, hormiga de San Valentín (Crematogaster
atkinsoni), no está catalogado como plaga de importancia cuarentenaria para
nuestro país.
Por lo tanto se dictó como medida
fitosanitaria que la madera deberá ser fumigada y ser posteriormente liberada,
y así una vez cumplida la medida, se podría permitir su introducción al
territorio nacional
Con estas acciones, se fortalece el programa
de inspección ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras para evitar la
introducción de plagas de importancia cuarentenaria que pudieran afectar las
selvas y bosques Nacionales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario