Caso
de éxito: IMPULSE CENTERS
Sin
duda, el mundo de la mercadotecnia es uno de los que se encuentra en constante
cambio, sujeto a nuevas tecnologías, gustos y tendencias. Los consumidores de
hoy son más inteligentes y cautelosos, pues no se dejan engañar fácilmente por
la publicidad. Sin embargo muchas empresas aún piensan que es la mejor manera
de captar su atención. La nueva generación de consumidores se ha vuelto social,
basando sus decisiones de compra y sosteniendo fidelidad con sus marcas
preferidas a través de las redes sociales y las recomendaciones de otros. Más
específicamente, las recomendaciones de personas influyentes, las cuales se
denominan “influencers”, embajadores de marca o bien, influenciadores.
Los
influencers son personas con cantidades masivas de seguidores en diversas
plataformas sociales, como lo son Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube,
principalmente. Éstos principalmente. Éstos han probado ser una herramienta
altamente eficiente en las estrategias de mercadotecnia de muchas empresas.
Tanto así, que según estudios hechos por Influencer Orchestration Network (ION)
revelaron que en el 2016, el 87% de los mercadólogos colaboraron con estas
personas de alto impacto, y que durante este año, duplicarán su inversión
debido al éxito y eficiencia de las mismas.
Un
claro ejemplo de cómo se está utilizando esta estrategia para atraer a los
nuevos y más demandantes mercados en tierras regias es IMPULSE CENTERS, ubicado
en San pedro Garza García, quienes brindan servicios de electroestimulación
(EMS), bronceado y otros beneficios relacionados con el bienestar físico y
estético de las personas.
“Nuestro
mercado es muy específico, pues nuestros servicios son de alto nivel, haciendo
que los mismos no se encuentren dentro del presupuesto de muchos”, comentó
Miguel Campos, gerente del establecimiento ubicado en el centro comercial
Avanta Gardens.
No
cualquiera puede ser influencer, pues tener una gran cantidad de seguidores no
lo es todo. La selección de estas personas debe ser cuidadosa, pues con el
tiempo, se convierten en embajadores de la marca a la cual representan. Colaborar
con influencers es prestarles tu imagen, para que la den a conocer a través de
sus redes, ya sea utilizando el producto, viviendo la experiencia del servicio
o bien, simplemente asistiendo a eventos en donde la marca se encuentra
presente.
En
este caso, su proceso de selección consiste en ubicar a personas que sean
reconocidas por su interés en cuestiones de salud, deporte, bienestar y estatus
social, siendo estas las categorías que sus clientes potenciales frecuentan más
en las redes sociales. Algunos de los más conocidos y que han logrado atraer
clientela y generar impacto social son:
Cada
publicación hecha tiene un alcance directo superior a 20 mil personas, sin
contar el indirecto que consiste en todos aquellos que no los siguen en sus
redes sociales, pero visitan su perfil esporádicamente. En conjunto, el impacto
alcanza a casi 125 mil personas que, debido al proceso de selección, son su
mercado meta por ubicación, necesidad, estatus económico, entre otros.
El
uso de influencers como medio de atracción, publicidad y reconocimiento de
marca ha hecho de la mercadotecnia una ciencia hecha por el mercado, para el
mercado. Recurrir a otros recursos para llegar a nuestro mercado meta no es
algo fuera de lo común estos días. Son una alternativa excelente para lograr el
impacto deseado que, por medio de la publicidad y mercadotecnia ordinaria, no
sería posible.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario