● Citibanamex, MakeSense y Veolia lanzan la
convocatoria SenseCube RE [SET] CDMX
● La convocatoria estará abierta hasta el 30
de abril de 2017
Ciudad
de México.- Compromiso Social
Citibanamex, a través de Fomento Social Banamex, en alianza con MakeSense y
Veolia anunciaron el lanzamiento de la cuarta convocatoria de SenseCube RE
[SET] CDMX, una invitación abierta a emprendedores de todo el país con
iniciativas sostenibles para la Ciudad de México.
Sense
Cube RE [SET] CDMX tiene como objetivo “reconectar” a los ciudadanos con su
ciudad, y vincularlos con expertos y proyectos innovadores para lograr ciudades
cada vez más sostenibles.
MakeSense,
Veolia y Citibanamex seleccionarán entre los participantes los seis mejores
proyectos para mejorar la sustentabilidad y calidad de vida en la Ciudad de
México. Los ganadores recibirán apoyos para desarrollar sus proyectos, que
incluyen la asistencia de una red de más de 40 mentores multidisciplinarios;
espacio de oficina; acompañamiento estratégico de MakeSense para fortalecer sus
modelos de negocio, aumentar su impacto social y ambiental; así como acceso a
una bolsa de medio millón de pesos de capital semilla otorgado por Citibanamex,
a través de Fomento Social Banamex.
La
directora de Fomento Social y Ecológico, Vanessa González Deister, destacó que:
“Citibanamex impulsa a emprendedores comprometidos con la calidad de vida de
grupos sociales vulnerables a través del desarrollo de soluciones de
sustentabilidad y modelos de negocios innovadores”.
Por
su parte, Sarita Manzuera, directora de Veolia Waters en México, agregó que:
“La apertura a nuevas prácticas de innovación a través del apoyo a proyectos
emprendedores que permitan la conexión con los líderes del ecosistema de
emprendimiento social, se ha convertido en uno de los pilares más importantes
de la gestión de Veolia en la Ciudad de México”.
Makesense
diseña proyectos de innovación social y acción colectiva entre ciudadanos,
emprendedores y organizaciones públicas y privadas, enfocados en atender los
principales retos sociales y ambientales. “Creemos en el poder de los
ciudadanos como el motor de las grandes transformaciones que necesitan las
grandes urbes”, dijo María Fernanda Ramírez, Country Manager de MakeSense en
México.
Actualmente,
la Ciudad de México y su área metropolitana cuentan con 22 millones de
habitantes. Según los modelos de crecimiento poblacional del Instituto de
Ciudades Globales de la Universidad de Toronto, para el año 2050 la población
se incrementará a 24.5 millones de habitantes, lo que supondrá un nuevo nivel
de complejidad en los retos sociales y ambientales que ya hoy enfrenta la Zona
Metropolitana de la Ciudad de México,
tales como la falta de acceso a agua potable, ineficiencia energética, falta de
movilidad y transporte, manejo de desechos, inseguridad, falta de acceso a
vivienda digna, inequidad de género, y sobre todo, falta de información y
participación ciudadana.
La
convocatoria para emprendedores estará abierta hasta el 30 de abril de 2017.
Para
mayor información consultar la página: mexico.makesense.org o en redes
sociales www.facebook.com/MakeSenseorg y
https://twitter.com/MakeSense
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario