+ Se trata de un macho joven de 110 kg en
buenas condiciones físicas y de salud.
+ El Oso negro se encuentra listado en la
Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Especie en Peligro de Extinción.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) capturó y reubicó a un ejemplar de Oso negro (Ursus americanus),
en el municipio de Higueras, Nuevo León, donde se ubica el Cerro de La Silla,
área donde histórica y naturalmente han vivido ejemplares de esta especie.
Luego
de recibir varios reportes por parte de la ciudadanía, los medios de
comunicación y las autoridades locales sobre la presencia constante del úrsido
en la zona de la explanada del Monumento Natural Protegido, elementos de la
PROFEPA, así como autoridades federales, estatales y municipales realizaron un
operativo de captura.
Con la coadyuvancia de la Comisión Nacional
de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Dirección de Parques y Vida
Silvestre del Estado (PyVS) y Protección Civil (PC) del municipio de Guadalupe,
se instalaron dos jaulas trampa con la finalidad de capturar al Oso negro y
llevarlo a un sitio alejado de áreas urbanas.
Previo a esta acción y debido a que el Cerro
de La Silla, área donde histórica y naturalmente han vivido ejemplares de Oso
negro, es un lugar muy concurrido por
deportistas y visitantes, Protección Civil y Seguridad Pública Municipal
evacuaron a la población que estaba presente en el lugar con la finalidad de
mantenerla alejada y resguardarla.
Fue así como un día después de ser instaladas
las trampas el oso fue capturado, tratándose de un macho joven de 110
kilogramos en buenas condiciones físicas y de salud. Posteriormente, éste fue
liberado en una zona del municipio de Higueras, Nuevo León; área que reúne las
condiciones de agua y alimento para su supervivencia.
Cabe mencionar que un visitante que acudió de
noche al Parque Cerro de la Silla sufrió un accidente provocado por la
sorpresa e impresión de ver al mamífero,
lo que provocó que resbalara y cayera
sin graves consecuencias.
Los visitantes deben estar conscientes de que
en el área viven animales silvestres por lo que se deben extremar todas las
medidas de precaución y evitar la interacción con las mismas ya que se han
encontrado evidencias videográficas de la alimentación que proporcionan los
ciudadanos a los úrsidos.
La PROFEPA
exhorta a la población a no ofrecer alimento a los osos y resguardar en
un lugar seguro la basura que generan los centros recreativos donde es común el
avistamiento de estos mamíferos, para evitar que estos se acerquen a las áreas
de convivencia humana.
Recordemos que esta temporada es crítica para
la especie, pues la disponibilidad de alimento y agua se reduce, por lo cual,
al no encontrar el sustento en su hábitat, tienden a buscarlo en las zonas
donde dejan residuos los visitantes.
El Oso negro (Ursus americanus eremicus) se
encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Especie en Peligro de Extinción
(P), debido a que su población ha disminuido drásticamente por factores tales
como la destrucción o modificación drástica de su hábitat, los conflictos
generados por el humano y su caza ilegal.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario