· El titular del ISSSTE, José Reyes
Baeza, inauguró el X Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Cardiólogos
del Instituto (ANCISSSTE).
· Asisten eminentes médicos de prestigiadas
instituciones de Estados Unidos, Colombia, Chile, Argentina y Guatemala.
· Ante cardiólogos del sector salud
nacional, destacó que “la medicina preventiva es el eje para mejorar
expectativa y calidad de vida de futuras generaciones”.
José
Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE, inauguró el X Congreso
Nacional de la ANCISSSTE “Innovación Tecnológica y Abordaje Multidisciplinario
de la Enfermedad Cardiovascular”, en el World Trade Center, ante más de mil
especialistas de la medicina provenientes de todo el país y de todo el sector
salud, que actualizarán sus conocimientos para mejorar la calidad de vida de
los connacionales.
Acompañado
por el Director Médico del Instituto, Dr. Rafael Navarro Meneses, el titular
del organismo afirmó que el Congreso “es una gran convocatoria incluyente que
permitirá compartir experiencias exitosas y tratamientos de vanguardia en la
atención de las enfermedades cardiovasculares para poder replicarlas en otras
regiones del país, Latinoamérica y el mundo”, afirmó.
Al
respecto, la Presidenta de ANCISSSTE, Adriana Puente Barragán, informó que el
Congreso contará con la participación de acreditados conferencistas, 80
nacionales y 10 extranjeros provenientes de prestigiadas instituciones de
Estados Unidos, Colombia, Chile, Argentina y Guatemala.
Entre
los ponentes internacionales que traerán avances médicos al Congreso están: de
Colombia, Dr. Luis Miguel Benítez, experto en Reparación Transcatéter de
Válvula Mitral y los norteamericanos Dr. Chang Su Ming, reconocido por su
amplia experiencia en Imagen Cardiovascular, así como Mauricio Cohen de Miami,
doctor en Intervención Coronaria Radial.
Respecto
al programa académico la Dra. Puente Barragán comentó que los trabajos del
Congreso que iniciaron el 29 de marzo y concluyen el 2 de abril comprenden 20
Simposios, más de 90 conferencias, siete conferencias magistrales, cuatro
talleres y cuatro sesiones plenarias.
Durante
los cinco días de trabajo se abordarán temas coyunturales de la cardiología y
la cardiocirugía actuales como: “Manejo integral del paciente
cardiometabólico", “Terapia antitrombótica para pacientes con fibrilación
arterial y cardiopatía isquémica: anticoagulantes, antigangrenantes y
combinaciones”; “Tratamiento intervencionista de la fibrilación auricular”,
“Valvulopatía pulmonar e intervencionismo percutáneo”, entre otros.
También
se contará con las aportaciones de destacados expositores nacionales como el
Dr. Enrique Gómez Alvarez, cardiólogo Intervencionista, Miembro Fundador del
ANCISSSTE y Jefe de División de Cardiocirugía de CMN “20 de Noviembre”, quien
expondrá actualidades en control de lípidos, hipertensión arterial y prevención
de enfermedad cardiovascular.
Otros
conferencistas presentes son: el Dr. Alejandro Alcocer Díaz Barreiro,
Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión Arterial, experto en
cardiometabolismo, y el Dr. Eduardo Meaney Mendiolea, miembro de la Academia
Nacional de Medicina con amplia experiencia en control de Lípidos y Diabetes
Mellitus.
El
Congreso desarrolla paralelamente un apartado especial exclusivo para la
actualización profesional del personal de enfermería denominado “Innovación
Tecnológica en Cardiología”: un compromiso para la práctica segura de la
enfermería.
Durante
la ceremonia protocolaria para dar inicio a los trabajos, Reyes Baeza precisó
que “el objetivo de incorporar al ISSSTE los avances tecnológicos en
cardiología es incidir en preservar la vida de los derechohabientes y a través
de la actualización médica llevar estos beneficios a las mexicanas y los
mexicanos en general”.
Por
su parte, el Director Médico, Dr. Rafael Navarro Meneses, felicitó a los
integrantes de la ANCISSSTE por incluir un precongreso dirigido a pacientes y
familiares, en el que participaron 600 personas, para recibir orientación
directa de los especialistas en el autocuidado de su salud y la prevención de
las enfermedades cardiovasculares .
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario