+
La empresa no contaba con Almacén temporal para dicho residuos.
+
Compañía inspeccionada se dedica a la fabricación de piezas de plástico para la
industria automotriz.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró de manera parcial
temporal a la empresa SMP Automotive Systems, ubicada en el Municipio de
Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos,
Tlaxcala, debido al mal almacenamiento de residuos peligrosos generados.
En
visita de inspección, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la
entidad constató que la empresa no cuenta con un área específica para el
almacenamiento de los citados desechos, por lo que incumple con las medidas y
condiciones de seguridad establecidas en los Artículos 40, 41 y 42 de la Ley
General de para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y 82 del
Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los
Residuos.
De
igual forma, la empresa no pudo acreditar el control de la generación de estos
residuos peligrosos mediante bitácora, irregularidades que contravienen la Ley
General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), así
como la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
(LGEEPA).
Por
ello y ante un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, se impuso como
medida de seguridad la clausura parcial temporal, quedando además sujeta a
procedimiento administrativo.
La
PROFEPA ordenó además la adopción de medidas correctivas de urgente aplicación
a la empresa, por lo que dará un especial seguimiento hasta que cumplan con la
totalidad de sus obligaciones.
Lo
anterior con fundamento en los artículos 170 fracción I y II, 170 Bis de la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, 101, 104
fracciones I. II, III y IV y 105 de la Ley General para la Prevención y Gestión
Integral de los Residuos.
Cabe
señalar que en artículo 171 de la LGEEPA
estipula que las empresas inspeccionadas que no cumplan, podrán ser penadas con
una multa que va de los 30 a los 50 mil días del valor diario de la unidad de
medida y actualización; la clausura
temporal o definitiva del lugar, y en su caso, el arresto administrativo de 36
horas a quien resulte responsable; así como la suspensión o revocación de las
concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes.
La
PROFEPA recomienda a todas las empresas, cumplir con la legislación ambiental
vigente y que puedan auto regularizarse a través del Programa Nacional de
Auditoría Ambiental, además de mejorar en función de los beneficios ambientales
y económicos obtenidos por las empresas que han participado y asumido el
compromiso de mantener o mejorar su desempeño ambiental.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario