La
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX) desplegará -a
partir de las de las 17 horas de este sábado y hasta asegurar el retiro de
todos los asistentes al Estadio Azteca- un dispositivo de seguridad y movilidad
durante el encuentro deportivo entre América y Querétaro a realizarse hoy por
la noche.
Para
ello, se contará con un estado de fuerza de mil 381 policías de proximidad,
metropolitanos, tránsito y auxiliares, así como de la Jefatura del Estado Mayor
Policial, además del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Por
tierra, los policías realizarán patrullajes en 107 vehículos con el fin de
detectar alguna situación que pueda alterar el orden público, así como evitar
agresiones, vandalismo y la comisión de ilícitos.
Y
por aire, un helicóptero del agrupamiento Cóndores se encargará de coordinar
acciones de vialidad con los agentes de tránsito con el fin de agilizar la
circulación peatonal y vehicular de los alrededores al Estadio Azteca.
Además,
se establecerán filtros de control para detectar e impedir el ingreso de
personas con objetos que puedan ser utilizados para agredir a los asistentes.
De igual forma, se realizará la conducción de los grupos de animación de los
equipos que se enfrentarán en la cacha.
También
se pondrá especial atención en las estaciones del Sistema de Transporte
Colectivo Metro Aquilés Serdán, Camarones, Centro Médico, Chabacano, Eugenia,
Etiopía, Constitución de 1917, El Rosario, San Lázaro, Taxqueña, Indios Verdes
e Hidalgo, donde se espera se concentre la mayor cantidad de asistentes para
trasladarse al Estadio Azteca.
De
igual forma, policías de la SSP-CDMX evitarán la reventa de boletos en las
inmediaciones del estadio y remitirán ante el Juez Cívico a las personas que
sean sorprendidas en esta actividad.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911
para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto
del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender
denuncias.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario