lunes, 17 de abril de 2017

ALTERNATIVA PARA EMPRENDEDORES VALUACIÓN INMOBILIARIA.


* Con el objetivo de coadyuvar a que existan mejores oportunidades profesionales,
  SICIV organiza el primer foro de valuación en México 
Ciudad de México 12 de Abril de 2017.- Actualmente la industria de la construcción representa el 14% del PIB en México y son más  de 4800  valuadores en el país con certificado,  que realizan alrededor de 12,000, 000 de avalúos al  año            aproximadamente,  lo que ha representado   un crecimiento sostenido  en el desarrollo de vivienda en México, por lo que  cada vez son más las empresas que se interesan por  invertir  en ampliar y poner ofertas en el mercado inmobiliario, y ello trae consigo,  la necesidad de incorporar  profesionales y herramientas que impulsen y den sustento al sector económico y  financiero del país.  Además se estima que un emprendedor o pyme dedicado al aval inmobiliario puede llegar a facturar $15, 000,000 al año en promedio.

De acuerdo con el Ing. Fernando Luis Sandoval Miranda, Presidente del XII Consejo Directivo de la SICIV “Actualmente la profesión de valuador sin duda es una de las mejores que existen debido al amplio margen de trabajo con el que ésta cuenta. Sin embargo, esto no siempre es del conocimiento de todos, razón por la cual hemos decidido conjuntar esfuerzos que comprenden el apoyo de la iniciativa privada, empresas, universidades, cámaras y conferencistas de talla internacional para atraer a nuevos talentos”

  Los próximos 27 y 28 de abril se celebrará en la ciudad de México el 1er foro de Valuación, organizado por la Sociedad de Ingenieros Civiles Valuadores (SICIV) qué se llevará a cabo en el Colegio de Ingenieros Civiles de México ubicado en el Camino a Santa Teresa no. 187 Col. Parques del Pedregal, C.P. 14010 Delegación Tlalpan, Ciudad de México.

En México los avalúos son elaborados por: Instituciones de crédito, peritos valuadores certificados por el Colegio de Profesionistas, Sociedades Civiles o Mercantiles, INDAABIN y Corredores Públicos, sin embargo, uno de los principales objetivos de éste 1er foro de Valuación, es que los estudiantes afines a esta actividad  la conozcan en voz de expertos.
La realización del primer foro de valuación en México contará con el apoyo de las siguientes instituciones UNAM, IPN, UAM, UVM, UNITEC, ANAHUAC, TEC. DE MONTERREY, LA SALLE, ITC, UNID entre otras.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario